Búsqueda

  • Madrid. Los ecologistas piden a Botella menos luces de Navidad en Madrid Las organizaciónes Greenpeace y Ecologistas en Acción han pedido al Ayuntamiento de Madrid una racionalización y reducción del alumbrado navideño, que se pondrá en marcha el próximo lunes en la capital. El encendido oficial estaba previsto para hoy, pero ha sido pospuesto al lunes en señal de luto por el fallecimiento ayer de la quinta víctima mortal de la avalancha del 'Madrid Arena' Noticia pública
  • Madrid. Los ecologistas piden a Botella menos luces de Navidad en Madrid Las organizaciónes Greenpeace y Ecologistas en Acción pidieron este lunes al Ayuntamiento de Madrid una racionalización y reducción del alumbrado navideño, que se pondrá en marcha en la capital el próximo 30 de noviembre Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. La Fundación Rodríguez de la Fuente participa en el RSE Forum Economía Verde de Toledo La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) participará mañana y el miércoles en el RSE Forum Economía Verde, organizado por la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Este domingo cambia la hora Este próximo domingo se procederá al tradicional cambio de hora con el objetivo de ahorrar energía, de forma que cuando den las 3.00 de la madrugada hay que retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 horas (en Canarias, las dos de la madrugada pasarán a ser de nuevo la una) Noticia pública
  • La nueva etiqueta europea de neumáticos entrará en vigor el 1 de noviembre Hoy se presentó en Madrid, en una jornada celebrada en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la nueva normativa sobre etiquetado de neumáticos, iniciativa europea que entrará en vigor en España y los demás países de la UE el próximo 1 de noviembre Noticia pública
  • Industria estima un ahorro de 300 millones por el cambio de hora La madrugada del domingo 28 de octubre finaliza la “hora de verano”, y los relojes deberán retrasarse una hora (a las 03.00 horas serán las 02.00), recordaron este jueves desde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • Hoy se presenta en Madrid la nueva etiqueta europea de neumáticos, que entrará en vigor el 1 de noviembre Este jueves se celebra en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en Madrid, una jornada de presentación de la nueva normativa sobre etiquetado de neumáticos, iniciativa europea que entrará en vigor en España y los demás países de la UE el próximo 1 de noviembre Noticia pública
  • Se presenta en Madrid la nueva etiqueta europea de neumáticos, que entrará en vigor el 1 de noviembre Este jueves se celebrará en la sede del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en Madrid, una jornada de presentación de la nueva normativa sobre etiquetado de neumáticos, iniciativa europea que entrará en vigor en España y los demás países de la UE el próximo 1 de noviembre Noticia pública
  • El Plan PIVE incrementa un 150% los pedidos de automóviles El Plan PIVE de ayudas a la compra incrementó un 150% los pedidos de automóviles en los primeros diez días de octubre en comparación con el mismo periodo de septiembre, según informó este martes la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El Gobierno reconoce “tremendas” presiones para ordenar el sector eléctrico El secretario de Estado de Energía, Fernando Martí, reconoció hoy que el Gobierno está sufriendo “tremendas” presiones en su intención de reducir el déficit tarifario y ordenar el sector eléctrico Noticia pública
  • Industria destina 75 millones en ayudas para la compra de vehículos eficientes El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha destinado 75 millones de euros al plan para incentivar el cambio de vehículos antiguos por otros que sean medioambientalmente más eficientes y sostenibles Noticia pública
  • El Gobierno lanza un plan de ayudas para cambiar vehículos antiguos por otros "medioambientalmente" sostenibles El Gobierno lanzó hoy un plan para la adquisición de vehículos "sostenibles" con una ayuda de 2.000 euros para los que quieran cambiar sus vehículos antiguos por otros que sea "medioambientalmente” más eficientes y sostenibles Noticia pública
  • Más de 37.000 conductores han recibido formación en materia de conducción eficiente en Andalucía La Consejería andaluza de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha formado desde 2006 a 37.605 andaluces en materia de conducción eficiente, con acciones que tienen como objetivo la disminución de la demanda de combustible del parque móvil y la mejora de la calidad de la conducción de los ciudadanos, tanto de vehículos pesados como ligeros, siguiendo criterios de sostenibilidad Noticia pública
  • RSC. Forética incluye a la Iniciativa Española de Bioqueroseno en el programa “Enterprise 2020” La Iniciativa Española de Bioqueroseno ha sido seleccionada por la asociación Forética para formar parte del programa europeo “Enterprise 2020” en España Noticia pública
  • El Congreso convalida las medidas para “paliar” el déficit de tarifa El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctricos y gasista, es decir, el conocido déficit de tarifa Noticia pública
  • Gamesa y Toyota cooperarán en el impulso del vehículo eléctrico Gamesa y Toyota España han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el uso del vehículo eléctrico en entornos urbanos en España Noticia pública
  • Los consumidores se harán cargo en sus facturas del bono social Los consumidores costearán a partir de abril el bono social, el mecanimo que el Gobierno puso en marcha para ayudar a colectivos como los pensionistas, las familias numerosas o con todos sus miembros en paro que hasta ahora asumían las eléctricas y que pasará a los costes del sistema eléctrico y será financiado con la factura de la luz Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno sube la luz un 7% y el gas un 5% El Consejo de Ministros aprobó este viernes una subida del recibo de la luz del 7% de media para aquellos consumidores que estén acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR) de electricidad, es decir, para la mayoría de hogares y pymes. Además, sube también el gas un 5% Noticia pública
  • Esta noche se adelanta una hora el reloj y comienza el horario de verano Esta próxima madrugada comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB Noticia pública
  • El domingo se adelanta una hora el reloj y comienza el horario de verano Este próximo domingo de madrugada comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB Noticia pública
  • El Gobierno nombra director del IDAE a un miembro del grupo de Energía de FAES El Gobierno ha nombrado como director general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a Fidel Pérez Montes Noticia pública