Búsqueda

  • Tabaco. El primer año de la nueva ley se salda con 600.000 fumadores menos La reforma de la Ley del Tabaco, que entró en vigor el 2 de enero de 2011, se salda en su primer año de vida con 600.000 fumadores menos, según afirmó este martes el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que se mostró satisfecho por esta cifra Noticia pública
  • La venta de cigarrillos en España bajó un 17% hasta noviembre Los españoles consumieron 2.762,9 millones de cajetillas de tabaco entre enero y noviembre de 2011, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (3.332,7 millones). El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes Noticia pública
  • La venta de cigarrillos en España bajó un 17% hasta noviembre Los españoles consumieron 2.762,9 millones de cajetillas de tabaco entre enero y noviembre de 2011, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (3.332,7 millones). El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes Noticia pública
  • La venta de cigarrillos en España bajó un 17% hasta noviembre Los españoles consumieron 2.762,9 millones de cajetillas de tabaco entre enero y noviembre de 2011, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (3.332,7 millones). El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes Noticia pública
  • La venta de cigarrillos en España bajó un 17% hasta noviembre Los españoles consumieron 2.762,9 millones de cajetillas de tabaco entre enero y noviembre de 2011, lo que supone una caída del 17% respecto al mismo periodo del año anterior (3.332,7 millones). El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo, que prohíbe fumar en todos los bares y restaurantes Noticia pública
  • El Supremo condena a la televisión gallega por publicidad de tabaco El Tribunal Supremo ha condenado a la televisión gallega por publicidad de tabaco en la serie "Pratos combinados" porque aparecía una máquina de venta de cajetillas con publicidad de una marca de cigarrillos, según informó este jueves la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), que fue quien presentó la demanda Noticia pública
  • La Agencia Tributaria se incauta de medió millón de cajetillas de tabaco falso La Agencia Tributaria se incautó el pasado 5 de diciembre de 561.500 cajetillas de tabaco falso de la marca Marlboro en Coslada (Madrid), según informó este viernes el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • La venta de cigarrillos en España bajó un 18,6% hasta octubre Los españoles consumieron 2.537,4 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros diez meses de 2011, lo que supone una caída del 16,8% respecto al mismo periodo del año anterior (3.052,3 millones) Noticia pública
  • Uno de cada tres padres no sabe que su hijo fuma Uno de cada tres padres de jóvenes fumadores (de 12 a 20 años) no sabe que su hijo consume tabaco. Ésta es una de las conclusiones del estudio de la Fundación Pzifer "Juventud y Tabaquismo" en la que se han realizado 1.600 entrevistas a hijos y padres y que se presentó este miércoles Noticia pública
  • La venta de cigarrillos en España cayó un 16,5% hasta septiembre Los españoles consumieron 2.313,1 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros nueve meses de 2011, lo que supone una caída del 16,5% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Tabaco. La venta de cigarrillos cayó un 17,2% hasta agosto Los españoles consumieron 2.038,4 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros ocho meses de 2011, lo que supone una caída del 17,2% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • PSOE, PP y UPN se unen contra Bildu y piden al Gobierno que “continue” vigilándola PSOE, PP y Unión del Pueblo Navarro respaldaron hoy en el Congreso de los Diputados una iniciativa que insta al Gobierno a “continuar velando” por que cualquier conducta contraria a la Constitución y al ordenamiento jurídico por parte de Bildu “sea perseguida por las autoridades encargadas de garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes” Noticia pública
  • La venta de cigarrillos cayó un 19,4% en el primer semestre Los españoles consumieron 1.465,5 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros seis meses de 2011, lo que supone una caída del 19,4% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Camel baja 10 céntimos sus cajetillas de tabaco Camel ha decidido rebajar el precio de sus principales cajetillas, después de que hace apenas 20 días, la compañía subiese sus precios 15 céntimos Noticia pública
  • La venta de cigarrillos cae un 19,4% en el primer semestre Los españoles consumieron 1.465,5 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros seis meses de 2011, lo que supone una caída del 19,4% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • La Agencia Tributaria intercepta más de medio millón de cajetillas de tabaco falsas Funcionarios de vigilancia aduanera de la Agencia Tributaria intervinieron este miércoles 544.000 cajetillas de tabaco falsas que iban a ser comercializadas bajo la marca Marlboro en una nave industrial próxima a Palencia Noticia pública
  • Altadis baja sus tabacos y da por finalizada la guerra de precios Altadis anunció hoy que rebajará 20 céntimos el precio de sus principales cigarrillos, dando así por finalizada la situación de tensión en los precios de este mercado en los últimos tres meses Noticia pública
  • Altadis sube 30 céntimos el precio de los cigarrillos Fortuna y Nobel Altadis anunció este viernes su decisión de incrementar 30 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos, incluyendo Fortuna y Nobel Noticia pública
  • La Agencia Tributaria intervino 10,5 millones de productos falsificados en 2010 La Agencia Tributaria intervino durante 2010 un total de 10.451.343 productos falsificados, que, de haber llegado al mercado, habrían alcanzado un valor mínimo de 127,1 millones de euros. Además, se interceptaron casi 8 millones de cajetillas de tabaco falsificado por un valor aproximado de 28,1 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. Dispositivo "antibotellón" en Colmenar Viejo ante la llegada del buen tiempo El dispositivo especial "antibotellón" y de control de venta y consumo de alcohol y de drogas realizado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Colmenar Viejo durante el pasado mes de mayo se ha saldado con más de 30 inspecciones, una decena de actas de intervención y una denuncia por consumo de alcohol en la vía pública Noticia pública
  • Altadis anuncia bajadas de precios "para proteger sus marcas" Altadis -propietaria de marcas como Fortuna, Nobel o Ducados- anunció este martes su decisión de bajar el precio de sus principales marcas de cigarrillos, "con el fin de proteger la competitividad de las mismas ante el agresivo movimiento de precios realizado por uno de sus principales competidores" Noticia pública
  • Día sin Tabaco. Facua quiere cajetillas estándar, sin logos de marcas Facua-Consumidores en Acción pidió este martes, Día Mundial sin Tabaco, que los paquetes de cigarrillos comercializados en España tengan un diseño estándar, sin los logotipos ni colores corporativos de las marcas Noticia pública
  • La venta de cigarrillos cae un 23,5% hasta abril Los españoles consumieron 879,3 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros cuatro meses de 2011, lo que supone una caída del 23,5% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Altadis sube 10 céntimos el precio de sus principales marcas de cigarrillos La compañía tabacalera Altadis ha decidido incrementar en 10 céntimos de euro el precio de sus principales marcas de cigarrillos, tal y como publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • La venta de cigarrillos cae un 24,8% hasta marzo Los españoles consumieron 635,1 millones de cajetillas de tabaco durante los primeros tres meses de 2011, lo que supone una caída del 24,8% respecto al mismo periodo del año anterior. El pasado 2 de enero entró en vigor la reforma que modifica la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo que prohibía fumar en todos los bares y restaurantes Noticia pública