UniversidadesLos universitarios españoles sueñan con trabajar en Apple, Amazon y GoogleLos universitarios españoles eligen a Apple, Amazon y Google como las mejores empresas para trabajar en España, en línea con su preferencia por compañías grandes y multinacionales y aspirar a tener una buena "calidad de vida"
SaludPrevención desde Atención Primaria, uso de datos sanitarios y equidad, “claves” para “mejorar” la salud cardiovascularLa prevención desde la Atención Primaria, el uso de datos sanitarios y la equidad en la atención son factores “clave” para la “mejora” de la salud cardiovascular en España, donde, según el INE, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de hospitalización y muerte y su impacto económico total creció un 20% entre 2014 y 2020, hasta alcanzar un total de 7.700 millones de euros
InnovaciónIberdrola anuncia una inversión de 4.000 millones en I+D+i hasta 2030Iberdrola ratificó este jueves su compromiso de duplicar la inversión en Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i) de los últimos 10 años, con el objetivo de alcanzar los 4.000 millones de euros en 2030
SostenibilidadBayer reduce un 4% las emisiones de CO2 en su cadena de valor en EspañaBayer España ha reducido un 29% su huella de CO2 a lo largo de toda su cadena de valor y cerca de un 60% en total en sus actividades propias desde 2019. Este progreso tiene en cuenta la evolución dada en 2022, año en el que, a pesar de los incrementos en ventas y actividad productiva, Bayer ha disminuido un 4% sus emisiones de CO2
MelanomaPresentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa NadalLa compañía farmacéutica Cantabria Labs lanza una campaña de concienciación ‘Objetivo Cero Melanoma 2023’ con la ayuda del tenista Rafael Nadal, quien afirma que revisa sus lunares periódicamente para ayudar a reducir a cero los diagnósticos de este cáncer de piel
SolidaridadAbbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición Durante este fin de semana, coincidiendo con el último partido liguero del Real Madrid, el quipo y Abbott llamarán la atención sobre el problema de la malnutrición en el mundo mediante diversas acciones. Su objetivo es promover la educación nutricional y animar a más niños a someterse a pruebas de detección como primer paso para vencer a la malnutrición
EmpresasAstraZeneca España reconocida con el Premio Forbes a la Mejor Empresa para Trabajar 2023AstraZeneca España recibe el Premio Forbes a la Mejor Empresa para Trabajar 2023. La compañía farmacéutica encabeza el ránking de las 100 empresas mejor valoradas para trabajar en nuestro país en el que este año también destacan otras compañías como eDreams, Novartis, ISDIN, PwC, Ikea España, Securitas Direct, Grupo Gallo y T-Systems
Investigación biomédicaMejorar la transferencia de conocimiento público-privada, prioridad de la investigación biomédica en EspañaLa investigación preclínica, clínica y traslacional con un enfoque de colaboración público-privada para una mejor transferencia entre los hospitales, los centros públicos de investigación y el sector industrial debe ser una prioridad de la investigación biomédica, según se puso de manifiesto en la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica celebrada este martes en Madrid
Día Ensayo ClínicoUno de cada cuatro ensayos clínicos en España investiga enfermedades rarasUno de cada cuatro ensayos clínicos autorizados en España en 2022 investigó enfermedades raras, aumentando un 3% respecto a 2021 y marcando un máximo histórico con 233 ensayos dedicados a estas patologías minoritarias, según el Informe Anual sobre Ensayos Clínicos en España realizado por la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (Aelmhu)
Ensayos clínicosEspaña puso en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicosEn España se pusieron en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicos, según datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC). Esta cifra va al alza y supera los niveles prepandemia, con especial foco en cáncer, las enfermedades neurológicas y del sistema inmunitario, según informó Farmaindustria