22-M. González Pons dice que Rubalcaba se olvida de perseguir a los maltratadores mientras insulta al PPEl vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Esteban González Pons, denunció hoy que, "mientras que el ministro del Interior (Alfredo Pérez Rubalcaba) se dedica a hacer campaña" , a "insultar al PP y a perseguir políticamente a Rajoy, se ha olvidado de perseguir a los maltratadores, ha dejado de lado las campañas policiales contra la violencia machista y está viendo como cada día se producen más agresiones a mujeres”
Méndez denuncia que la reforma laboral "desteje" los avances en igualdadEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, arremetió este martes contra la política de igualdad del Gobierno ya que, los avances que se han efectuado se han visto neutralizados, a su juicio, por la reforma laboral
22-M. Gallardón dice que con el PSOE en el Ayuntamiento habría 122.000 madrileños más en paroEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que si los socialistas hubieran gobernado en Madrid, ahora habría 122.000 madrileños más en paro, cálculo realizado a partir de la diferencia de la tasa de paro en la capital con respecto a la española: dos puntos inferior antes de la crisis y 7,5 puntos ahora
Ampliación22-M. Rajoy critica que Zapatero culpe de la crisis “a quienes llevan 7 años en la oposición”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, arremetió por primera vez en esta campaña contra José Luis Rodríguez Zapatero por echar la culpa de la actual crisis económica “a quienes llevan siete años en la oposición” y, en especial, por responsabilizar a José María Aznar del origen de la destrucción de empleo registrada en esta legislatura
Avance22-M. Rajoy arremete contra Zapatero por culpar de la crisis “a quienes llevan 7 años en la oposición”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, arremetió este sábado contra José Luis Rodríguez Zapatero por echar la culpa de la actual crisis económica “a quienes llevan siete años en la oposición” y, en especial, por responsabilizar a José María Aznar del origen de la destrucción de empleo registrada en esta legislatura
Paro. Caen un 20% en abril los contratos indefinidos de la reforma laboralEl número de contratos de fomento de la contratación indefinida, que fueron los que el Gobierno impulsó en la última reforma laboral, registraron un descenso del 20,7% en abril, en comparación con el mes anterior, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Zapatero dice al PP que gran parte de la crisis en España “arranca” de su gestiónEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy al PP que gran parte de los problemas específicos que han aflorado en España a raíz de la crisis económica internacional “arrancan” de la gestión que hizo ese partido en la última parte de los años noventa
Madrid. Gallardón atribuye la mejor evolución del paro en la capital a sus políticas de inversión en estos ocho añosEl alcalde de Madrid y candidato popular a la reelección, Alberto Ruiz-Gallardón, atribuyó este martes la mejor evolución de la economía y del paro en la capital en comparación con el conjunto de España, a las políticas de inversión en infraestructuras y nuevos equipamientos llevada a cabo por su Gobierno en estos ocho años al frente del Ayuntamiento
Madrid. Soler (PP) dice que Castro es “el representante en Getafe del desastre socialista en economía y empleo”El candidato del PP a la Alcaldía de Getafe Juan Soler, dijo hoy que el alcalde de Getafe, Pedro Castro, es “el representante en Getafe del desastre socialista en economía y empleo”, tras conocerse los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que hablan de un aumento de 213.500 parados en España en el último trimestre
Madrid. Pérez (IU) compromete un fondo de 300 millones para 25 barrios vulnerablesEl portavoz municipal de IU y candidato a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, se comprometió este sábado, si los madrileños le otorgan su confianza el 22 de mayo, a poner en marcha un fondo adicional de 300 millones de euros, a cofinanciar anualmente por las tres Administraciones, para paliar algunas de las muchas necesidades de los barrios más vulnerables de la ciudad
AmpliaciónEl Gobierno prevé que el déficit público baje hasta el 2,1% en 2014El Gobierno estima que el déficit del conjunto de las administraciones públicas se reducirá hasta el 2,1% del PIB en 2014, desde el 3% en que se ha comprometido con Bruselas a rebajarlo en 2013
Paro. El Gobierno afirma que el desempleo ha tocado techoEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este viernes que el nivel de desempleo constatado por la Encuesta de Población Activa (EPA) "marca un máximo" y que a partir de ahora comenzará a descender
Madrid. El paro bajó en 9.200 personas en la capital en el primer trimestreLa cifra de parados bajó en la ciudad de Madrid durante el primer trimestre del año en 9.200 personas, lo que sitúa el total de desempleados en la capital en 229.000, un 3,8% menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer por el Ayuntamiento
AmpliaciónEl Gobierno afirma que los datos de paro son “claramente negativos” y lo achaca al “comportamiento estacional”El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, reconoció este viernes que los datos de desempleo del primer trimestre “son claramente negativos”, y apuntó que ha afectado el “comportamiento estacional de empleo”, pues el primer trimestre “suele ser el peor del año”. Además, recordó que este ejercicio la Semana Santa “ha caído plenamente en el segundo trimestre”
AvanceParo. El Gobierno ve los datos “claramente negativos” y lo achaca al “comportamiento estacional”El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, reconoció este viernes que los datos de desempleo del primer trimestre “son claramente negativos”, y apuntó que ha afectado el “comportamiento estacional de empleo”, pues el primer trimestre “suele ser el peor del año”. Además, recordó que este ejercicio la Semana Santa “ha caído plenamente en el segundo trimestre”