EL 80% DE LOS JUGUETES IMPORTADOS POR LA UNIÓN EUROPEA PROCEDEN DE CHINALa Oficina de Estadísticas de la Comisión Europea, Eurostat, ha presentado los últimos datos del año 2004 relativos a las importaciones realizadas por los 25 Estados miembros de la UE de juguetes, vinos espumosos, abetos, guirnaldas y artículos navideños
LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA UE CRECERÁN UN 4,4%, EL DOBLE QUE SUS SOCIOSLas economías de la Unión Europea lograrán acelerar su ritmo de crecimiento en 2006 y el aumento del producto Interior Bruto (PIB) alcanzará una tasa media en la UE-25 del 2,2%, frente al 1,5% de 2005, según las previsiones hechas públicas hoy por el Instituto de la Economía Mundial de Kiel
EL PIB "PER CÁPITA" ESPAÑOL ALCANZÓ EL 98% DE LA MEDIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN 2004El PIB "per cápita" español alcanzó en 2004 el 98% de la media de los países de la Unión Europea de "los 25", según los datos hechos públicos hoy por la Oficina de Estadística de la Unión Europea (Eurostat). Luxemburgo, Irlanda y Países Bajos son los países con mayor índice de riqueza
EL PSOE CELEBRA UNA JORNADA SOBRE "LA PARIDAD EN DEMOCRACIA"El PSOE celebrará hoy en Madrid una jornada sobre "La paridad en democracia: el progreso de Europa", en la que se reflexionará sobre la importancia de la institucionalización de la paridad en la representación política en Europa
EL PSOE CELEBRA UNA JORNADA SOBRE "LA PARIDAD EN DEMOCRACIA"El PSOE celebrará hoy en Madrid una jornada sobre "La paridad en democracia: el progreso de Europa", en la que se reflexionará sobre la importancia de la institucionalización de la paridad en la representación política en Europa
EL PSOE CELEBRA UNA JORNADA SOBRE "LA PARIDAD EN DEMOCRACIA"El PSOE celebrará hoy en Madrid una jornada sobre "La paridad en democracia: el progreso de Europa", en la que se reflexionará sobre la importancia de la institucionalización de la paridad en la representación política en Europa
EL PSOE CELEBRA UNA JORNADA SOBRE "LA PARIDAD EN DEMOCRACIA"El PSOE celebrará mañana en Madrid una jornada sobre "La paridad en democracia: el progreso de Europa", en la que se reflexionará sobre la importancia de la institucionalización de la paridad en la representación política en Europa
MEDIO AMBIENTE ESTUDIARÁ PROHIBIR LA CAZA CON GALGO DESPUÉS DE RECIBIR 50.000 FIRMAS DE DEFENSORES DE LOS ANIMALESEl Ministerio de Medio Ambiente estudiará la próxima semana, en una reunión de la Conferencia Sectorial del departamento dirigido por Cristina Narbona, la posibilidad de prohibir la caza con galgo, después de que hoy la Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid (FAPA) entregara 50.000 firmas de apoyo a esta iniciativa
LOS EUROPEOS CREEN MENOS EN LOS ALIMENTOS CON COMPLEMENTOS QUE LOS AMERICANOSLos consumidores europeos creen menos que los norteamericanos y latinoamericanos en los alimentos con complementos saludables o alimentos funcionales, como la leche de soja, leche enriquecida con calcio, yogures "bio" con "lactobacilus actei inmunitas", zumos con vitaminas, margarinas que reducen el colesterol o productos con "omega 3"
EUROPA PUEDE CREAR ENTRE 10 Y 14 MILLONES DE EMPLEOS EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOSEuropa puede crear entre 10 y 14 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años, si las empresas y las administraciones públicas toman medidas urgentes y coordinadas para estimular el crecimiento económico, según recoge el informe "Empleo del futuro", realizado por Accenture y el Consejo de Lisboa
ALONSO DICE QUE LOS 10 DETENIDOS VINCULADOS A LA RED AL QAEDANO PREPARABAN NINGUN ATENTADO EN ESPAÑAEl ministro del Interior, José Antonio Alonso, dijo hoy que los 10 detenidos en las últimas horas en Alicante, Granada y Murcia como presuntos integrantes de una célula de apoyo a la red terrorista Al Qaeda no preparaban ningún atentado en España, de acuerdo con los datos que maneja la Guardia Civil
EUROPA PUEDE CREAR ENTRE 10 Y 14 MILLONES DE EMPLEOS EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOSEuropa puede crear entre 10 y 14 millones de nuevos empleos en los próximos cinco años, si las empresas y las administraciones públicas toman "medidas urgentes y coordinadas para estimular el crecimiento económico", según recoge el informe "Empleo del Futuro", elaborado por Accenture y el Consejo de Lisboa