Seguridad alimentariaBustinduy espera retomar “de forma inminente” los trabajos sobre el real decreto para fomentar una alimentación saludable en colegiosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, dijo este jueves que espera retomar “de forma inminente” los trabajos para la aprobación del real decreto para fomentar una alimentación saludable y sostenible en los comedores escolares con el fin de “asegurar que todos los niños en España tienen acceso a una alimentación saludable, equilibrada y nutritiva”
TurismoLa masificación de zonas turísticas reaviva el debate sobre las ecotasasEspaña, a pesar de ser el primer destino mundial turístico con más de 80 millones de visitantes al año, es uno de los países en los que la ecotasa está menos asentada. Tan solo dos comunidades, Cataluña y Baleares, la aplican. Un gravamen destinado a compensar el coste medioambiental y de mantenimiento de los servicios públicos que supone el gran volumen de recepción de turistas
MayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas convoca los Premios PMP-Día Internacional de las Personas MayoresLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) anunció la institución de los premios PMP-Día Internacional de las Personas Mayores, cuyo fin es reconocer y expresar su agradecimiento a la labor realizada por los elementos y agentes sociales más dinámicos y comprometidos de la sociedad, en favor de las personas mayores y con discapacidad mayores
SaludEl 70% de los casos de miastenia gravis en menores de 40 años se dan en mujeresSiete de cada diez casos de miastenia gravis en personas menores de 40 años corresponden a mujeres. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), más de 15.000 personas padecen esta enfermedad neurológica que produce debilidad muscular de forma fluctuante y de localización variable en los músculos voluntarios del cuerpo
Concentración PPAmpliaciónFeijóo pide a Sánchez que retire la amnistía y convoque elecciones ante 20.000 personas en el centro de MadridEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, concentró este domingo a 20.000 personas en Madrid, según la Delegación del Gobierno, y reclamó al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que dé uno de “esos giros de guion” que “tanto le gustan”, y retire la proposición de ley de amnistía, disuelva las Cortes y convoque elecciones generales
Hambre783 millones de personas en el mundo se acuestan con hambre, según el Programa Mundial de AlimentosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este jueves que unos 783 millones de personas en el mundo se acuestan con hambre a causa de una "creciente y devastadora" crisis alimentaria, ocasionada por las crisis económicas, los efectos del cambio climático y el alza del precio de los alimentos. Todo ello crea "una crisis de hambre de proporciones nunca vistas"
CulturaMás de 43.000 personas visitan los Museos Estatales del Ministerio de Cultura, el doble que el año anteriorLos museos estatales del Ministerio de Cultura recibieron el pasado sábado 18 de mayo la visita de 43.105 personas con motivo del Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos. La cifra casi duplica la asistencia con respecto al evento de 2023, que en conjunto registró la visita de 22.668 personas
'Europa Viva 24'AmpliaciónAbascal culpa a la “derechita cobarde” de no haber podido “correr a gorrazos” al Gobierno pese a sus "tropelías"El líder de Vox, Santiago Abascal, culpó este domingo a la “derechita cobarde estafadora” de que aún no se haya podido “echar a patadas, correr a gorrazos a este Gobierno” pese a “todas las tropelías que ha cometido” porque el Partido Popular “se emplea a fondo” en “atacar” a su partido y es “socio” del PSOE en Bruselas
Elecciones europeasVox considera que el “movimiento patriótico” constituye la “fuerza política mundial” con “mayor vitalidad”El eurodiputado de Vox y cabeza de lista de la formación a las elecciones europeas, Jorge Buxadé, consideró este sábado que “ahora mismo” su partido y “el movimiento patriótico, conservador, reformista” e “identitario” constituyen “la fuerza política mundial y especialmente europea con mayor vitalidad”
MayoresLa PMP llama a romper los estereotipos hacia las personas mayores Lgtbi+En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) hizo un llamamiento a romper los estereotipos hacia las personas mayores Lgtbi+, quienes experimentan no solo las dificultades que conlleva el propio proceso de envejecimiento, sino una serie de desafíos específicos asociados a la orientación sexual y/o la identidad de género, producto de la múltiple discriminación que sufren y en la que se entrecruzan el edadismo y la lgtbifobia
Salud y medio ambienteUna cumbre moviliza 2.200 millones para cocinas sin combustible en ÁfricaLa primera cumbre de alto nivel sobre cocinas limpias para más de 1.000 millones de personas en África que actualmente carecen de ellas movilizó este martes alrededor de 2.200 millones de dólares en promesas financieras de gobiernos y empresas
SoledadDerechos Sociales prevé tener listo en otoño un primer documento de su Estrategia Nacional contra la SoledadEl Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, que dirige Pablo Bustinduy, prevé tener ultimado en otoño un primer documento de su Estrategia Nacional contra la Soledad, que ya está “prácticamente acabado”, con el objetivo de que dicho plan vea la luz en 2025 y permita abordar esta problemática desde una “mirada transversal”
Día EnfermeríaCCOO reivindica el desarrollo de las especialidades y competencias de la enfermeríaLa Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS CCOO PV) reivindicó este sábado el pleno desarrollo de las competencias del personal de enfermería y sus especialidades, como factor determinante de sostenibilidad y eficiencia
Comercio JustoComercio Justo reivindica la protección de los derechos humanos en la producción de alimentos y ropaLa Coordinadora Estatal de Comercio Justo reivindicó este sábado la necesidad de proteger los derechos humanos y el medio ambiente en la producción de alimentos, ropa o artículos de cuidado personal, ya que puede esconder explotación infantil, condiciones abusivas de trabajo e ingresos inferiores al salario mínimo