GONZALEZ Y ANGUITA ABREN UNA VIA DE DIALOGO PARA CREAR UNA ALTERNATIVA QUE HAGA FRENTE A LA POLITICA DEL PPEl secretario general delPSOE, Felipe González, y el coordinador general de IU, Julio Anguita, colocaron hoy la primera piedra de lo que puede ser una nueva etapa en las relaciones de sus respectivas formaciones, que podría materializarse en la construcción de una alternativa que haga frente a la política económica y social diseñada por el Gobierno de José María Aznar
ATENTADO. BELLOCH DICE QUE EL ATENTADO "REFUERZA" A LOS QUE NO ACEPTAN EL CHANTAJE DE ETAEl ex ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, ha manifestado hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que el asesinato del empresario Isidro Usabiaga en Ordizia esta madrugada "va a reforzar" a los empresarios vascos y a los que no se someten a los chantajes de la banda terrorista ETA
CUBA. LOPEZ GARRIDO COINCIDE ON YAÑEZ EN CALIFICAR A MAS CANOSA DE "MAFIOSO" Y LAMENTA EL TRATO QUE LE DIO ABEL MATUTESDiego López Garrido, lider del Partido Democrático de la Nueva Izquierda, coincidió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) con el diputado socialista Luis Yáñez en calificar al empresario y opoitor político cubano Jorge Mas Canosa como "un mafioso" y "un personaje siniestro", al que cree que no puede tratarse como un interlocutor válido en el proceso de democratización de Cuba
BOYER AUGURA "CONSECUENCIAS MUY NEGATIVAS" SI ESPAÑA ACCEDE A LA UNION MONETARIA EN LA PRIMERA FASEEl ex ministro de Economía Miguel Boyer defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que España no acceda a la primera fase de la Unión Monetaria, ya que considera "demasiado fuertes" las condiciones que debe afrontar nuestro país frente a otros socios, como Alemania, que llevan preparándose desde hace ocho años
ALCALDES DEL PP PREPARAN UN VERANO CULTURAL PARA AZNARLos alcaldes de las localidades cercanas a Oropesa (Castellón), localidad en la que pasará sus vacaciones José María Aznar, han organizado actividades culturales oincidiendo con la estancia del presidente del Gobierno en la zona
MONTORO: LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA MAS DE UN 2,5% ESTE AÑOEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, manifestó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que "la estabilidad política y económica" harán posible que la economía espñola crezca este año por encima del 2,5 por ciento
MONTORO: "LA CAPACIDAD ADQUISITIVA DE LAS PENSIONES PARA 1997 Y LOS AÑOS SIGUIENTES ESTA GARANTIZADA"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, ha declarado hoy a los periodistas que "la capacidad adquisitiva de las pensiones para 1997 y los años siguientes está garantizada". Asimismo, anunció "la práctica congelación" de las tarifas de la energía, el transporte y las comunicaciones el año que viene
PENSIONES. LA SEGURIDAD SOCIAL PROPONE RALENTIZAR EL CRECIMIENTO DE LAS PENSIONESLa directora general de Ordenación de la Seguridad Social, Ana Vicente Merino, ha propuesto hoy en La Coruña la ralentización del crecimiento de las pensiones para asegurar la viabilidad del sistema en un futuro. Por su parte, Dolores Dizy, catedrática de la Universidad Autónoma de Madrid, aconsejó el incremento de las cotizaciones de los trabajadores
HECTOR MARAVALL: LA INTEGRACION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS DEBE SER EL OBJETIVO DEL PLAN INTEGRAL DE MINUSVALIDOSEl director general del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, afirmó hoy en la localidad madrileña de Galapagar que el Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad pretende dar mayor relieve a las políticas activas de rehabilitación e integración laboral y la coordinación de todas las adminsitraciones públicas y privadas
ATUTXA DICE QUE "EL QUE TENGA MIEDO" NO DEBERIA SER JUEZ EN EL PAIS VASCOEl consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan María Atutxa, aseguró hoy en San Lorenzo de ElEscorial (Madrid) que no tiene "la más mínima duda" de que el tribunal que ha condenado a tres jóvenes de Rentería a penas de seis años por atacar a cinco ertzainas y dos viandantes con cócteles molotov "ha actuado en conciencia", pero mostró sus dudas sobre si ha influido también el miedo al dictar las penas