Búsqueda

  • La DGT tiene ahora 100 radares menos en las carreteras que a la llegada de Rajoy al Gobierno La Dirección General de Tráfico (DGT) cuenta actualmente con 100 radares fijos o móviles menos en las carreteras que hace unos dos años y medio, cuando Mariano Rajoy alcanzó la Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • El ébola ha matado ya a más de 500 personas en África occidental La epidemia de ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado ya a 518 personas de 844 casos sospechosos, probables o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,4% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en el río Ébola (República Democrática del Congo) en 1976 Noticia pública
  • Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • La ONU ve “alejarse” los Objetivos del Milenio de reducir la mortalidad infantil y materna y más acceso a saneamiento El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presentó este lunes el informe de este año sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que ve lejos de cumplirse los de reducción de la mortalidad infantil y materna y un mayor acceso a saneamiento, aunque están cerca de lograrse o se han conseguido ya los de reducir la pobreza extrema, un mayor acceso a fuentes de agua potable y a la enseñanza primaria, y la lucha contra la malaria y la tuberculosis Noticia pública
  • Tráfico. UPyD pide una tarifa reducida para las motos en las autopistas de peaje UPyD ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley, que debe ser debatida y votada en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, para instar al Gobierno a que los conductores de motocicletas paguen una tarifa menor cuando circulen por autopistas de peaje Noticia pública
  • Cáncer, enfermedades cerebrovasculares, de corazón y de las vías respiratorias: principales causas de muerte El 60% de las defunciones están causadas por cáncer, por enfermedades del corazón, enfermedades cerebrovasculares y enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, según un informe que publicó este viernes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en su página web con el título de ‘Patrones de mortalidad en España, 2011’ Noticia pública
  • Los corales del Caribe podrían desaparecer en 20 años La mayoría de los arrecifes de coral del Caribe podrían desaparecer en los próximos 20 años, cuando actualmente quedan apenas una sexta parte de los corales originales, según un informe conjunto de la Red Mundial de Vigilancia de Arrecifes Coralinos, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), hecho público este miércoles Noticia pública
  • Tráfico. Las muertes en carretera encadenan cuatro meses al alza Las carreteras españolas enlazan ya cuatro meses consecutivos de repunte de muertes en accidentes de tráfico, ya que 109 personas perdieron la vida el pasado mes de junio, lo que supone un 17,2% más respecto de los 93 fallecidos en el mismo mes de 2013, a lo que hay que añadir incrementos del 23,8% en abril, del 30,4% en marzo y del 11,1% en mayo Noticia pública
  • Tráfico. Las carreteras han dejado ya más de 500 muertos este año Un total de 508 personas han perdido la vida en las carreteras españolas entre el 1 de enero y el 29 de junio de este año, lo que supone 23 más respecto de los 485 fallecidos en este mismo periodo de 2013 (un incremento del 5%), según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Descubren nuevas claves para frenar el crecimiento de los tumores de hígado y colon Un estudio realizado por el centro vasco de investigación en biociencias CIC bioGUNE, la Universidad de Liverpool y la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, USC-UCLA (EEUU), ha descubierto el mecanismo mediante el cual se unen dos proteínas responsables del crecimiento de los tumores de hígado y colon, el segundo y tercer tipo de cáncer, respectivamente, que mayor mortalidad tuvieron en el mundo en 2012 Noticia pública
  • 'Automovilistas Asociados' relaciona el aumento de fallecidos con el peor estado de las carreteras Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), atribuyó hoy el repunte de fallecidos en las carreteras españoles al déficit de mantenimiento de carreteras y vehículos Noticia pública
  • Tráfico. Las carreteras han dejado ya 500 muertos este año Un total de 500 personas han perdido la vida en las carreteras españolas entre el 1 de enero y el 27 de junio de este año, lo que supone algo más de un 6% más respecto de los 472 fallecidos en este mismo periodo de 2013 Noticia pública
  • WWF dice “basta ya” ante el 12º lince atropellado del año La organización conservacionista WWF dijo hoy “basta ya” después de que 12 linces hayan muerto atropellados en lo que va de año, el último de ellos en un punto negro de la A-4 denunciado por esta entidad ante el Ministerio de Fomento en reiteradas ocasiones Noticia pública
  • Tráfico. Víctimas de accidentes urgen a la DGT, Fomento y ayuntamientos a frenar el repunte de muertos de este año El presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, pidió este jueves “una actuación urgente” a la Dirección General de Tráfico (DGT), el Ministerio de Fomento y los ayuntamientos para frenar el repunte de personas fallecidas en las carreteras en lo que va de año Noticia pública
  • La Fadsp denuncia la desigualdad en el acceso a los medicamentos La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció hoy que tanto el elevado precio de los medicamentos prescritos como el copago provocan una significativa dificultad en el acceso a medicinas para parados y pensionistas Noticia pública
  • Tráfico. La UE lanza una aplicación sobre las normas de tráfico para los conductores extranjeros, ante las vacaciones de verano Los ciudadanos que estén en un país europeo y deseen cruzar por carretera la frontera de otro de la UE tienen ya una nueva aplicación para teléfonos inteligentes, llamada ‘Going Abroad’ (‘Salir al extranjero’), que informa sobre las normas de tráfico en los 28 Estados comunitarios Noticia pública
  • La Sociedad de Cardiología denuncia “importantes desigualdades” en la asistenta cardiológica en España La Sociedad Española de Cardiología (SEC) denunció hoy “importantes desigualdades” en la atención cardiológica en España, en un acto en el que se presentaron los datos relacionados con la calidad asistencial del infarto y la insuficiencia cardiaca según la mortalidad intrahospitalaria, reingresos y días de estancia en los hospitales Noticia pública
  • La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidental El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidental El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Aborto. 176 organizaciones envían una carta a la vicepresidenta del Gobierno exigiendo la retirada de la Ley del Aborto Un total de 176 organizaciones han enviado una carta abierta a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, solicitando la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada, “por considerar que no respeta las obligaciones que el Estado tiene contraídas en materia de derechos humanos” Noticia pública
  • El Gobierno fija en 41ºC el umbral de temperatura veraniega con riesgo en Córdoba y Sevilla El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2014, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzará mañana sábado, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba y Sevilla, con 41 grados centígrados, cuentan con los umbrales más elevados Noticia pública
  • Aumentan los casos de cáncer de mama en mujeres menores de 45 años El número de mujeres menores de 45 años que sufre cáncer de mama está aumentando debido al adelanto de los diagnósticos. La responsable del programa de cribado poblacional de Navarra, Nieves Ascunce, advirtió de que, en este grupo de mujeres, el uso del programa de cribado debe evaluarse de forma individualizada ya que “los efectos adversos pueden ser mayores que los beneficios” Noticia pública
  • Tráfico. DGT alerta de que más del 60% de los accidentes se producen en los desplazamientos hacia el trabajo La directora de la Dirección General de Tráfico (DGT), María Seguí, alertó este miércoles en un desayuno informativo de que más del 60% de los accidentes de tráfico los sufren personas que transitan hacia su lugar de trabajo Noticia pública
  • La gripe A causó más de 2.800 hospitalizaciones graves durante el pasado invierno Este pasado invierno se saldó con más de 2.800 hospitalizados graves como consecuencia de la gripe A. Esta es una de las principales conclusiones que se han extraído de los datos presentados hoy por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) en el marco del X Congreso Panamericano e Ibérico de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, que se está celebrando en Madrid Noticia pública
  • Un tercio de los españoles es voluntario o colabora actualmente con ONG Uno de cada tres españoles, concretamente un 32%, participa y está comprometido con algún proyecto de voluntariado o apoya económicamente a ONG, según se desprende del informe ‘Responsabilidad Social Corporativa’, elaborado por la consultora Nielsen y correspondiente al primer trimestre de este año Noticia pública