RSC. Adif apagará la luz de 40 estaciones en ‘La Hora del Planeta’Adif se suma a la campaña de WWF ‘La Hora del Planeta 2016’ apagando, el sábado de 20.30 a 21.30 horas, la iluminación de las fachadas y de los elementos ornamentales exteriores de 40 de sus principales estaciones
Greenpeace denuncia que el estancamiento de emisiones de CO2 no es suficienteGreenpeace urge a reducir las emisiones de CO2 porque, a pesar de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha detectado un estancamiento por segundo año consecutivo de las emisiones globales, son las más elevadas en la historia
Descubren que se puede fabricar plástico con CO2 y vegetales no comestiblesUn grupo de científicos de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descubierto una nueva manera de fabricar plástico a partir de dióxido de carbono (CO2) y material vetegal no comestible, como residuos agrícolas y pastos, lo que podría proporcionar una alternativa menos contaminante para producir botellas de plástico y otros elementos hechos a partir del petróleo
RSC. Red Eléctrica entrega sus distinciones a los mejores proyectos eficientes de 2015Red Eléctrica entregó este jueves las distinciones a los proyectos de eficiencia energética del año 2015 en la IV Edición de los Reconocimientos ‘Red Eléctrica eficiente’, una campaña anual lanzada para impulsar todas las iniciativas de las distintas áreas de la empresa orientadas a reducir los consumos de recursos naturales y las emisiones de CO2
El cambio climático podría causar 500.000 muertes extra en 2050 por la falta de comidaEl cambio climático podría matar a más de 500.000 adultos en 2050 en 155 países debido a los cambios en las dietas y el peso corporal por la menor productividad de los cultivos, según un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido) publicado hoy en la revista ‘The Lancet’
Las emisiones de CO2 en España aumentaron un 4% en 2015Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en España se incrementaron el año pasado en un 4% respecto a 2014 debido a que se quemó carbón con mayor intensidad y a la falta de apoyo político a las energías renovables
Los desastres naturales afectaron a casi 100 millones de personas en 2015Los desastres de origen natural (terremotos, huracanes, sequías e inundaciones) registrados el año pasado, el más caluroso documentado hasta ahora, afectaron a 98,6 millones de personas y mataron a alrededor de 22.000, según datos de la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Alphabet asegura que compartir el coche de empresa puede suponer ahorros de hasta el 40% para las compañíasLas empresas podrían reducir hasta en un 40% el gasto derivado de los desplazamientos de sus empleados estableciendo sistemas de uso compartido de sus vehículos de empresa, según aseguró el responsable de AlphaCity, la división de coche compartido de la firma Alphabet, Álex Muradas, en el marco del Foro de Movilidad celebrado en Servimedia
Greenpeace ‘adelanta’ la nueva temporada de ‘Juego de Tronos’ en un planeta sin inviernoGreenpeace ha aprovechado el próximo estreno de la nueva temporada de ‘Juego de Tronos’ para lanzar un tráiler de poco más de un minuto de duración bajo el título ‘Winter is not coming’ (‘El invierno no se acerca’), con el que alerta del peligro del aumento de la temperatura en el planeta
Los aviones emitieron un 80% más de CO2 en la UE en los últimos 25 añosEl sector del transporte aéreo expulsó un 80% más de dióxido de carbono (CO2) en la UE entre 1990 y 2014 y se prevé que las emisiones crezcan otro 45% entre 2014 y 2035, según se desprende del primer ‘Informe medioambiental de la aviación europea’, elaborado por la Comisión Europea, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), la Agencia Europea de Medio Ambiente (Aema) y Eurocontrol, y hecho público este viernes
La ONU confirma que 2015 es el año más caluroso jamás registradoLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a Naciones Unidas, certificó este lunes que 2015 fue el año más caluroso en el planeta desde que en 1850 comenzaran los registros y que, por primera vez en la historia, la temperatura global ha superado en 1ºC los niveles de la era preindustrial, lo que se debe fundamentalmente al fenómeno de ‘El Niño’ y al cambio climático ocasionado por los gases de efecto invernadero
El cambio climático supone más gasto en vivienda y menos en ocio para la clase media mundialEl calentamiento global implica cambios en los patrones de consumo en los cerca de 1.000 millones de personas que forman la clase media en todo el mundo, puesto que estas familias se ven obligadas a cambiar sus prioridades gastando más en vivienda y menos en artículos de lujo, ocio y bienes duraderos
Enel Green Power aprueba el proyecto de integración en EnelLa Junta General Extraordinaria de Accionistas de Enel Green Power ha aprobado este lunes la escisión parcial no proporcional de EGP a favor de Enel, según informó en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Discapacidad. El Cermi propone reducir cargas administrativas a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que propone reducir las cargas administrativas que soportan las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado, buscando así aligerar los trámites administrativos a este colectivo