Búsqueda

  • Las altas temperaturas dan una tregua Los termómetros descenderán en buena parte de la Península este miércoles, con lo que cederá el calor que reinó en gran parte de España en los dos primeros días de septiembre. En condreto, este comienzo de semana se rebasaron los 41 grados en algunos puntos del sur peninsular Noticia pública
  • Una joven chilena ciega da las claves de la felicidad en un libro La joven chilena Ignacia Picas (Nachi), ciega de nacimiento, presenta este jueves su libro autobiográfico ‘Ser feliz es gratis’, publicado por LID Editorial, en el que, además de recoger su vida y sus logros desvela claves para alcanzar la felicidad Noticia pública
  • Una joven chilena ciega da las claves de la felicidad en un libro La joven chilena Ignacia Picas (Nachi), ciega de nacimiento, presenta este jueves su libro autobiográfico ‘Ser feliz es gratis’, publicado por LID Editorial, en el que, además de recoger su vida y sus logros desvela claves para alcanzar la felicidad Noticia pública
  • El puente de mayo trajo la temperatura más alta del año: 33,5 grados El puente del 1 al 4 de mayo, que animó a muchos españoles a salir a la carretera para disfrutar de la playa, contó con un tiempo muy apacible, hasta el punto de que registró las temperaturas más altas en lo que va de año, de hasta 33,5 grados centígrados Noticia pública
  • Caída de temperaturas y lluvias en Cantábrico, Pirineos y Baleares para el puente de mayo El puente del 1 de mayo arrancará con cielos poco nubosos en la mayor parte de España, salvo en el Cantábrico oriental, en Pirineos y en Girona, donde las lluvias empezarán a extenderse ya desde mañana, martes Noticia pública
  • La Semana Santa se despide con chubascos y caída térmica El buen tiempo que ha marcado este año a la Semana Santa dejará paso a a chubascos y a un descenso del mercurio en la mayor parte del país en el tramo final de la festividad, según informó hoy la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los termómetros escalan hasta los 32,1 grados en el sur de España Las altas temperaturas que dominan en España desde el pasado domingo están dejando valores más propios del verano que de la primavera, hasta el punto de que los termómetros marcaron este jueves 32,1 grados centígrados en Bailén (Jaén), a las 16.50 horas Noticia pública
  • Los termómetros de mercurio pasan hoy a la historia en la UE Los termómetros y otros dispositivos de medición que contengan mercurio y estén destinados a usos industriales no podrán venderse desde hoy en ningún país de la UE, tras la entrada en vigor una parte de un reglamento de la Comisión Europea aprobado el 19 de septiembre de 2012 Noticia pública
  • Los termómetros de mercurio pasan mañana a la historia en la UE Los termómetros y otros dispositivos de medición que contengan mercurio y estén destinados a usos industriales no podrán venderse en ningún país de la UE a partir de este jueves, día en el que entra en vigor una parte de un reglamento de la Comisión Europea aprobado el 19 de septiembre de 2012 Noticia pública
  • Miércoles de altas temperaturas en toda España Este miércoles continuará la tónica iniciada el pasado domingo de temperaturas más altas de lo habitual en esta época del año en España, que están dejando en algunas zonas valores más propios del verano que de la primavera, con una máxima de 32,5 grados registrada el martes en el aeropuerto de Granada y en Molina de Segura (Murcia) Noticia pública
  • Los termómetros se disparan hasta los 32,5 grados en el sur de España Las altas temperaturas que se extienden estos días por España desde el pasado domingo están dejando valores más propios del verano que de la primavera, con una máxima de 32,5 grados registrada este martes en el aeropuerto de Granada y en Molina de Segura (Murcia). Esta tónica continuará también mañana miércoles Noticia pública
  • Los termómetros de mercurio pasarán a la historia el 10 de abril en la UE Los termómetros y otros dispositivos de medición que contengan mercurio y estén destinados a usos industriales no podrán venderse en ningún país de la UE a partir del próximo jueves, 10 de abril, día en el que entrará en vigor una parte de un reglamento de la Comisión Europea aprobado el 19 de septiembre de 2012 Noticia pública
  • Las temperaturas comienzan a desplomarse Apenas unas horas después de que la primavera llegara oficialmente a la Península Ibérica, a las 17.57 de ayer, este viernes comenzará a producirse una bajada de temperaturas que se prolongará durante el fin de semana y que se iniciará primero en el cuadrante noroeste de la península, para extenderse prácticamente a todas las zonas, salvo el litoral mediterráneo y Canarias Noticia pública
  • Ampliación Meteorología augura una primavera con temperaturas más elevadas de lo normal en las comunidades orientales Los meses de abril, mayo y junio presentarán valores habituales en cuanto a temperaturas en la mitad occidental de la Península y Canarias, mientras que en el este y en Baleares sí podrían alcanzarse registros algo más elevados de lo normal Noticia pública
  • Fin de semana soleado en toda España Los cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27 grados centígrados. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo Noticia pública
  • Los termómetros escalan este fin de semana hasta los 27 grados Los cielos soleados o con pocas nubes serán la nota meteorológica predominante durante este fin de semana en la Península Ibérica y Baleares, y las temperaturas continuarán subiendo a valores más propios de la primavera que del invierno, hasta el punto de que los termómetros alcanzarán su punto máximo en Ourense, con 27º C. Por el contrario, se esperan lluvias en buena parte de Canarias para este domingo Noticia pública
  • Los temporales duplicaron la media histórica mensual de lluvias de febrero Febrero de este año fue mucho más húmedo de lo normal en este mes en España, ya que los sucesivos temporales dejaron una media de lluvias de 88 litros de agua por metro cuadrado, más del 50% por encima del valor medio mensual teniendo como periodo de referencia de 1971 a 2000 Noticia pública
  • Lluvias en el primer fin de semana de marzo, que dejarán paso al sol a partir del lunes El tiempo inestable será la tónica dominante este primer fin de semana de marzo, si bien a partir de la semana que viene las lluvias desaparecerán y la situación experimentará una notable mejoría Noticia pública
  • Alerta en Canarias, el litoral del norte y los Pirineos por fuertes vientos, olas altas o lluvias intensas Todo el archipiélago de Canarias, el litoral gallego y cantábrico, y la región pirenaica de Huesca, Lleida y Girona están este sábado en alerta por vientos de hasta 90 kilómetros por hora, olas de hasta 6 metros de altura o lluvias intensas que dejarán hasta 30 milímetros en una hora Noticia pública
  • El frío se apoderará este fin de semana de toda España, incluso de Canarias Este fin de semana va a estar dominado por el descenso moderado a notable de las temperaturas en toda España, e incluso los termómetros en Canarias marcarán registros anormalmente fríos para esta época del año, antes de que suban de forma gradual durante la próxima semana Noticia pública
  • Los termómetros suben hasta siete grados en media España Los termómetros experimentarán este miércoles una subida de hasta siete grados centígrados de las temperaturas en algunos puntos de la mitad sur y el centro de la Península Ibérica, tanto las máximas como las mínimas, mientras que el número de provincias que permanecen en alerta meteorológica desciende a seis, por vientos, riesgo de aludes o fuerte oleaje Noticia pública
  • Las temperaturas suben hasta siete grados este miércoles en media España Los termómetros experimentarán este miércoles una subida de las temperaturas máximas en numerosas zonas de España, que serán de hasta siete grados, tanto las diurnas como las nocturnas, en la mitad sur y el centro de la Península Ibérica, mientras que el número de provincias que permanecerán en alerta meteorológica desciende a ocho, por vientos, riesgo de aludes o fuertes vientos Noticia pública
  • Los temporales dan una tregua esta semana, en la que suben las temperaturas La Península Ibérica y Baleares vivirán esta semana el paso sucesivo de nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas, pero no se convertirán en ‘bombas meteorológicas’ con vientos huracanados y olas gigantes, como en la semana anterior. Además, las temperaturas subirán progresivamente sobre todo a partir del miércoles, aunque el sábado volverán a bajar de forma generalizada Noticia pública
  • España acapara la mitad de las notificaciones de pescado contaminado con mercurio en la UE El año pasado hubo en toda la UE un total de 96 casos de notificaciones por contaminación de alimentos con mercurio, sobre todo en el pescado y en otros productos pesqueros, la mitad de los cuales tuvieron origen en España Noticia pública
  • Diciembre fue más frío y menos lluvioso de lo normal en España El pasado mes de diciembre fue más frío y, en conjunto, ligeramente más seco de lo habitual en España, con una temperatura media de 7,2º C y un promedio de precipitación cercano a los 68 milímetros, según afirmó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública