Búsqueda

  • El ictus, primera causa de muerte en las mujeres Alrededor de 16.000 mujeres mueren al año por ictus, más del doble que por cáncer de mama y hasta 14 veces más que por accidente de tráfico, según datos del Instituto Nacional de Estadística dados a conocer en el Taller ‘Cómo mejorar la prevención del ictus en la mujer y en poblaciones de riesgo’ que ha tenido lugar este lunes en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • Madrid. El consejero de sanidad destaca la importancia de la rehabilitación en enfermos con daño cerebral El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, ha destacado la importancia de los cuidados y la rehabilitación en pacientes con daño cerebral durante su visita este sábado a las instalaciones de la Fundación Instituto San José, centro de referencia asistencial en el que son tratados pacientes del Servicio Madrileño de Salud con graves secuelas cerebrales Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Infanta Leonor implanta un nuevo dispositivo cardiaco compatible con la resonancia magnética El Hospital Universitario Infanta Leonor ha sido el primer centro de la Comunidad de Madrid y el segundo en España en implantar un nuevo dispositivo cardiaco totalmente compatible con la realización de una resonancia magnética Noticia pública
  • Madrid. Samur-PC y Summa reciben el Premio Madrid a la Iniciativa Sanitaria Los servicios de urgencias del Samur-Protección Civil y Summa recibieron este lunes el Premio Iniciativa Sanitaria de manos del delegado del área de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, en reconocimiento al trabajo de coordinación que realizan Noticia pública
  • Investigadores internacionales descubren que una proteína mejora los síntomas de isquemia cerebral en ratones Un equipo internacional de investigadores, con la participación de la Universidad Complutense de Madrid, ha descubierto que la proteína IL-1Ra mejora los síntomas de isquemia cerebral en ratones, aunque ya se está empezando a administrar a personas Noticia pública
  • Madrid. Pacientes anticoagulados denuncian que para acceder al mejor tratamiento en la sanidad pública hay que sufrir dos ictus Asociaciones que representan a los pacientes anticoagulados y cardiovasculares denunciaron este martes que la Comunidad de Madrid establece que “una persona tiene que haber sufrido dos ictus para tener acceso a los Anticoagulantes Orales de Acción Directa (ACOD)”, un tratamiento que proporciona “una oportunidad de mejora, en términos de calidad y cantidad de vida”, con respecto a los antagonistas de la vitamina K, como el sintrom, según explicó el presidente de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados (AMAC), Juan Manuel Ortiz Carranza Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza Noticia pública
  • Cuatro millones de españoles son hipertensos sin saberlo En España hay unos cuatro millones de personas que sufren hipertensión sin ser conscientes de ello, según informaron este martes el presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, y la presidenta de la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular (Ehrica), Lucía Guerrero Noticia pública
  • Mantener los niveles de hipertensión por debajo de lo recomendado hasta ahora reduce un 25% el riesgo de infarto Controlar los niveles de hipertensión por debajo de lo comúnmente recomendado (120mmHg en lugar de 140 mmHg) en pacientes mayores de 50 años con riesgo cardiovascular elevado reduce las tasas de enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio, el ictus, la insuficiencia cardiaca aguda o el síndrome coronario agudo hasta un 25%, según los resultados del Estudio de Intervención de la Presión Arterial Sistólica (Sprint) Noticia pública
  • Los coinfección por VIH y Hepatitis C aumenta el riesgo de sufrir un ictus Investigadores del Grupo de Estudios del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) ha realizado un estudio sobre las tasas de incidencia y mortalidad por accidentes cerebrovasculares en personas con VIH, el cual arroja que quienes están coinfectados por VIH y hepatitis C tienen más riesgo de sufrirlos que los monoinfectados por VIH Noticia pública
  • Identifican un nuevo biomarcador para la Diabetes tipo 2 que podría mejorar su tratamiento y detección Expertos del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona han descubierto un mecanismo epigenético implicado en la regulación de la glucosa en sangre,que podría mejorar el tratamiento de la diabetes tipo 2 y detectar con mayor precisión el riesgo de padecer dicha enfermedad Noticia pública
  • Desarrollan una molécula con potencial en el tratamiento del ictus Un equipo de investigadoras del Instituto de Investigaciones Biomédicas, centro mixto del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han desarrollado un péptido con posibilidades para el tratamiento de los ictus, ya que podría proteger las neuronas circundantes al infarto cerebral Noticia pública
  • El 15% de los pacientes con depresión obvia su tratamiento pese a las altas tasas de remisión El tratamiento de la depresión mediante fármacos logra tasas de remisión del 67%, a pesar de lo cual el 15% de los pacientes diagnosticados con esta patología de salud mental no inician el tratamiento prescrito y la mitad de las personas con depresión no son diagnosticadas, según alertó hoy la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental Noticia pública
  • La fisioterapia debe comenzar en la primera fase de ingreso hospitalario tras sufrir un ictus, indican los profesionales El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración hoy del Día Internacional del Ictus, reclama mayor presencia de la fisioterapia en casos de ictus y que la aplicación de tratamiento fisioterapéutico comience en la primera fase de ingreso hospitalario Noticia pública
  • Casi 350.000 personas viven con afasia en España Cerca de 350.000 personas viven con afasia en España, donde cada año se diagnostican 25.000 nuevos casos de este problema, que consiste en una incapacidad parcial o total para usar el lenguaje y que está provocado por ictus, traumatismos craneoencefálicos o tumores cerebrales Noticia pública
  • Discapacidad. Un árbol floreciendo ilustrará este año el Día del Daño Cerebral La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) ha organizado un concurso de dibujos dirigido a usuarios de las entidades federadas para ilustrar el cartel del día de la enfermedad de este año, que se conmemora el próximo 26 de octubre, y que lo hará con un árbol floreciendo como imagen de la fecha Noticia pública
  • Más del 50% de la población española realiza poca o ninguna actividad física Más del 50% de la población española realiza poca o ninguna actividad física, según informaron este miércoles los expertos que participaron en el Foro Servimedia Comunicación sobre 'Los beneficios del deporte para la salud' Noticia pública
  • RSC. Tres proyectos para personas con discapacidad ganan los Premios Vodafone a la Innovación en Telecomunicaciones Tres proyectos que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con fines sociales han resultado ganadores en los novenos Premios Vodafone a la Innovación en Telecomunicaciones Noticia pública
  • Alrededor de un millón de españoles tienen arritmia cardíaca Alrededor de un millón de personas viven en España con arritmia cardíaca, un problema responsable del 50% de los ingresos hospitalarios y del fallecimiento de casi 24.000 ciudadanos cada año, según informó este jueves en Madrid la Alianza de la Arritmia Noticia pública
  • Cerca de 10 millones de españoles hipertensos no tienen controlada su enfermedad La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) informó hoy de que de los 14 millones de personas con hipertensión que existen en España, 9,5 millones no están controlados, y que de ellos, 4 están sin diagnosticar Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía la Unidad de Ictus del Hospital de La Princesa La Comunidad de Madrid ha renovado y ampliado la capacidad de la Unidad de Ictus del Hospital de La Princesa en un 50%, pasando de cuatro a seis camas para pacientes que han sufrido un ictus agudo Noticia pública
  • Discapacidad. Harvard y Aspaym Castilla y León, juntos por la mejora de niños con discapacidad visual Lotfi Merabet, profesor adjunto de Oftalmología en la Escuela de Medicina de Harvard, visitó este martes las instalaciones del Centro de Investigación en Discapacidad Física (Cidif) de Aspaym Castilla y León, con el fin de conocer los proyectos e instalaciones del centro para la realización de futuros ensayos clínicos Noticia pública
  • Alrededor del 50% de los pacientes hipertensos no sigue su tratamiento La mitad de los pacientes hipertensos no se toma la medicación prescrita por su médico y en torno al 90% de ellos no sigue las recomendaciones que en materia de higiene o dieta le realiza el especialista, según manifestó el doctor Vicente Gil en una sesión celebrada en el marco de la XX Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial(SEH-LELHA)celebrada en Oviedo Noticia pública
  • Las mujeres hipertensas con diabetes u obesidad sufren más infartos de miocardio que los hombres “Las mujeres hipertensas con diabetes u obesidad sufren más infartos de miocardio que los hombres, debido a la mayor resistencia a la insulina y liposidad abdominal”, según afirmó en Oviedo la doctora Olga González durante la sesión plenaria de la XX Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha), dedicada al control de la obesidad en diabetes para reducir el riesgo cardiovascular Noticia pública
  • Más de 2.000 expertos se reúnen desde hoy en Oviedo en la mayor cumbre nacional sobre hipertensión arterial Más de 2.000 facultativos y expertos en hipertensión arterial se dan cita desde hoy hasta el viernes en Oviedo con motivo de la celebración de la XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad, según informó la Seh-Lelha Noticia pública