Investigadores españoles trabajan en una vacuna preventiva y terapéutica contra el alzhéimerEl Centro de Investigación Biomédica EuroEspes, dirigido por el catedrático de Biotecnología y Genómica Ramón Cacabelos, presentó este jueves en Madrid su proyecto de vacuna preventiva y terapéutica contra el alzhéimer, un fármaco que se ha evidenciado "eficaz" en ratones y que en pocos meses estará listo para la prueba en humanos
Denuncian que en Madrid sigue habiendo controles policiales racistasLas Brigadas Vecinales de Observación de los Derechos Humanos (Bvodh) han recibido un total de 1.144 avisos y documentado al menos un control de identificación "de carácter racista" por parte de la policía entre mayo de 2011 y noviembre de 2012, según indican en un informe hecho público hoy
Las células madre de la rodilla de pacientes con osteoartritis son capaces de regenerar el cartílago dañadoCientíficos de las universidades de Granada y Jaén han demostrado por primera vez que extractos celulares obtenidos a partir de muestras de cartílago de pacientes con osteoartritis promueven la diferenciación de células madre extraídas de grasa de la articulación de la rodilla del propio afectado hacia condrocitos (células de cartílago)
La Biblioteca Nacional acoge una exposición sobre la evolución del jazzLa Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en España, inaugurará hoy en la sala Hipóstila de la institución bibliográfica la exposición 'El ruido alegre. Jazz en la BNE', que se podrá visitar hasta el 24 de febrero de 2013
La Biblioteca Nacional acoge desde mañana una exposición sobre la evolución del jazzLa Biblioteca Nacional de España (BNE), en colaboración con la Embajada de Estados Unidos en España, inaugurará mañana, miércoles, en la sala Hipóstila de la institución bibliográfica, la exposición 'El ruido alegre. Jazz en la BNE', que se podrá visitar hasta el 24 de febrero de 2013
Rodríguez Adrados, Premio Nacional de las Letras Españolas 2012El académico Francisco Rodriguez Adrados (Salamanca, 1922) fue galardonado hoy con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2012, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con una dotación de 40.000 euros
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))RSC. Lilly organiza una jornada con pacientes sobre su papel en el desarrollo de medicamentosLilly ha organizado, por segundo año consecutivo, ha organizado una jornada de diálogo con las asociaciones de pacientes para formarles e informarles sobre la investigación clínica, en especial sobre su papel en el desarrollo de un medicamento, así como para conocer sus inquietudes, dudas y sugerencias acerca de este proceso
RSC. Lilly organiza una jornada con pacientes sobre su papel en el desarrollo de medicamentosLilly ha organizado, por segundo año consecutivo, ha organizado una jornada de diálogo con las asociaciones de pacientes para formarles e informarles sobre la investigación clínica, en especial sobre su papel en el desarrollo de un medicamento, así como para conocer sus inquietudes, dudas y sugerencias acerca de este proceso
La Reina entrega los premios Reina Sofía Contra las DrogasLa Reina entregó este martes en Madrid los Premios Reina Sofía contra las Drogas, concedidos por la Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (Crefat) a asociaciones y fundaciones que luchan por erradicar y prevenir la drogodependencia
Descubren una nueva diana terapéutica frente al infarto agudo de miocardioUn equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha identificado una nueva diana terapéutica frente al infarto agudo de miocardio, una patología que afecta a alrededor de 55.000 personas cada año en España
Expertos debaten en Madrid si el alzhéimer es una diabetes tipo 3Algunos de los investigadores básicos y clínicos "más relevantes del ámbito de las enfermedades neurodegenerativas" analizan desde ayer en Madrid los principales avances, logros y retos conseguidos en la investigación sobre problemas como los de alzhéimer y párkinson, que afectan a cerca de un millón de españoles
La novela negra regresa hoy a GetafeGetafe vuelve a convertirse a partir de hoy en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará desde este sábado hasta el 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva
La novela negra regresa mañana a GetafeGetafe volverá a convertirse a partir de mañana, sábado, en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará del 20 al 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva
Investigadores de cáncer de mama solicitan que se les reconozca legalmenteEl Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) constituido por más 680 expertos de todo el país, solicitó este jueves a la Administración el reconocimiento legal de los grupos cooperativos de investigación académica independiente
La novela negra regresa a GetafeGetafe volverá a convertirse a partir del próximo fin de semana en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará del 20 al 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva
(Entrevista)“EEUU premia el mérito y el esfuerzo, y eso llena de oportunidades a los investigadores”Cinco años después de empezar a trabajar en su proyecto ya ha recibido un galardón de manos del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Un reconocimiento al trabajo en busca de tratamientos personalizados para la diabetes tipo 2, cuya causa se ignora. En esta entrevista, el endocrinólogo español, José Carlos Flórez, explica las claves de sus investigaciones sobre una enfermedad que afecta a entre un seis y un ocho por ciento de la población mundial
Un error en las células madre relaciona el cáncer con el envejecimientoUn estudio realizado por investigadores del Centro de Regulación Genómica ha descubierto una pista importante en la comprensión de cómo el envejecimiento puede ocurrir, y cómo esto puede favorecer la aparición de enfermedades como el cáncer