MSF mantiene el cartel de ‘cerrado’ en uno de sus centros contra el ébola en GuineaMédicos Sin Fronteras (MSF) continúa sin poder trabajar en uno de sus tres centros de tratamiento contra el ébola en Guinea, en concreto el que está situado en la localidad de Macenta, después de que una multitud local lanzaran piedras contra edificios y vehículos acusando al personal de esta organización médico-humanitaria de haber llevado el virus al país
José Mercé ofrece un concierto contra la ceguera en MadridLa Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid acogerá hoy un concierto benéfico de José Mercé contra la ceguera y la mortalidad infantil, impulsado por la asociación humanitaria The International Help Alliance (IHA)
El ébola en Guinea ha matado ya a 84 personasEl brote de ébola declarado en Guinea Conakry ha matado ya a 84 personas, del total de 134 casos confirmados, según aseguraron este jueves las autoridades sanitarias guineanas, mientras que Médicos Sin Fronteras (MSF) ha reforzado su respuesta con 52 trabajadores internacionales en Conakry, Gueckedou y Macenta, entre médicos, enfermeras, epidemiólogos, expertos en agua y saneamiento, promotores de la salud y psicólogos
José Mercé ofrece mañana un concierto contra la ceguera en MadridLa Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid acogerá mañana, viernes, un concierto benéfico de José Mercé contra la ceguera y la mortalidad infantil, impulsado por la asociación humanitaria The International Help Alliance (IHA)
Cruz Roja activa sus unidades de emergencia en Guinea por el avance del ÉbolaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha activado el despliegue de una Unidad de Respuesta de Emergencias de Salud y otra de Logística, y está apoyando a la Cruz Roja de Guinea y de sus países vecinos para captar voluntarios en acciones de prevención para frenar el brote de Ébola declarado en tierras guineanas el pasado 21 de marzo
El brote de ébola en Guinea Conakry es ya el séptimo más letal desde 1976La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró este miércoles que el brote del virus del ébola declarado en Guinea Conakry el pasado 21 de marzo ya ha matado a 80 personas de un total de 122 casos sospechosos o confirmados en este país, lo que supone una tasa de mortalidad del 65,6% y el séptimo brote más letal desde 1976
Tráfico ordena a la Guardia Civil más controles en las carreteras secundariasLa directora general de Tráfico, María Seguí, ha ordenado al general jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Benito Salcedo, que dé instrucciones a los agentes de la Benemérita para que redoblen la vigilancia y los controles en las carreteras secundarias, sobre todo para detectar infracciones relacionadas con los excesos de velocidad y las realización de adelantamientos antirreglamentarios
La OMS rechaza que no se pueda viajar a Guinea, Liberia o Sierra Leona por el brote de ÉbolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó este martes que se apliquen restricciones de viajes de personas o mercancías a Guinea, Liberia y Sierra Leona, países afectados por un brote de Ébola, declarado el pasado 21 de marzo y ha matado al menos a 78 personas en tierras guineanas
José Mercé ofrece un concierto contra la ceguera el viernes en MadridLa Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid acogerá el próximo viernes un concierto benéfico de José Mercé contra la ceguera y la mortalidad infantil, impulsado por la asociación humanitaria The International Help Alliance (IHA)
La Coordinadora 25-S convoca hoy un nuevo 'jaque a la monarquía'La Coordinadora 25-S, responsable de las llamadas a rodear el Congreso de los Diputados durante el pasado año, ha convocado para hoy su segundo 'jaque a la monarquía' en la plaza de Neptuno de Madrid
RSC. La bolsa solidaria de Eroski apoya la lucha contra la mortalidad infantilAcción contra el Hambre acaba de poner en marcha con Eroski una campaña de bolsas reutilizables solidarias, a través de la cual, por un euro, los clientes de todos los hipermercados y supermercados de la compañía pueden contribuir a la lucha contra el hambre apoyando los proyectos de la organización humanitaria
Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras se movilizan contra el brote de ébola en GuineaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna (FICR) y Médicos Sin Fronteras (MSF) redoblaron este martes sus esfuerzos para evitar la propagación del brote de virus altamente contagioso del ébola declarada en Guinea el pasado viernes, que ha provocado 60 muertes y 86 casos sospechosos, según datos oficiales
El aire contaminado mata a siete millones de personas al añoAlrededor de siete millones de personas perdieron la vida en 2012 debido a la exposición a la contaminación del aire, lo que supone uno de cada ocho fallecimientos en todo el mundo y más del doble respecto de los cálculos anteriores
Más de 19.000 mujeres rurales de Marruecos reciben información sobre salud materna y derechos humanosMás de 19.000 mujeres rurales de Marruecos han recibido información y sensibilización sobre salud materna y derechos humanos y más de 700 mujeres han recibido atención en los servicios de salud materna gracias al proyecto ‘Refuerzo de las capacidades de los profesionales de salud para la mejora de los servicios de salud maternal de la provincia de Taroudant' (Marruecos), cofinanciado por la Comunidad de Madrid y desarrollado por Enfermeras para el Mundo (EPM) y la Asociación Marroquí de Ciencias Enfermeras y Técnicas Sanitarias (Amsits)
La mitad de los escolares españoles tienen cariesEntre el 37% y el 55% de los niños en edad escolar en España tienen caries y el 90% de la población española padecerá alguna enfermedad bucodental a lo largo de su vida, desde caries hasta enfermedades periodentales y cáncer oral
Unicef y Fundación Aquae promocionan el acceso al agua en la Amazonía peruanaEl director ejecutivo de Unicef Comité Español, Javier Martos, y el presidente de la Fundación Aquae, Ángel Simón, firmaron este lunes un convenio de colaboración para poner en marcha un proyecto para la promoción del acceso a agua segura, saneamiento e higiene en la Amazonía peruana
Feder impulsa una campaña de sensibilización social sobre las enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), con el patrocinio de la compañía biofarmacéutica Shire, ha puesto en marcha 'Enfermedades Raras, Pacientes Únicos. Si no las conoces no las reconoces', una campaña de sensibilización social que estará viva durante un año