Cataluña. Ciutadans dice que la querella y la visita de Rajoy llegan tarde y no servirán de nadaEl secretario general de Ciutadans, Matías Alonso, advirtió hoy de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “llega tarde porque el mal ya está hecho” y “presentar querellas o pasearse por el centro de Barcelona no sirve para nada más que para seguir minando el prestigio de las instituciones del Estado”
Cataluña. ERC dice que la querella de Torres-Dulce va dirigida a los "millones de catalanes" que votaron el 9NEl portavoz de ERC, Alfred Bosch, aseguró este miércoles que el proceso independentista de Cataluña no se va a paralizar "a golpe de querellas", en relación a la presentada por el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que ya ha obtenido el aval de la Junta de Fiscales de Sala, y que va dirigida, según este parlamentario, a los "millones de catalanes" que votaron el 9N
AmpliaciónCataluña. La cúpula fiscal respalda a Torres-Dulce en su pretensión de querellarse contra Mas, Ortega y RigauEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha conseguido el apoyo de la Junta de Fiscales de Sala a su propuesta de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, por delitos de desobediencia, malversación de fondos públicos, prevaricación y obstrucción o usurpación de las funciones de la justicia
Cataluña. Sánchez-Camacho descarta una reunión de Rajoy con Mas en BarcelonaLa presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, descartó este miércoles que el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, vaya a aceptar la invitación del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para reunirse con él en Barcelona cuando viaje a la ciudad condal el próximo 29 de septiembre para participar en lo que, insistió, será “un acto de partido”
AvanceCataluña. La cúpula fiscal respalda a Torres-Dulce en su pretensión de querellarse contra Mas, Ortega y RigauEl fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha conseguido el apoyo de la Junta de Fiscales de Sala a su propuesta de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; su vicepresidenta, Joana Ortega, y la consejera de Educación, Irene Rigau, por delitos de desobediencia, malversación de fondos públicos, prevaricación y obstrucción o usurpación de las funciones de la justicia
Cataluña. La Junta de Fiscales de Sala discute dos documentos sobre la querella contra Mas por la convocatoria del 9-NLa Junta de Fiscales de Sala continúa reunida para debatir los dos documentos, el de los fiscales catalanes y el del fiscal general de Estado, Eduardo Torres-Dulce, que servirán de base a la decisión de pesentar o no una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y otros miembros de su Gobierno por la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre
Cataluña. El fiscal del País Vasco no cree que Torres-Dulce haya recibido presionesEl fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, declaró hoy ante los medios de comunicación, en el marco del 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi', que no cree que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, haya recibido presiones para presentar querella contra los máximos responsables de la Generalitat de Cataluña por la consulta ciudadana del 9-N
Cataluña. La Junta de Fiscales estudia la querella por el 9-NLa Junta de Fiscales de Sala se reúne hoy, a partir de las 10.00 horas, para pronunciarse sobre la posibilidad de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia en la celebración del 9-N, después de que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, decidiera consultar a este órgano
Cataluña. La APM ve “infrecuente” el 'choque' entre fiscalesLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) aseguró este martes que es “infrecuente” que se produzca un choque entre el fiscal general del Estado y una Fiscalía territorial, algo que sí ha ocurrido en el debate sobre si procede o no presentar una querella contra los responsables del llamado proceso de participación ciudadana celebrado pasado 9 de noviembre en Cataluña
AmpliaciónCataluña. Catalá apela a los principios de "jerarquía" y "autonomía de decisión" de la Fiscalía sobre la querellaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apeló hoy al principio de “jerarquía” y al de “autonomía de decisión” del fiscal general del Estado para decidir sobre la conveniencia de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia por la celebración del 9-N
AvanceCataluña. Catalá apela a los principios de "jerarquía" y "autonomía de decisión" de la Fiscalía sobre la querellaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, apeló hoy al principio de “jerarquía” y al de “autonomía de decisión” del fiscal general del Estado para decidir sobre la conveniencia de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia por la celebración del 9-N
Cataluña. El fiscal general deja en manos de la Junta de Fiscales la querella contra Mas por el 9-NLa Junta de Fiscales de Sala se reunirá mañana a partir de las 10.00 horas para pronunciarse sobre la posibilidad de presentar una querella contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas , y su vicepresidenta, Joana Ortega, por un delito de desobediencia en la celebración del 9-N, después de que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, decidiera consultar a este órgano
Cataluña. Rosa Díez asegura que “la defensa de la ley no debe esperar el consenso” de los fiscalesLa portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, afirmó este martes que no le “sorprende” que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, “actúe” contra el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, pese a las discrepancias con los fiscales catalanes, porque, aseguró, “la defensa de la ley no debe esperar el consenso”
Cataluña. El PNV ve un "impulso político" en la querella de Torres-DulceEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ve "sospechoso" que el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, haya acordado presentar querella por el 9-N nueve días después de la celebración de la consulta soberanista
La Fiscalía de Cataluña no presenta querella contra la Generalitat por el 9-N pese a que lo ordenó Torres-DulceEl Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha convocado una Junta de Fiscales de Sala para el próximo miércoles, tras recibir este lunes una comunicación de la Fiscalía Superior de Cataluña en la que indica que por el momento no procede iniciar acciones penales contra los responsables del llamado proceso de participación ciudadana en Cataluña, a pesar de que Torres-Dulce había ordenado también hoy la presentación de la querella
La Audiencia Nacional juzgará a los responsables de la plataforma de descargas `Youkioske´La Audiencia Nacional juzgarña el viernes a David Gónzalez, Raul Antonio Luque y Óscar Gonzalez, creadores de la web ‘Youkioske’, una plataforma en Internet que ofrecía la posibilidad de visualizar y leer 'online' publicaciones sin la necesidad de pagar, por presuntos delitos contra la propiedad intelectual y constitución de organización criminal
El Gobierno modifica la Ley de Patentes para que sean “serias” y “de calidad”El Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes de un proyecto de ley que revisa el marco legal de la propiedad industrial en España mediante la renovación de la Ley de Patentes para conseguir que estos derechos de explotación sean “fuertes” y “de calidad”
Madrid. La Comunidad de Madrid ha atraído seis veces más inversión extranjera que Cataluña, según GonzálezLa Comunidad de Madrid ha atraído seis veces más inversión extranjera a España que Cataluña. En lo que va de 2014, Madrid acumula una inversión extranjera superior a los 3.038 millones de euros, lo que supone el 68,6% del total español, mientras que Cataluña suma 523 millones, el 11,8% del total de la inversión exterior recibida en España
Discapacidad. Castilla-La Mancha aprueba por unanimidad su ley tras prometer Cospedal el 1% del PIB a estas políticasLas Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron este jueves por unanimidad la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad tras proponer la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, una enmienda transaccional "in voce" al final del debate que promete dedicar el 1% del PIB a partir de 2020 a políticas de discapacidad, como había solicitado el PSOE