Veinte dibujantes prestan su humor en favor de la corresponsabilidad y la conciliaciónUn total de 20 humoristas gráficos han prestado su arte a la campaña “Te corresponde. Nos corresponde” de Cruz Roja Española y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, dirigida a fomentar la conciliación laboral y la corresponsabilidad entre hombres y mujeres
Veinte dibujantes prestan su humor en favor de la corresponsabilidad y la conciliaciónUn total de 20 humoristas gráficos han prestado su arte a la campaña “Te corresponde. Nos corresponde” de Cruz Roja Española y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, dirigida a fomentar la conciliación laboral y la corresponsabilidad entre hombres y mujeres
Andalucía. La red social “De Sur a Sur” conecta a estudiantes y docentes de Andalucía y LatinoaméricaLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aacid) de la Junta de Andalucía presentaron este martes en el Palacio de Congresos de Marbella los resultados del proyecto “Déjame que te cuente del Sur” dentro de las Jornadas “De Sur a Sur: Propuestas y Experiencias de Educación para el Desarrollo en la escuela Andaluza”, que se desarrollan hasta mañana
Sortu. Lokarri convoca una manifestación para pedir su "necesaria" legalizaciónLa plataforma Lokarri, que defiende una solución negociada al terrorismo en el País Vasco, convocó hoy una manifestación silenciosa para el próximo sábado día 19 en Bilbao para reclamar la legalización del nuevo partido abertzale Sortu, que considera "necesaria"
Casi 60 países no se comprometen contra el reclutamiento de niños soldadoUn total de 58 países aún no han ratificado el protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño sobre la participación de menores en conflictos armados, que eleva a 18 años la edad mínima para participar en hostilidades
Casi 60 países no se comprometen contra el reclutamiento de niños soldadoUn total de 58 países aún no han ratificado el protocolo Facultativo de la Convención de los Derechos del Niño sobre la participación de menores en conflictos armados, que eleva a 18 años la edad mínima para participar en hostilidades
Madrid. La Comunidad ha destinado 2,8 millones desde 2005 a la lucha contra la ablaciónLa Comunidad de Madrid ha destinado desde 2005 un total de 2.774.000 euros a iniciativas para luchar contra la práctica de la ablación, que cada año afecta a más de dos millones de niñas y adolescentes, según datos facilitados por el Ejecutivo regional, que se suma a la celebración del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Sexual Femenina (MSF)
Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital FemeninaAlrededor de tres millones de niñas sufren la extirpación parcial de sus órganos genitales externos cada año, según estimaciones hechas públicas por Unicef y la ONG World Vision coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
Liberado el personal de Amnistía Internacional en EgiptoAmnistía Internacional (AI) confirmó este sábado que entre los cinco activistas de derechos humanos y periodistas liberados por la policía militar egipcia la pasada noche, tras un día y medio de detención, se encuentran dos de sus miembros, pertenecientes a un equipo de investigación
Madrid. La Comunidad ha destinado 2,8 millones desde 2005 a la lucha contra la ablaciónLa Comunidad de Madrid ha destinado desde 2005 un total de 2.774.000 euros a iniciativas para luchar contra la práctica de la ablación, que cada año afecta a más de dos millones de niñas y adolescentes, según datos facilitados por el Ejecutivo regional, que se suma a la celebración, mañana, del Día Internacional de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Sexual Femenina (MSF)
Mañana se celebra el Día contra la Mutilación Genital FemeninaAlrededor de tres millones de niñas sufren la extirpación parcial de sus órganos genitales externos cada año, según estimaciones hechas públicas por Unicef y la ONG World Vision coincidiendo con la celebración, mañana, del Día Internacional de la Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
La ONU: "La amenaza del genocidio aún continúa"La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirma que "la amenaza del genocidio aún continúa" y que se trata de "la expresión última y más terrible de la intolerancia, la xenofobia y el racismo"
El ejército congoleño violó a 67 mujeres en la última Nochevieja, según la ONUInvestigadores de la ONU para los derechos humanos han elevado a 67 el número de mujeres presuntamente violadas por soldados del ejército de la República Democrática del Congo el pasado día de Año Nuevo, más del doble de la cifra estimada originalmente
Expertos y ONG piden que Educación para la Ciudadanía no sea una asignatura "de segunda”Un total de 10 expertos del mundo de la enseñanza defiende que Educación para la Ciudadanía ocupe un lugar de importancia en el currículum académico y la planificación de los centros, a fin de que no quede subordinada a otras asignaturas en lo referente a exigencia, contenido, horario o dotación de profesorado
Mujeres Progresistas denuncia que Cuatro se "mofa de los anuncios de contacto"La Federación de Mujeres Progresistas (FMP) deunció hoy que el programa "El hormiguero" de Cuatro, emitido el pasado 20 de enero, se mofó de los anuncios de contacto, "que encubren a redes de explotación sexual de mujeres", lo que supone "una enorme irresponsabilidad y causa un grave daño en la lucha por la igualdad y la erradicación de la violencia de género en la que la sociedad española está implicada”
Túnez. La ONU afirma que han muerto más de 100 personas por los disturbiosLa Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, aseguró este miércoles que los recientes disturbios en Túnez, que han precipitado la caída del presidente Ben Ali, han causado la muerte de más de 100 personas y que estudia enviar un equipo de evaluación de los derechos humanos en este país durante los próximos días
El Congreso aboga por conjugar la defensa de "los intereses del Estado con la defensa de los derechos humanos"El secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados, Javier Barrero, dio lectura hoy a una resolución del Pleno sobre el Día Internacional de los Derechos Humanos, en la que se aboga por continuar desarrollando una política exterior que haga "compatible la defensa de los intereses del Estado con la irrenunciable defensa de los derechos humanos"