Búsqueda

  • Gürtel. Aguirre asegura que nunca se ocupó de la logística de los actos del PP y que López Viejo no era de su "confianza" La expresidenta de la Comunidad de Madrid y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró este jueves ante el tribunal que juzga la primera época de la 'trama Gürtel' que nunca se ocupó de la logística de los actos publicitarios o de campaña en los que participaba, que Alberto López Viejo no fue nunca persona de su confianza y que nunca tuvo conocimiento preciso de cómo se financiaban sus campañas Noticia pública
  • Gürtel. Esperanza Aguirre declara hoy como testigo en el juicio El tribunal que juzga la trama 'Gürtel' escuchará hoy la declaración como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre. La dirigente popular es uno de los 200 testigos propuestos por la Fiscalía y deberá responder por adjudicaciones a las empresas de la 'Gürtel' cuando estuvo al mando del Gobierno autonómico Noticia pública
  • Gürtel. Esperanza Aguirre declarará mañana como testigo en el juicio El tribunal que juzga la trama 'Gürtel' escuchará mañana, jueves, la declaración como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre. La dirigente popular es uno de los 200 testigos propuestos por la Fiscalía y deberá responder por adjudicaciones a las empresas de la 'Gürtel' cuando estuvo al mando del Gobierno autonómico Noticia pública
  • Gürtel. El tribunal llama a declarar a Rajoy como testigo El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, tendrá finalmente que declarar como testigo en el juicio sobre la primera época de la 'Gürtel' (1999-2005), según ha acordado este martes el tribunal que juzga la presunta trama corrupta desde octubre de 2016. La Sala Segunda de la Audiencia Nacional atiende así la petición de la acusación popular ejercida por Adade Noticia pública
  • Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declarará en junio como testigo en el juicio La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha citado para el próximo 19 de junio al exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas, al excoordinador general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato para que declaren como testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar Noticia pública
  • Gürtel. Esperanza Aguirre declarará como testigo en el juicio el 20 de abril El tribunal que juzga la trama `Gúrtel´ escuchará la declaración como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, el próximo 20 de abril. La dirigente popular es una de los 200 testigos propuestos por la Fiscalía y deberá responder por la adjudicaciones a las empresas de Gürtel cuando estuvo al mando del gobierno autonómico Noticia pública
  • El juez Velasco rechaza la petición de Granados para que tome declaración a Aguirre en el `caso Púnica´ El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha rechazado este martes le petición que le hizo el exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados para que tome declaración a la expresidenta madrileña Esperanza Aguirre en relación a la investigación de la `trama Púnica´ Noticia pública
  • El PP ensalza la trayectoria “honesta” de Esperanza Aguirre y pide que se deje trabajar a la Justicia El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, afirmó este viernes que la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, ha mostrado ser una “persona honesta” a lo largo de toda su trayectoria y “otra cosa es que haya podido equivocarse a la hora de elegir gente”, como ella misma ha reconocido Noticia pública
  • Podemos pide que Esperanza Aguirre rinda “cuentas políticas” sobre la “trama” del PP de Madrid La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, pidió este jueves que la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, rinda “cuentas políticas”, argumentado que “cada vez es más evidente” que cuando ella era “importante” el partido funcionaba “presuntamente como una organización para cometer delitos” Noticia pública
  • España logra un oro, seis platas y un bronce en el Europeo en pista cubierta para atletas con discapacidad intelectual La selección española de atletismo de personas con discapacidad intelectual regresa este lunes del Campeonato de Europa en pista cubierta de Praga, tras haber logrado un cuarto puesto en el medallero general de la competición, con un palmarés de una medalla de oro, seis de plata y una de bronce Noticia pública
  • Iglesias incluye en el concepto de ‘trama’ a Francisco Correa, a Aguirre y al hijo de Aznar El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, detalló este lunes el significado del término ‘trama’, que el partido morado utiliza para referirse a una supuesta red de corruptos que tienen el poder, en la que incluye a Francisco Correa, “jefe de la ‘Gürtel’”; a Esperanza Aguirre, “condesa de Bornos”, y al hijo del expresidente del Gobierno José María Aznar Noticia pública
  • Madrid. Manuel Soriano equipara la compra de los derechos del fútbol por parte de Telemadrid con la Transición Manuel Soriano, presidente del Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) hasta julio de 2013, que compareció en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la corrupción política en la región para informar sobre venta de derechos de retransmisión de partidos del Atlético de Madrid y el Getafe, comparó esta operación con la Transición Noticia pública
  • Gürtel. El juicio se reanudará el 16 de enero con la declaración de Luis Bárcenas La vista oral por la primera etapa del `caso Gürtel´ entre 1999 y 2005 se reanudará el próximo 16 de enero con la declaración del extesorero del PP, Luis Bárcenas, para el que la Fiscalía pide 42 años y seis meses de prisión Noticia pública
  • Gürtel. El juicio se reanudará el 16 de enero con la declaración de Luis Bárcenas La vista oral por la primera etapa del `caso Gürtel´ entre 1999 y 2005 se reanudará el próximo 16 de enero con la declaración del extesorero del PP, Luis Bárcenas, para el que la Fiscalía pide 42 años y seis meses de prisión Noticia pública
  • Ampliación Granados niega al juez tener dinero en Suiza aunque le “gustaría” porque lo “necesita” El supuesto cabecilla de la 'trama Púnica' y ex 'número dos' del PP de Madrid, Francisco Granados , pasará en prisión su tercera Navidad. Este miércoles, en su declaración voluntaria ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, ha negado contar con dinero oculto, aunque le ha dicho al magistrado que le “gustaría tenerlo” porque lo “necesita”. Ha centrado sus esfuerzos en intentar desmontar las acusaciones de su exsocio David Marjaliza, que ha calificado de “fábulas” Noticia pública
  • Ampliación Gürtel. Ortega admite presiones del PP para adjudicar contratos a empresas que “colaboraban” con el partido El exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega ha asegurado este martes en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra la 'trama Gürtel' que recibió presiones del PP nacional para que adjudicara contratos a empresas que “colaboraban” con el partido. En concreto, relató una llamada de teléfono protagonizada por el extesorero del PP Álvaro Lapuerta en la que le recomendó adjudicar contratos a empresas que “colaboran con la casa” Noticia pública
  • Avance Gürtel. Ortega asegura que entregó dinero para el PP nacional a “Álvaro Lapuerta en presencia de Luis Bárcenas” El exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega ha asegurado este martes en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra la 'trama Gürtel' que hizo aportaciones de dinero al PP nacional para sufragar gastos electorales y que las “entregas” las hizo en persona al extesorero del Partido Popular “Álvaro Lapuerta en presencia de Luis Bárcenas”. Insistió en que esa financiación fue, en todo momento, legal Noticia pública
  • Madrid. Vuelven los cortes a la Gran Vía Hoy vuelven los cortes por Navidad a las calles Gran Vía, Atocha y Mayor a partir de las 17.00 horas, y estarán vigentes hasta las 22.00 horas del domingo. El escenario será el mismo que el que se vivió durante la semana pasada, con ocho controles de acceso a estas vías repartidos por las calles y plazas adyacentes Noticia pública
  • Madrid. Vuelven los cortes a la Gran Vía el fin de semana Este viernes vuelven los cortes por Navidad a las calles Gran Vía, Atocha y Mayor a partir de las 17.00 horas y estarán vigentes hasta las 22.00 horas del domingo. El escenario será el mismo que el que se vivió durante la semana pasada, con ocho controles de acceso a estas vías repartidos por las calles y plazas adyacentes Noticia pública
  • Gürtel. Correa llama “golfo y sinvergüenza” a Peñas en un receso del juicio El cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, ha protagonizado la anécdota de la mañana en la vigésimoquinta jornada del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional. En un receso de la vista, se ha encarado con el exconcejal de Majadahonda (Madri) que delató a la supuesta red, José Luis Peñas, al que ha llamado “golfo y sinvergüenza” Noticia pública
  • Gürtel. Peñas oyó a Ortega decir que si no llevaba “dinero” al PP, “Génova" no le iba "a mantener de alcalde” El exconcejal del Ayuntamiento de Majadahonda que denunció la `trama Gürtel´, José Luis Peñas, aseguró hoy en su segunda jornada de declaración ante el tribunal que juzga las actividades de la red que escuchó una conversación en la que el que fuera alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega, explicaba que si no llevaba “dinero” al PP nacional no le mantendrían como alcalde Noticia pública
  • Gürtel. Peñas asegura que Correa tenía un “poder inmenso” en el PP porque hacía ganar campañas a Aznar El exconcejal del Ayuntamiento de Majadahonda que denunció la `trama Gürtel´, José Luis Peñas, explicó este martes en el juicio por la primera etapa de la `trama Gürtel´ que el cabecilla de la red, Francisco Correa, tenía “un poder inmenso” en el Partido Popular, porque hacía “ganar campañas” a su entonces presidente, José María Aznar Noticia pública
  • Gürtel. El concejal que destapó la trama dice que Rajoy "es el mayor responsable político" de la red El exconcejal del Ayuntamiento de Majadahonda que denunció la `trama Gürtel´, José Luis Peñas, dijo este martes antes de declarar en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional que el presidente del PP y del Gobierno, Mariano Rajoy, “es el mayor responsable político” del caso, porque siempre estuvo al tanto de la actividad de la red y “miró para otro lado” Noticia pública
  • Gürtel. El tribunal pide al PSOE que deje en 10 la lista de 60 altos cargos de la Comunidad de Madrid que quiere llamar como testigos El presidente del tribunal que juzga la `trama Gürtel´, Ángel Hurtado, ha pedido al abogado que representa al PSOE de Madrid en esta causa, Wilfredo Jurado, que deje en 10 personas la lista de 60 altos cargos del Gobierno regional madrileño que pidió llamar como testigos. El magistrado entiende que con una decena de testigos será suficiente para acreditar las tesis de la acusación Noticia pública
  • Carmena no secunda a Podemos y saluda a los Reyes tras la apertura solemne de la legislatura La alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, no secundó hoy a los diputados y senadores de Podemos y acudió a saludar a los Reyes en el tradicional besamanos posterior el acto de inicio de la legislatura, que tuvo lugar esta mañana en el Congreso Noticia pública