Búsqueda

  • La mexicana Sanjuana Martínez, "Periodista del año 2014" La mexicana Sanjuana Martínez, colaboradora del diario 'La Jornada', de Ciudad de México, ha sido reconocida como"Periodista del Año 2014", dentro de los Premios a la Libertad de Prensa que concede anualmente Reporteros sin Fronteras (RsF) en colaboración con el canal francés TV5 Monde Noticia pública
  • ENTREVISTA “Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras” Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota Noticia pública
  • Cesida denuncia que hay residencias y centros de día que discriminan a mayores con ViIH La Coordinadora Estatal de VIH y Sida (Cesida) denunció este martes, víspera del Día Internacional de las Personas Mayores, que un gran número de residencias y centros de día para mayores, principalmente privados y concertados, rechazan a personas con VIH, "al catalogar esta enfermedad como infectocontagiosa en lugar de infectotransmisible" Noticia pública
  • Andalucía. Se celebra la 1ª Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad La Universidad de Sevilla acogerá los próximos 16 y 17 de octubre la 1ª Jornada sobre Maltrato a las Personas con Discapacidad. El Real Patronato sobre Discapacidad, Down Andalucía y Down Jerez Aspanido presentaron ayer en Madrid esta iniciativa, que tiene como objetivo abordar el problema del maltrato de manera global, conociendo los tipos de acoso y la forma de actuación ante ellos, así como plantear soluciones que pasen por la prevención, el marco de protección jurídica o la importancia del entorno más próximo Noticia pública
  • Reportaje (REPORTAJE **FIN DE SEMANA***) 'disismore': la evidencia de la capacidad en la discapacidad Los Recursos Humanos de muchas empresas se están poniendo al servicio de los procesos de selección de candidatos con discapacidad. Es una nueva tendencia. Y una necesidad. Ante esta perspectiva, y aprovechando la evolución de las nuevas tecnologías, Paolo De Fabrittis funda una red profesional para la búsqueda y la selección de personas con discapacidad: ‘disismore’. En su plataforma laboral, la persona con discapacidad es el protagonista de su propia búsqueda de empleo. Su reto, el cambio social, la normalización de la inclusión laboral de las personas con discapacidad dentro y fuera del mundo empresarial Noticia pública
  • La ONU pide a los países menos gasto militar Los gobiernos deben reducir el gasto militar y ser transparentes y publicar por adelantado los detalles de los presupuestos relativos a la defensa para que el público pueda participar en las prioridades financieras de este ámbito Noticia pública
  • Asociaciones LGTB inician una campaña en Twitter para pedir el cese de la homofobia en el fútbol Las asociaciones de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales Arcópoli y Halegatos, con el apoyo de la Felgtb, piden una liga de fútbol sin homofobia a través de una campaña en Twitter, con motivo del inminente inicio de la Liga de fútbol española Noticia pública
  • Reforma fiscal. La Academia de Cine, “profundamente decepcionada” con las desgravaciones del Gobierno El presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, manifestó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que en su institución están “profundamente decepcionados" con las desgravaciones fiscales para el cine que ha aprobado el Gobierno, y esperan, aunque sin mucho optimismo, que el Congreso las revise al alza Noticia pública
  • El Institut Marquès señala que la esterilidad en Europa continúa siendo un tabú El Institut Marquès asegura que la esterilidad en Europa sigue siendo un tema tabú, a raíz de los resultados ofrecidos por una encuesta realizada a pacientes y que se presenta hoy en Múnich Noticia pública
  • La mitad de los embarazos en España son fortuitos La mitad de los embarazos que se producen en España no están planificados. Esa es la conclusión a la que llegaron la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y la Fundación Española de Contracepción (FEC) en el debate '¿Necesita España un cambio cultural en anticoncepción?'. Ambas entidades aseguran que la principal causa es que en España hay un elevado número de mujeres que sólo utiliza métodos anticonceptivos de barrera como el preservativo en su vida sexual Noticia pública
  • Abdicación. Elorza dice que la “ruptura de la dimensión social” de la Constitución “merecía una respuesta” El diputado del PSOE Odón Elorza explicó este miércoles que se ha abstenido en la votación de la Ley de Abdicación porque la “ruptura de la dimensión social” de la Constitución “merecía una respuesta” Noticia pública
  • Día de Internet. La ONCE y su Fundación denuncian que la inaccesibilidad sigue imperando en la Red La ONCE y su Fundación han denunciado, con motivo de la celebración este sábado del Día de Internet, la falta de accesibilidad de las redes sociales, lo que supone que una parte importante de la población se queda sin las opciones que éstas ofrecen. Las personas con discapacidad también quieren poder relacionarse y compartir contenidos con sus amigos, sus familiares y conocer a nuevas personas afines a sus hobbies, además de optar a ofertas de trabajo, educativas, de ocio, consumo u otro tipo Noticia pública
  • Día de Internet. La ONCE y su Fundación denuncian que la inaccesibilidad sigue imperando en la Red La ONCE y su Fundación han denunciado, con motivo de la celebración este sábado del Día de Internet, la falta de accesibilidad de las redes sociales, lo que supone que una parte importante de la población se queda sin las opciones que éstas ofrecen. Las personas con discapacidad también quieren poder relacionarse y compartir contenidos con sus amigos, sus familiares y conocer a nuevas personas afines a sus hobbies, además de optar a ofertas de trabajo, educativas, de ocio, consumo u otro tipo Noticia pública
  • Europeas. Las familias numerosas denuncian que los programas políticos no tienen en cuenta a la familia El director de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN), Raúl Sánchez, ha denunciado que “prácticamente los temas de familia no existen en los programas electorales” de los partidos políticos españoles, mientras en otros países europeos como Alemania y Francia se comprometen con estos asuntos para frenar el envejecimiento de la población Noticia pública
  • La ONCE denuncia la falta de accesibilidad de las redes sociales La ONCE y su Fundación denunciaron este martes, con motivo de la celebración del Día de Internet, que se conmemora el próximo sábado 17 de mayo, la falta de accesibilidad de las redes sociales, que supone “que una parte importante de la población se queda sin las opciones que éstas ofrecen” Noticia pública
  • Deportes. Joshua Turek, el estadounidense que triunfó en el Fundosa ONCE, vuelve a la Copa de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas El estadounidense Joshua Turek, que se convirtió en uno de los pilares del Fundosa ONCE durante seis temporadas, regresa este año a la Copa de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas como estrella principal del Hyeres Handiclub (Francia). La competición se disputa estos días en Las Rozas y reúne a los ocho mejores equipos del continente. Tras años sin jugarla, el ala-pívot reconoce estar “muy contento” de poder volver a competir en lo que considera “la mejor competición del mundo, con los mejores jugadores” Noticia pública
  • Amnistía teme que el 25º aniversario de Tiananmen desencadene una oleada represiva en China Amnistía Internacional (AI) mostró este lunes su temor ante una posible oleada de medidas represivas que las autoridades chinas podrían en marcha con motivo del 25º aniversario de las protestas en la plaza de Tiananmen, que ocurrieron entre el 15 de abril y el 4 de junio de 1989 y en las que centenares de manifestantes murieron o resultaron heridos en la respuesta militar contra los manifestantes estudiantiles Noticia pública
  • Gais y lesbianas piden al Gobierno que saque 'tarjeta roja' a la homofobia en el deporte La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y la Confederación LGBT Española Colegas pidieron este miércoles al Gobierno que ponga en marcha medidas contra la homofobia en el deporte, y más concretamente en el fútbol Noticia pública
  • Alemania resalta que en su sistema federal "todas las regiones tienen las mismas competencias" El embajador de Alemania en España, Reinhard Silberberg, recordó hoy en el Foro España Internacional que, en el sistema federal que rige su sistema, "todas las regiones tienen las mismas competencias" Noticia pública
  • (Entrevista) "Conocer a jóvenes con síndrome de Down me ha enriquecido mucho" El escritor gallego y miembro de la RAE José María Merino ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa 2013 por su novela ‘El río del Edén’. En ella, trata temas ‘delicados’, como el impacto del nacimiento de un hijo con discapacidad en la relación de pareja o el derecho a una muerte digna Noticia pública
  • PSOE Andalucía. Susana Díaz pide apoyo “para que la izquierda no se haga conservadora y mi partido no se rompa” La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, pidió este sábado el apoyo para ser secretaria general de los socialistas andaluces con dos grandes objetivos, “que la izquierda no se haga conservadora”, y “que mi partido no se rompa”, y aseuró por ello que seguirá haciendo “gestos” y que se inspirará en los “viejos principios” del socialismo Noticia pública
  • La diarrea mata a más de 2.000 niños cada día por falta de saneamiento Más de 800.000 niños menores de 5 años mueren cada año innecesariamente por la diarrea, lo que supone alrededor de 2.200 fallecimientos diarios, y una cantidad innumerable de menores caen gravemente enfermos y en muchas ocasiones les quedan secuelas a largo plazo que afectan a su salud y a su desarrollo, todo ello debido a un deficiente saneamiento e higiene Noticia pública
  • La crisis, el Estado federal y la regeneración política, ejes del Congreso del PCE La crisis, el modelo de Estado federal, la regeneración política y la recuperación de la memoria democrática serán los cuatro bloques sobre los que girará el XIX Congreso del PCE, que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de noviembre Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, por un error en la fecha del congreso)) La crisis, el Estado federal y la regeneración política, ejes del próximo congreso del PCE La crisis, el modelo de Estado federal, la regeneración política y la recuperación de la memoria democrática serán los cuatro bloques sobre los que girará el XIX Congreso del PCE que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de noviembre Noticia pública
  • La crisis, el Estado federal y la regeneración política, ejes del próximo congreso del PCE La crisis, el modelo de Estado federal, la regeneración política y la recuperación de la memoria democrática serán los cuatro bloques sobre los que girará el XIX Congreso del PCE que tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de diciembre Noticia pública