LA CRECIDA DEL EBRO PRODUJO DAÑOS EN LAS ZONAS AGRICOLAS CERCANAS A ZARAGOZALa crecida de las aguas del río Ebro a su paso por las localidades cercanas a Zaragoza ha provocado numerosos daños en la agricultura de la zona, que no podrán ser evaluados hasta que no se produzca el descenso del caudal. Hasta primeras horas de est tarde, no ha habido desgracias personales
LA "OPERACION RETORNO" TRANSCURRE CON TOTAL NORMALIDADLa "operación retorno", que comenzó a las 15 horas de hoy, transcurre con total ormalidad y hasta las siete de la tarde no se habían producido retenciones en las entradas de las grandes ciudades, según informaron a Servimedia fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT)
LA BALANZA AGRICOLA ARROJO UN SUPERAVIT DE 15.663 MILLONES EN LOS CUATRO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa balanza comercial agrícola arrojó un superávit de 15.663 millones de pesetas en los cuatro primeros meses del año, frente a un déficit de 54.613 millones en el mismo periodo de 1992, según el último informe sobre la evolución del sector exterior realizado por la Secretaria de Estado de Comercio
EECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Partidos políticos, sindicatos y dirigentes empresariales coincidieron hoy en achacar la devaluación de la peseta a los errores de la política económica del Gobierno, en tanto que la ministra portavoz del Ejecutivo, Rosa Conde, destacó el "coraje" mostrado al tomar una medida así en vísperas de unas elecciones
EL DEFICIT INDUSTRIAL SE REDUJO UN 46,5 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl déficit de la balanza industrial ascendió en el primer trimestre del año a 378.393 millones de pesetas, lo que supuso un descenso del 46,5 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, según datos de la Secretaría deEstado de Comercio a los que tuvo acceso Servimedia
EL DEFICIT INDUSTRIAL CRECIO UN 2 POR CIEN EL AÑO PASADOEl déficit de la balanza industrial ascendió en 1992 a 2.517.979 millones de pesetas, un 2 por ciento más que en 1991, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio alos que tuvo acceso Servimedia
MANUEL CHAVES INAUGURA LA FERIA "EXPO-AGRO DE ALMERIA"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, inauguró hoy la "X Expo-agro Almería", feria agrícola de carácter internacional que se prolongará hasta el próximo domingo, 22 de noviembre en la localidad de El Ejido (Almería)
LA ACEPTACION DE LA PROPUESTA NORTEAMERICANA EN EL GATT SUPONDRIALa aceptación por parte de la Comisión Europea de la propuesta realizada por el secretario general del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio), Arthur Dunkel, supondría que los países comunitarios deberían abandonar 14 millones de hectáreas de plantación en cultivos herbáceos, según denunció hoy la Asoiación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA)
75 EMPRESAS DE LA ZONA SUROCCIDENTAL DE LA CAM PARTICIPARAN EN LA X FERIA AGRO-INDUSTRIAL DE SAN MARTINLa X Feria Agro-Industrial de San Martín de Valdeiglesias, cuya inauguración está prevista para el próximojueves 23, y su clausura para el día 26, contará con la participación de 75 empresas de la zona suroccidental de la CAM y de las provincias de Avila y Toledo, según datos ofrecidos por José Luis García Sánchez, alcalde de la localidad
Almería, Murcia y Granada son las provincias más afectadas ----------------------------------------------------------El origen fundamental del proceso de erosión que sufre España y que ya afecta de forma importante al 53 por ciento de la superficie total del país radica en la agricultura, según aseguró hoy el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Elías Fereres. El presidente del CSIC aprovechó el acto de clausura del seminario internacional sobre "Métodos y técnicas para el estudio de los procesos de erosión", celebrado en Madrid durante esta semana, para llamar la atención sobre el deterioro que los sistemas de producción agrícolas utilizados durante los últimos años han causado a los suelos españoles
ASAJA DICE QUE EL AUMENTO DEL IVA ESTE AÑO COSTARA 27.000 MILLONES A LOS AGRICULTORESLa organización ASAJA calcula en 27000 millones de pesetas el coste que supondrá este año para los agricultores la bajada de los precios y el incremento del 12 al 13 por ciento en el tipo de IVA aplicado a los bienes de producción agrícola, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta organización