Búsqueda

  • LA PERDIDA DE VOTOS DEL PSOE, QUE CALIFICO DE HISTORICA, FUE LA CLAVE DEL TRIUNFO DEL PP EN MADRID, SEGUN HERRERA Francisco Herrera, portavoz de Izquierda Unida (IU) en el ayuntamiento de esta capital, hizo hoy una valoración muy positiva de los resultados electorales obtenidos por su coalición en los pasados comicios municipales en Madrid, "que nos han permitido pasar de tres a seis concejales y que son, con excepción de Córdoba, los más notables de España", recalcó. En una rueda de prensa que convocó con el fin de informar sobre la composición de su equipo político para esta próxima legislatura, el portavoz de IU afirmó que ese crecimiento va a permitirles configurar un buen grupo municipal en unas condiciones distintas a la anterior legislatura, en la que tenían tres concejales y después dos por "las idas y venidas" de Ramón Tamames Noticia pública
  • UN TOTAL DE 259.090 TRABAJADORES ESTAN CONVOCADOS A LAS HUELGAS DE MAÑANA, SEGUN UGT Y CCOO Las huelgas convocadas para mañana por UGT y CCOO con el fin de presionar en la negociación de los convenios colectivos afectarán a un total de 259.090 trabajadores de las empresa públicas y privadas, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por los secretarios de Acción Sindical de ambas centrales, Apolinar Rodríguez y Agustín Moreno, respectivamente Noticia pública
  • EL NUMERO DE LICENCIAS CICLISTAS SE DUPLICO DESDE 1981, CUANDO TVE VOLVIO A RETRANSMITIR LA VUELTA A ESPAÑA La Federación Española de Ciclismo tramitó 42.623 licencias durante 1990, casi el doble de la cifra correspondiente a 1981 (23.331), año en que Televisión Española volvió a retransmitir imágenes de la Vuelta a España, según datos aportados por el organismo federativo Noticia pública
  • LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS INVIRTIERON EN MECENAZGO 72.000 MILLONES DURANTE 1990 Las empresas españolas dedicaron unos 72.000 millones de pesetas a la protección de las artes y la cultura en 1990, lo que representa un incremento del 43 por cien respecto a las inversiones de mecenazgo que s hacían en el país sólo dos años antes, según un informe realizado por la agencia Burson Masteller Noticia pública
  • 966 MILLONES EN AYUDAS A EMPRESAS ACOGIDAS AL PLAN DE DISEÑO Y MODA Las empresas, agrupaciones patronales e instituciones sin ánimo de lucro beneficiarias de las ayudas son más de cien. El mayor porcentaje de ayudas fue a parara los sectores de piel (calzado, peletería, confección, marroquinería y complementos), mobiliario y textil-confección. También recibieron subvenciones los sectores del juguete, bisutería y joyería, cerámica, menaje, deporte y corcho Noticia pública
  • MAÑANA COMIENZA A FUNCIONAR EN GRANADA EL PRIMER CENTRO DE AYUDA A OBJETORES DE CONCIENCIA DE ANDALUCIA Mañana comenzará a funcionar en la capital granadina la Oficina de Objeción y Defensa de Objetores y Soldados, cuyo objetivo es prestar asesoramiento jurídico a los jóvenes que están realizando el servicio militar, se van a incorporar a filas o se han declarado objtores de conciencia Noticia pública
  • LOS MINISTRS EUROPEOS DE CULTURA SE REUNEN MAÑANA EN LEON Mañana comenzará en León una reunión informal de ministros europeos de Cultura para estudiar el futuro de la cooperación cultural en la nueva Europa perfilada en la última "cumbre" de París Noticia pública
  • EL "BROKER" DURAN DICE ANTE EL JUEZ QUE SU CONVERSACION CON EL DIPUTADO OLMOS FUE MANIPULADA El "broker" (intermediario sin riesgo) Gustavo Durán declaró hoy ante el titular del juzgado de lo penal número 16 de la Plaza de Castilla que las palabras que se oyen en la cinta grabada por el diputado de Izquierda Unida (IU) Miguel Angel Olmos, "son mías, pero la entonación es distinta", ya que, a su juicio, la casete fue manipulada Noticia pública
  • EL PP DENUNCIA QUE LA FALTA DE LETRADOS ENTORPECE EL TRABAJO PARLAMENTARIO DE LA ASAMBLEA DE MADRID Pilar Bidagor, diputada del Partido Popular (PP) en la Asamblea de Madrid y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, delaró a Servimedia que la falta de infraestructuras y el escaso número de letrados está entorpeciendo el trabajo parlamentario y retrasando distintos proyectos de ley, como el de museos y archivos Noticia pública
  • 14-M. ZAPATERO PIDE EL VOTO A LOS "HARTOS DE POLÍTICOS ARROGNTES" PARA ABRIR UNA NUEVA "ETAPA DE CONCORDIA ENTRE LA ESPAÑA DIVERSA" El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pdió hoy el voto de los que están "hartos de políticos arrogantes, que descalifican, que nunca reconocen nada, que insultan y denigran la vida pública", para abrir una "nueva etapa de concordia entre la España diversa", con los mejores valores democráticos que permitieron la transición a la convivencia Noticia pública
  • SIDNEY 2000. MARTIN MARIN EXPLICARA EN EL CONGRESO EL PROGRAMA ADO, A PETICION DEL PP El Grupo Popular ha solicitado la comparecencia del secretario de Estado para el Deporte, Pedro Antonio Martín Marín, ante la Comisión de Educación y Cultura del Congreso para que informe sobre la evolucion del Plan ADO, de ayuda a los eportistas, en relación a los Juegos Olímpicos Sidney 2000 Noticia pública
  • EL MEC DESTINA 1.250 MILLONES PARA MEJORAR LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE CINCO UNIVERSIDADES El Ministerio de Educación y Ciencia firmó hoy un convenio con cinco universidades españolas para la mejora, mantenimiento y construcción de instalaciones deportivas. La subvención ministerial asciede a 1.250 millones de pesetas Noticia pública
  • EL CSD DESTINARA 885 MILLONES PARA MEJORAR INSTALACIONES DEPORTIVAS UNIVERSITARIAS l ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, firmará mañana un convenio con cinco universidades españolas para la mejora, ampliación y construcción de nuevas instalaciones deportivas. Los 885 millones de pesetas que costará el plan serán aportados por el Consejo Superior de Deportes (CSD) Noticia pública
  • EL MUNDIAL DE SIERRA NEVADA COSTARA 3.772 MILLONES DE PESETAS El presupuesto para el Campeonato del Mundo de Esquí Alpino de 1995, que se celebrará en Sierra Nevada, asciende a 3.772 millones depesetas, según informó el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, durante su estancia en Granada Noticia pública