Búsqueda

  • Este enero fue el cuarto más frío del siglo en España El mes pasado fue el cuarto enero más frío en España en lo que va de siglo XXI, sólo por detrás de los de 2005, 2006 y 2009, al registrar una temperatura media de 6,7ºC, lo que supone 0,5ºC menos de la media de ese mes teniendo como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas ofrecen este fin de semana más de mil kilómetros de pistas Un total de 29 estaciones de esquí españolas estarán abiertas este fin de semana con una oferta de unos 1.035 kilómetros de nieve, algo más del 80% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros) Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas mantienen este fin de semana más de mil kilómetros de pistas Un total de 29 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de unos 1.035 kilómetros de nieve, algo más del 80% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros) Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas mantienen más de mil kilómetros de pistas este fin de semana Un total de 29 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de unos 1.035 kilómetros de nieve, algo más del 80% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros) Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas superan los mil kilómetros de nieve este fin de semana Un total de 30 estaciones de esquí españolas están abiertas este fin de semana con una oferta de unos 1.025 kilómetros de nieve, algo más del 80% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros) Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas superan los mil kilómetros de nieve este fin de semana Un total de 30 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de unos 1.025 kilómetros de nieve, algo más del 80% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros) Noticia pública
  • Las estaciones de esquí españolas abren casi mil kilómetros de pistas este fin de semana Un total de 30 estaciones de esquí españolas, nueve más que la semana pasada, estarán abiertas este fin de semana con una oferta de unos 985 kilómetros de nieve, algo más del 75% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros), tras incrementarse en más de 250 gracias a las nevadas y las bajas temperaturas de los últimos días Noticia pública
  • Casi mil kilómetros de pistas abiertas en las estaciones de esquí españolas este fin de semana Un total de 30 estaciones de esquí españolas, nueve más que la semana pasada, estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de unos 985 kilómetros de nieve, algo más del 75% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros), tras incrementarse en más de 250 gracias a las nevadas y las bajas temperaturas de los últimos días Noticia pública
  • La ola de frío deja cerca de mil kilómetros de nieve en las estaciones de esquí españolas Un total de 30 estaciones de esquí españolas, nueve más que la semana pasada, estarán abiertas durante este fin de semana con una oferta de unos 985 kilómetros de nieve, algo más del 75% de la superficie total disponible (unos 1.280 kilómetros), tras incrementarse en más de 250 gracias a las nevadas y las bajas temperaturas de los últimos días Noticia pública
  • La ola de frío deja -17,2ºC, la temperatura más baja en dos años en España La ola de frío que afecta a buena parte de España ha desplomado los termómetros hasta -17,2ºC en Benasque (Huesca) y ya ha traído a numerosas zonas del país las temperaturas más bajas de los dos últimos años, mientras que 35 capitales se han congelado en las primeras horas de este miércoles, sobre todo León (-11,5) y Teruel (-10,1) Noticia pública
  • El invierno será cálido en toda España y lluvioso en el este peninsular y Baleares Este invierno tendrá temperaturas más altas de lo normal en toda España y lloverá por encima de los valores habituales en la mitad oriental de la península y en Baleares, después de que este otoño haya sido el séptimo más caluroso desde 1965 y se registraran precipitaciones un 8% por debajo del promedio en los últimos 52 años Noticia pública
  • El planeta encadena un trimestre sin récords históricos de calor La Tierra acaba de encadenar un trimestre sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica, después de que el mes pasado fuera el segundo noviembre más caluroso desde que se iniciara el registro histórico en 1880, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Noviembre fue un 33% más lluvioso de lo normal en España España recibió un 33% más de lluvias de lo habitual el pasado mes de noviembre, que fue normal o ligeramente frío en cuanto a temperaturas, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este miércoles Noticia pública
  • Las heladas se extienden por la meseta norte y Pirineos El frío y las heladas se extenderán la próxima madrugada por la meseta norte y Pirineos, donde se prevé un descenso del termómetro. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado aviso amarillo por temperaturas de hasta -6º en puntos del Pirineo oscense y el Valle de Arán Noticia pública
  • El sol reaparecerá el miércoles tras cuatro días de lluvias El cielo soleado volverá el próximo miércoles a buena parte de España después de cuatro días de lluvias abundantes y ocasionalmente fuertes en amplias zonas del país por una extensa y profunda borrasca situada en el Atlántico que este martes terminará de enviar frentes muy activos a la península, pero mantendrá su actividad en Canarias hasta el jueves Noticia pública
  • Septiembre de este año fue el cuarto más caluroso en España en medio siglo El mes pasado tuvo un carácter muy cálido en el conjunto de España, con una media de 20,1ºC, lo que supone el cuarto septiembre más caluroso desde que el registro histórico comenzara hace algo más de medio siglo, en 1965, sólo por detrás de los de 1987, 1985 y 1990, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad amplía los tramos de Metro sin limitación horaria para acceder con bicicleta La Comunidad de Madrid amplía desde hoy el número de tramos de Metro de Madrid a los que se puede acceder con bicicleta sin limitación horaria con el objetivo de facilitar el uso combinado de la bicicleta y el transporte público, según explicó el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán Noticia pública
  • Madrid. Medio Ambiente organiza un paseo por ‘Siete Picos’, en la sierra de Guadarrama El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), ha organizado para mañana miércoles 24 de agosto, el paseo de verano 'Los Siete Picos', un recorrido por uno de los conjuntos montañosos más emblemáticos de la Sierra de Guadarrama, en Madrid, de gran interés geológico Noticia pública
  • Madrid. El Ministerio de Medio Ambiente organiza un paseo por ‘Siete Picos’, en la sierra de Guadarrama El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), ha organizado para el próximo miércoles 24 de agosto, el paseo de verano 'Los Siete Picos', un recorrido por uno de los conjuntos montañosos más emblemáticos de la Sierra de Guadarrama, en Madrid, de gran interés geológico Noticia pública
  • El mes pasado fue el décimo junio más caluroso en España del último medio siglo El pasado junio tuvo un carácter cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 21,8ºC, lo que supone 0,7ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el décimo junio más caluroso desde 1965, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves Noticia pública
  • El verano traerá más calor de lo normal a toda España salvo al noroeste Este verano, que comenzó el martes a las 0.34 horas (en la península y Baleares), traerá temperaturas más altas de lo normal en España salvo en el noroeste peninsular y dejará precipitaciones inferiores a los valores habituales de esta estación en todo el país Noticia pública
  • La Fundación Deporte y Desafío organiza una jornada de senderismo para personas con discapacidad La Fundación Deporte y Desafío organizó hoy, con el apoyo de la empresa pública de ingeniería Ineco, una jornada de senderismo por la sierra de Madrid dirigida a jóvenes con discapacidad Noticia pública
  • Mayo fue un 28% más lluvioso de lo normal y el sexto más frío del siglo en España España tuvo un 28% más de lluvias de lo normal el pasado mes de mayo, que, además, fue el sexto más frío de este siglo, según el último resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este lunes Noticia pública
  • (REPORTAJE) Renfe: 75 años viajando en tren Este 2016 se cumplen 75 años del nacimiento de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles o, de lo que es lo mismo, Renfe. Inaugurada en enero de 1941 como resultado de la intervención de las grandes compañías para la explotación de la red de ancho de vía normal, que alcanzaba los 12.401 kilómetros de líneas, Renfe ha servido para consolidar al ferrocarril en España como un medio de transporte esencial Noticia pública
  • Abril fue el quinto más frío del siglo en España y un 43% más lluvioso de lo normal El pasado abril fue el quinto más frío en España en lo que va de siglo, con una temperatura media de 13ºC, y registró un 43% más de lluvias de lo normal para este mes, según el resumen climatológico mensual elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves Noticia pública