Otegi. Fernández Díaz: “Un hombre de paz no secuestra a personas ni colabora en otros crímenes de ETA”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, criticó hoy que algunos hayan recibido Arnaldo Otegi como un ‘hombre de paz’ tras su salida de prisión, puesto que “un hombre de paz no secuestra a personas”, no colabora en “otro tipo de crímenes de ETA” y no se resiste a pedir perdón a las víctimas del terrorismo
Día Mujer. Alfonso Alonso pide a los hombres que no sean “un tapón” para el empoderamiento de las mujeresEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, manifestó este martes su compromiso como activista del programa ‘He for she’ de las Naciones Unidas que persigue impulsar el empoderamiento de las mujeres, por lo que pidió su colaboración a los varones para luchar contra las desigualdades
Otegi. Sáenz de Santamaría: “Otegi es un terrorista que está muy bien inhabilitado hasta 2021”La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió hoy de que el Gobierno va a estar “muy vigilante” para que “no se convierta en un enaltecimiento del terrorismo” la salida de la cárcel del exdirigente de Batasuna Arnaldo Otegi, al que no dudó en calificar como “un terrorista”
España lamenta las muertes en un accidente minero en RusiaEspaña mostró este lunes su “hondo pesar” por las muertes causadas por dos explosiones de gas acaecidas el pasado jueves y sábado en una mina de carbón situada en las inmediaciones de la localidad de Vorkuta, en el norte de Rusia
Amnistía ve “muy insuficiente” el plan de Obama para cerrar GuantánamoLa responsable del trabajo sobre Estados Unidos de Amnistía Internacional en España, Olatz Cacho, valoró este miércoles que el presidente estadounidense, Barack Obama, haya presentado al Congreso de su país un plan para cerrar el centro de detención de Guantánamo (Cuba), pero lo consideró “muy insuficiente” porque no despeja la situación de “detención indefinida” de los 91 presos
Irán impone condenas como ceguera, amputación y flagelación, según AmnistíaLos tribunales de Irán continuaron el año pasado imponiendo condenas que infringían la prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, con actos como ceguera, amputaciones y flagelación, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual, hecho público este miércoles
Cuba niega el acceso a Amnistía Internacional desde 1990Amnistía Internacional (AI) afirmó este miércoles que Cuba no permite el acceso de miembros de esta organización de derechos humanos desde 1990 y que en este país, pese a la creciente apertura de las relaciones diplomáticas, continúan las fuertes restricciones de la libertad de expresión, asociación y circulación
Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanosLa política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI)
60 millones de refugiados hay actualmente en el mundoLa protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual. En el mundo hay actualmente unos 60 millones de refugiados, la cifra más alta desde la II Guerra Mundial
Amnistía tacha a España de ‘doctor Jekyll y mister Hyde’ en derechos humanosLa política internacional de España sobre derechos humanos es de “doctor Jekyll y mister Hyde”, en alusión al pesonaje literario de doble personalidad creado por Robert Louis Stevenson, porque en el Consejo de Seguridad de la ONU defiende un mayor seguimiento de las recomendaciones de mecanismos de Naciones Unidas, mientras el Gobierno legaliza las ‘devoluciones en caliente’ de migrantes en Ceuta y Melilla e incumple sus compromisos sobre reasentamiento de refugiados, según denunció este miércoles Amnistía Internacional
Amnistía alerta de un “asalto global” a los derechos y las libertadesLa protección internacional de los derechos humanos “corre peligro de desmoronarse” porque el planeta vive un “asalto global” a los derechos y las libertades debido a “draconianas y represivas campañas nacionales de seguridad” de algunos gobiernos y a atrocidades cometidas por grupos armados, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual
La ONU celebra el plan de Obama sobre Guantánamo, pero pide juicios justos para los detenidosEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, se mostró este martes “muy satisfecho” con el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para cerrar el centro de detención de Guantánamo (Cuba), abierto tras los atentados del 11-S de 2001, si bien reclamó “juicios justos” para las personas que se encuentran recluidas en estas instalaciones
Venezuela. La familia de Leopoldo López ve necesaria la libertad de los presos políticos para la reconciliación nacionalEl padre y la hermana de Leopoldo López, el opositor al régimen venezolano encarcelado en el penal militar de Ramo Verde, aseguran que es necesario que la Asamblea Nacional venezolana apruebe la Ley de Amnistía que permita la puesta en libertad de los presos políticos en el país caribeño. Sólo de este modo, dicen, será posible la verdadera reconciliación en Venezuela
Colombianos en España se manifiestan hoy en Madrid contra las muertes por desnutrición infantilCiudadanos colombianos residentes en España se manifestarán hoy en la Puerta del Sol de Madrid, a las 17.00 horas, para protestar por "la muerte por desnutrición de cientos de niños y niñas de la etnia Wayúu en Colombia, en la zona donde se encuentra el Cerrejón, la explotación minera de carbón a cielo abierto más grande del mundo"
Colombianos en España se manifestarán mañana contra las muertes por desnutrición infantilCiudadanos colombianos residentes en España se manifestarán mañana en la Puerta del Sol de Madrid, a las 17.00 horas, para protestar por "la muerte por desnutrición de cientos de niños y niñas de la etnia Wayúu en Colombia, en la zona donde se encuentra el Cerrejón, la explotación minera de carbón a cielo abierto más grande del mundo"