EducaciónUna guía ofrece herramientas didácticas a profesores para atender a niños con cáncerLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, presentó este jueves en Madrid 'Alumnado con cáncer. Guía para docentes', de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, una publicación que ofrece herramientas didácticas a profesores para atender a menores que tienen esta enfermedad
Dolor de espaldaLa escasa actividad física provoca mayor dolor en la espalda de los niñosLa escasa actividad física y el aumento del sedentarismo entre niños y adolescentes impacta de forma negativa en el desarrollo de la columna vertebral y provoca la aparición de dolor de espalda que puede convertirse en crónico en la edad adulta, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha puesto en marcha la XX Campaña de Prevención de las Dolencias de la Espalda entre los escolares
PresupuestosPodemos dice que las negociaciones con el PSOE sobre los Presupuestos están “atascadas”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, desveló este viernes que las negociaciones en el seno del Gobierno con el PSOE para acordar el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado 2023 están “atascadas”
EducaciónCotec lanza un programa de actividades para reflexionar sobre la relación entre educación y desigualdadLa Fundación Cotec ha lanzado 44 actividades y una encuesta para reflexionar sobre la relación entre educación y desigualdad. Se engloban dentro de la segunda edición de ‘La escuela, lo primero’, un proyecto de innovación educativa dirigido a los ámbitos de la escuela, la formación inicial de educadores y el conjunto de la sociedad
VulnerabilidadUn cuarto de los hogares donde viven los jóvenes que atiende Cruz Roja están en pobreza energéticaEl 38% de los hogares (unos 75.000, casi un cuarto del total) en los que viven los jóvenes que atiende Cruz Roja están en una situación de pobreza energética. La situación actual puede agravar aún más la que la ONG vio durante la pandemia, cuando pasó de atender de 100.000 a casi 200.000 jóvenes
Escuelas VisualesAbierta la convocatoria del nuevo curso de Escuelas VisualesHasta el próximo 28 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar en la nueva edición de Escuelas Visuales, un programa educativo que forma a maestros de colegios, repartidos por todo el territorio nacional, en siete herramientas visuales de fácil implementación en el aula, y que cuenta con la participación de Fundación Orange
RSCLa Fundación Real Madrid celebra 25 años de trabajo por la educación, la cooperación y la inclusiónLa Fundación Real Madrid, que canaliza la acción social corporativa del Real Madrid Club de Fútbol, cumple 25 años. Con más de 900 programas, proyectos y actividades cada temporada, centra su labor en el desarrollo de actividades sociodeportivas, basadas en la educación en valores con el deporte como vehículo de intervención social
EducaciónEl curso escolar arranca en Aragón con tres nuevos centros, el Campus Digital y más apoyo a la escuela ruralUn total de 157.504 alumnos aragoneses, 104.109 de Infantil y Primaria y 53.395 de ESO, volvieron este jueves a las aulas con total normalidad después de los años de pandemia. El inicio de este curso escolar está marcado por novedades como la puesta en marcha de tres nuevas infraestructuras en Zaragoza, la futura sede física del Campus Digital y un mayor apoyo a la escuela rural
EducaciónEduco calcula que con 1.073 millones de euros se podría ofrecer comedor gratuito a todos los escolaresEduco revindicó este miércoles que es "un objetivo urgente y alcanzable" garantizar el comedor escolar para los niños más vulnerables. Según la organización, con 1.073 millones de euros se cubriría el coste total de este servicio para los escolares que asisten actualmente y se ampliaría la cobertura para toda la infancia en situación de pobreza que no asiste y que son unos 480.000 menores
MediosLa COPE hará hoy una programación especial de 12 horas para analizar la subida de los preciosLa cadena COPE hará este miércoels una programación especial de 12 horas para analizar la subida de los precios. Arrancará a las nueve de la mañana y recogerá testimonios de expertos de toda España de la mano de Carlos Herrera, Alberto Herrera, Ángel Expósito, Pilar García Muñiz, Pilar Cisneros y Fernando de Haro
MediosCOPE realizará mañana una programación especial de 12 horas para analizar la subida de los preciosLa cadena COPE realizará mañana una programación especial de 12 horas para analizar la subida de los precios, que arrancará a las nueve de la mañana y recogerá testimonios de expertos de toda España de la mano de Carlos Herrera, Alberto Herrera, Ángel Expósito, Pilar García Muñiz, Pilar Cisneros y Fernando de Haro
EducaciónProtección de Datos orienta a los colegios sobre la publicación de contenidos sensibles en InternetLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) destacó este martes que la actuación del coordinador de bienestar de los centros educativos es "clave" para frenar la publicación de contenidos sensibles en Internet y ha editado un documento para ayudar a los centros educativos a denunciar si detectan esas situaciones
PreciosIsabel Rodríguez dice que las medidas del Gobierno ante el incremento de precios van “en otra dirección” a lo que propone DíazLa portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, señaló este lunes que las medidas que ha ido adoptando el Ejecutivo hasta ahora ante el incremento de los precios van “en otra dirección” en relación con la propuesta de la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que aboga por poner un tope al precio de los alimentos básicos
Vuelta al coleLas familias gastarán de media casi 2.200 euros por hijo en el curso escolar, según OCULas familias españolas gastarán de media un total de 2.186 euros por hijo en el próximo curso escolar, importe que ascenderá hasta los 2.800 euros en Cataluña y a los 2.600 en Madrid. En el extremo opuesto, las familias de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Galicia destinarán unos 1.200 euros
Vuelta al coleUnicef España augura “subidas importantes” del coste de los libros o el comedor escolar y exige su gratuidadEl director ejecutivo de Unicef España, José María Vera, auguró este lunes “subidas importantes” del coste de los libros o los servicios de comedor y abogó por garantizar “especialmente para los hogares con menos ingresos” la gratuidad de este tipo de artículos y servicios relacionados con la educación obligatoria, entre los que también citó el transporte escolar
DiscapacidadMás de 7.200 estudiantes ciegos o con baja visión vuelven al colegio estos díasUn total de 7.271 estudiantes ciegos y con discapacidad visual de toda España afrontan estos días su #VueltaAlCole en este curso 2022-2023 marcado por el inicio de la implantación de la nueva Ley de Educación (Lomloe) en los cursos impares de Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado básico
TráficoLa DGT diseña recursos didácticos para la nueva asignatura de seguridad vial que arranca este cursoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha diseñado recursos didácticos para la nueva asignatura de seguridad vial, que arranca este curso en todas las etapas educativas. Los materiales estarán disponibles para todos aquellos que deseen utilizarlos en su página web y a través de los coordinadores de Seguridad Vial presentes en cada Jefatura Provincial de Tráfico
Vuelta al ColeFundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja promueven la ‘vuelta al Cole Solidaria’ por la infancia vulnerableCruz Roja y Fundación Solidaridad Carrefour presentaron este jueves en la sede de Cruz Roja Zaragoza la XIV edición de la ‘Vuelta al Cole Solidaria’, una iniciativa que promoverá la entrega de material escolar a favor de miles de familias en situación de vulnerabilidad social que están atravesando “dificultades”, para poder hacer frente al “importante gasto” que supone el inicio del nuevo curso escolar
EducaciónAmpliaciónFeijóo pide duplicar las ayudas para comprar libros de texto y cheques de 200 euros por hijoEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, duplicar las ayudas para libros de texto de cara al inicio del curso escolar y dar cheques de 200 euros por hijo a las familias españolas para hacer frente a la inflación