Diego, ganador de la Primitiva: “El precio de Laguinda es diminuto respecto a lo que puedes ganar”El sorteo de la Primitiva celebrado el pasado sábado, 15 de mayo, dejó un único acertante de primera categoría (6 aciertos), que ganó 1.446.520,64 euros de premio. Al no haber acertantes completos que incluyan el reintegro, el bote ya asciende a los 4,8 millones de euros para el próximo sorteo, que se celebrará el jueves 20 de mayo
Permisos de conducirDesarticulada una organización criminal que emitió 1.800 permisos de conducir de forma fraudulentaLa Policía Nacional ha desarticulado, en una operación conjunta con los Mossos d’Esquadra y que contó con la colaboración de la Dirección General de Tráfico, una organización criminal que se dedicaba presuntamente a la expedición fraudulenta de carnés de conducir y que operaba desde Cataluña en varios puntos del resto de España. En total, emitió 1.800 carnés de forma fraudulenta
ClimaEl Senado frena la amenaza de Feijóo de llevar la Ley de Cambio Climático al Tribunal ConstitucionalEl Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con algunos cambios -con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva-, uno de los cuales desactiva la amenaza del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de llevar la norma al Tribunal Constitucional
EducaciónUn estudio analiza los beneficios para la salud cerebral del aprendizaje de idiomasLos grupos ‘Memoria y Lenguaje’ (dirigido por Teresa Bajo) y ‘Anacor’ (dirigido por Cristóbal Lozano) de la Universidad de Granada, integrados en la organización internacional ‘Bilingualism Matters’, han comenzado el proyecto ‘¿Cómo conviven varios idiomas en el cerebro? Transfiriendo la investigación desde el laboratorio a la sociedad’, una iniciativa financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología que incentiva el estudio del bilingüismo y divulga sus resultados
Futuro PPCasado recalca que la relación con Rivera y De Quinto es “muy buena” pero no le consta que vayan a sumarse al PPEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este viernes que la relación entre su partido y el que fuera presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el exdirigente de esta formación Macros de Quinto es “muy buena”, pero “cualquier otra cuestión” relativa a las informaciones que apuntan a sus fichajes “habría que preguntárselo a ellos porque a mí no me consta”
EleccionesUn grupo de cineastas apoyan a Iglesias creando cortos que apelan “a la mayoría social”Un grupo de cineastas ha decidido respaldar la candidatura de Pablo Iglesias a la Presidencia de la Comunidad de Madrid creando cortos en los que se recrean “historias cotidianas” que experimenta “la mayoría social” a la que el líder de Podemos apela para que el 4 de mayo, día de las elecciones autonómicas, pueda producirse “un cambio” en esta región
TribunalesEl marido de Cospedal niega ser el "López Hierro" que figura como donante del PP en los ‘papeles de Bárcenas’Ignacio López del Hierro, marido de la ex secretaria general del PP María Dolores Cospedal, ha negado en el juicio por la ‘caja B’ del PP que se celebra en la Audiencia Nacional haber sido donante del partido. El empresario declaró este lunes como testigo por aparecer como donante de 19 millones de pesetas en los llamados 'papeles de Bárcenas'
Elecciones 4-MArrimadas y Bal avisan de que la polarización que rompió Cataluña podría romper Madrid y EspañaLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, advirtió este sábado de que la polarización política que rompió familias, grupos de amigos y negocios en Cataluña podría hacerlo también en Madrid y, “si pasa en Madrid, pasará en toda España”; mientras que el candidato de Cs a las elecciones autonómicas, Edmundo Bal, secundó: “Hay quien está interesado en repetir aquí lo que paso en Cataluña”
DiplomaciaGonzález Laya inicia un viaje de dos días a Eslovenia y AustriaLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, comenzó este jueves un viaje oficial de dos días de duración a Eslovenia y Austria que tiene como objetivo analizar lo concerniente a la evolución de la pandemia del coronavirus, el certificado de vacunación, el fondo de recuperación y la ampliación de la Unión Europea a los Balcanes Occidentales
CienciaDescartan que municiones de uranio empobrecido causaran el síndrome de la guerra del GolfoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
CienciaDescartan que el síndrome de la guerra del Golfo provenga de municiones de uranio empobrecidoLa inhalación de uranio empobrecido por la explosión de municiones no provocó el síndrome del Golfo en los soldados desplegados en la guerra del Golfo Pérsico de 1990 y 1991, un conflicto bélico librado por fuerzas de coalición lideradas por Estados Unidos contra Iraq después de que este país, por orden de su presidente, Sadam Husein, llevara a cabo una operación militar de invasión de Kuwait
Elecciones CataluñaEl líder del PPC admite que el resultado es “muy malo” al quedarse con 3 escañosEl candidato del Partido Popular a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Alejandro Fernández, admitió esta noche que es “muy malo” el resultado cosechado por su formación en las elecciones catalanas, en las que su formación se quedó con 3 escaños (al 96,99% escrutado)
Psicología clínicaEl tratamiento psicológico en AP es más eficaz contra la ansiedad o la depresión que “anestesiar” sus síntomasEl tratamiento psicológico en Atención Primaria (AP) con información y “entrenamiento” en el manejo del estrés y las emociones resulta más eficaz y más eficiente desde el punto de vista del coste económico para abordar la ansiedad o la depresión que “anestesiar” sus síntomas a través del tratamiento habitual con psicofármacos
EutanasiaEl Congreso aprueba la ley de eutanasia con la única oposición del PP y VoxEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley de regulación de la eutanasia con la única oposición de los diputados del Partido Popular y Vox. Aún debe pasar por el Senado y reconoce el derecho a recibir ayuda legal para morir a personas con un "padecimiento grave, crónico e imposibilitante" o con una "enfermedad grave e incurable”