Búsqueda

  • Educación El Gobierno impulsa el proyecto de Ley de las Enseñanzas Artísticas El Consejo de Ministros aprobó este martes, en primera lectura, el proyecto de la Ley de Enseñanzas Artísticas, que afectará a 140.000 estudiantes y 14.000 profesores de 689 centros, con el objetivo de "generar un marco legal, estable, integrado y claro" sobre estas formaciones Noticia pública
  • Discapacidad Reportaje Cómo conseguir el certificado de discapacidad en España Tener una discapacidad y que sea reconocida oficialmente por las autoridades requiere un proceso administrativo un tanto laborioso y que puede demorarse en el tiempo. En España son las comunidades autónomas las que evalúan y reconocen la existencia de una discapacidad a través de su sistema sanitario, excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla donde depende directamente del Imserso Noticia pública
  • Marcha por la Sanidad Ayuso enmarca la nueva manifestación por la Sanidad en una "huelga política" contra su Gobierno La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy que la nueva manifestación que se celebra este domingo en la capital sobre la Sanidad madrileña forma parte de una "huelga política" contra su Gobierno, que en anteriores ocasiones ha señalado que están impulsado la oposición y una pequeña parte de los profesionales Noticia pública
  • Educación Los colegios CEU desarrollarán el pensamiento computacional de sus alumnos Los colegios CEU introducirán a partir del curso 2023-24 la enseñanza de programación, inteligencia artificial y pensamiento computacional en sus aulas gracias a la colaboración de Code.org, fundación norteamericana de innovación educativa Noticia pública
  • Marruecos Marruecos impulsará el uso del español en las aulas La XII Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos celebrada este jueves en Rabat se ha saldado con un “importante” avance en términos educativos y de la lengua, según apuntan fuentes gubernamentales, con el impulso del aprendizaje de la lengua española en las escuelas, colegios e institutos marroquíes Noticia pública
  • Tribunales El PP pide la recusación de Campo y Díez en el TC en siete recursos de inconstitucionalidad El PP pidió este miércoles la recusación de los dos magistrados propuestos por el Gobierno en el Tribunal Constitucional, el exministro de Justicia Juan Carlos Campo y la ex alto cargo en Moncloa y en la Generalitat Laura Díez, en siete recursos de inconstitucionalidad que tendrá que resolver el Alto Tribunal Noticia pública
  • Universidades El CEU cumple 90 años con 25 centros en 11 ciudades y 40.000 alumnos El CEU celebra su 90 aniversario con 25 centros docentes en 11 ciudades españolas, en los que están matriculados más de 40.000 alumnos, repartidos en tres universidades, dos escuelas universitarias, 10 colegios, cuatro centros de formación profesional, siete centros de doctorado y posgrado, además de 10 institutos de investigación y dos universidades de mayores. Además, más de 300.000 personas han pasado ya por sus aulas Noticia pública
  • Madrid Más de 3.400 alumnos cursan estudios en los centros de Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid Más de 3.400 alumnos cursan estudios de Enseñanzas Artísticas Superiores en la Comunidad de Madrid, de los cuales 3.200 están matriculados en grados y 200 en másteres Noticia pública
  • Universidades Europa Laica pide que la LOSU promueva una universidad sin enseñanzas ni símbolos confesionales Uni Laica, asociación integrada en Europa Laica, ha propuesto a los grupos parlamentarios que la Ley de Ordenación del Sistema Universitario (LOSU) que se ultima en el Senado promueva que la universidad pública laica, "sin enseñanzas confesionales" ni promueva ideologías o creencias particulares. También exige que no haya símbolos religiosos en los campus Noticia pública
  • Educación Ayuso anuncia un plan “por la libertad, pluralidad y calidad” en la ESO y la Universidad para “contrarrestar” su “politización” La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP madrileño, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado la puesta en marcha, a lo largo de la próxima legislatura, de un “plan por la libertad, pluralidad y calidad en la educación secundaria”, que será presentado “con todo detalle” cuando el partido dé a conocer su programa en materia de educación, que se extenderá también a la Universidad y que, entre otras cuestiones, pretende “contrarrestar” la “politización en la educación” Noticia pública
  • Educación FSIE reclama a las administraciones públicas mayor inversión para todo tipo de centros La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) reclamó este lunes a las administraciones públicas una mayor inversión para todo tipo de centros. Así lo ha revindicado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Educación, que se celebra cada 24 de enero Noticia pública
  • Tribunales Laura Díez se aparta de las deliberaciones del Constitucional sobre el 25% del castellano en la escuela catalana La magistrada Laura Díez Bueso, una de las nuevas incorporaciones al Tribunal Constitucional (TC) en su reciente renovación, ha comunicado al presidente de la institución, Cándido Conde Pumpido, su decisión de apartarse de las deliberaciones de los recursos contra la norma catalana que pretende evitar el uso del castellano en el 25% de las materias que se imparten en las escuelas en Cataluña y también su intención de renunciar a hacerse cargo de la ponencia sobre este asunto, que le había correspondido según las reglas de reparto del tribunal de garantías Noticia pública
  • Aborto Conde-Pumpido señalará para el primer pleno de febrero el recurso contra la Ley del Aborto El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, anunció este martes en el Pleno gubernativo su plan de trabajo para los próximos meses, explicitando que llevará al primer Pleno de febrero, que se celebrará entre los días 7 y 9, el recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (Ley del Aborto), que lleva 12 años pendiente de deliberación Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid aprueba la subida salarial en 2023 para sus 180.000 empleados públicos La Comunidad de Madrid aprobó en la reunión de este miércoles del Consejo de Gobierno el incremento retributivo de un 2,5% a los cerca de 180.000 empleados públicos de la Administración regional y que será efectivo en la próxima nómina de este mes de enero Noticia pública
  • Papa emérito Fallece Benedicto XVI, el erudito que renunció a ser Papa Joseph Ratzinger, el papa Benedicto XVI, falleció este sábado, 31 de diciembre, a las 9.34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, a los 95 años de edad. Dejó la silla de San Pedro en 2013, cuando sorprendió al mundo con una renuncia sin apenas precedentes en la historia de la Iglesia católica, en la que antes de ser Sumo Pontífice dirigió la Congregación para la Doctrina de la Fe (antigua Inquisición) Noticia pública
  • Discapacidad La nueva Ley de Universidades extiende la reserva del 5 por ciento en favor de personas con discapacidad a los estudios de doctorado El proyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), aprobado por el Congreso y remitido al Senado para segunda lectura, extendió la reserva del 5 por ciento en favor de personas con discapacidad a los estudios de doctorado, que hasta ahora no tenían establecida esta medida de acción positiva Noticia pública
  • Universidades El Gobierno concede 2,6 millones de euros a las universidades públicas para el apoyo a ucranianos en 2022 El Ministerio de Universidades concedió durante este año 2,6 millones de euros a las universidades públicas y a la Conferencia de Rectores de Universidades (CRUE) para hacer frente a las necesidades de estudiantes, profesorado, investigadores y personal de administración y servicios provenientes de Ucrania Noticia pública
  • Universidad Las facultades de Bellas Artes tildan de “oportunidad histórica” la futura Ley de Enseñanzas Artísticas La conferencia de decanos y decanas de las facultades de Bellas Artes de España valoraron este lunes de forma positiva la futura Ley de Enseñanzas Artísticas, que calificaron de “gran oportunidad histórica” para reparar errores del pasado y ordenar “definitivamente” el panorama de la educación artística superior Noticia pública
  • Enfermería Satse reclama no eliminar el acceso directo de las enfermeras a los estudios de doctorado El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al Ministerio de Universidades que dé marcha atrás en su intención de eliminar el acceso directo de las enfermeras y enfermeros especialistas en Ciencias de la Salud a las enseñanzas oficiales de doctorado, ya que “supone un claro agravio comparativo y un grave obstáculo a su merecido desarrollo profesional” Noticia pública
  • Universidad Vithas Madrid Aravaca arranca su etapa como hospital universitario de la mano de la Universidad CEU San Pablo Vithas Madrid Aravaca ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad CEU San Pablo (CEU USP) tras recibir la acreditación de Hospital Universitario por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Educación CCOO propone un cuerpo docente propio para las Enseñanzas Artísticas Superiores análogo al universitario La Federación de Enseñanza de CCOO recomendó este viernes "ampliar la autonomía académica y de gestión de los centros superiores de Enseñanzas Artísticas, haciendo más ágil la elaboración y aprobación de planes de estudios acordes con escenarios cambiantes", a la vez que insistió en que se establezca "un cuerpo docente propio para las Enseñanzas Artísticas Superiores análogo al universitario de acuerdo con sus funciones y competencias" Noticia pública
  • Universidades El CEU ampliará su oferta universitaria en las ramas técnicas y sanitarias La Fundación Universitaria San Pablo CEU dio a conocer este jueves su plan estratégico 2022-27, con el que afrontará los próximos cinco cursos académicos. Pese a la incertidumbre debida a la situación de la economía y a la bajada de la natalidad de los últimos años, el CEU quiere crecer en su actividad en colegios y un aumento en su oferta académica de grado, posgrado y en formación profesional Noticia pública
  • Universidades Andalucía estudia bonificar el coste de la tercera y cuarta matrículas a universitarios en riesgo de exclusión El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, avanzó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que el Gobierno autonómico ha “empezado a trabajar para apoyar a las personas que estén en riesgo de exclusión social o tengan una situación complicada con el fin de bonificarles el coste de la tercera y cuarta matrículas" Noticia pública
  • Interior Marlaska asegura que primar a las mujeres para entrar en la Guardia Civil tiene aval judicial El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó este lunes que tiene aval judicial que su departamento quiera primar a las mujeres para entrar en la Guardia Civil con el fin de aumentar su presencia y que sean el 40% de la plantilla en 2030 Noticia pública
  • Discapacidad Derechos Sociales destinará más de 5 millones de euros a la formación de personas con discapacidad El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha dotado con más de 5 millones de euros a la III Edición del Programa ‘Reina Letizia para la Inclusión’ para asegurar el derecho a la educación y mejorar las competencias educativas, formativas y profesionales de las personas con discapacidad Noticia pública