EL PARO BAJÓ EN 6.068 PERSONAS EN FEBREROEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar febrero se redujo en 6.086 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso de un -0,3% y sitúa el número de parados registrados en 1.717.381, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
UGT CONSIDERA QUE EL PARO DE ENERO EVIDENCIA LA URGENCIA DE REFORMAR EL MERCADO LABORALUGT considera que el aumento del paro en 53.159 personas en el pasado mes de enero evidencia la necesidad de llevar a cabo cuanto antes una reforma del mercado laboral e insta al resto de agentes sociales a abrir de forma "inminente" la mesa de diálogo social sobre este asunto
EL FIN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DEJA 53.000 NUEVOS PARADOSEl paro subió en enero pasado en 53.159 personas, arrastrado por el fin de la campaña navideña en los comercios y la hostelería, lo que supone un aumento una subida del 3,1% respecto al mes de diciembre, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO SUBIÓ EN ENERO EN 53.159 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero se incrementó en 53.159 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un aumento de un 3,1% respecto a diciembre, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA COMUNIDAD INAUGURA UN NUEVO CENTRO DE ACCESO PUBLICO A INTERNET EN QUIJORNALa viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica, Concha Guerra, inauguró hoy en la localidad de Quijorna el nuevo centro de acceso público a Internet (CAPI) que, gracias a una subvención de 58.000 euros, habrá de fomentar el uso de la red y la modernización de las zonas rurales
EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y DEJA EN DOS MILLONES EL NUMERO TOTAL DE DESEMPLEADOSEl paro se redujo en 120.000 personas a lo largo del año 2004, lo que deja el número total de desempleados en 2.007.100 y la tasa de paro en el 10,38%, frente al 11,2% de finales de 2003, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y SE CREARON 461.300 EMPLEOSEl número de parados se redujo en 120.000 personas a lo largo de 2004, periodo en el que se crearon un total de 461.300 empleos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
///EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y SE CREARON 461.300 EMPLEOSEl número de parados se redujo en 120.000 personas a lo largo de 2004, periodo en el que se crearon un total de 461.300 empleos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CADA PARADO CUESTA 908,5 EUROS AL MES DE MEDIA A LAS ARCAS PÚBLICAS, SEGÚN TRABAJOLos 1.304.636 parados que en noviembre se beneficiaron de prestaciones por desempleo costaron al Gobierno un total de 1.077,6 millones de euros, lo que supone una media de 908,5 euros por parado, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CALDERA AUGURA MAYORES DESCENSOS DE PARO EN 2005El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, calificó como "buena noticia" los datos sobre desempleo publicados hoy por el Ministerio, que cifraron en 41.197 personas el descenso en el número de parados en 2004, y auguró que esta tendencia se mantendrá en 2005
EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre descendió en 12.432 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el número total de parados registrados a final de 2004 se situó en 1.670.290
EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre descendió en 12.432 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el número total de parados registrados a final de 2004 se situó en 1.670.290
EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en 41.197 personas en 2004 respecto al año precedente, lo que supone una reducción del 2,4%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en 41.197 personas en 2004 respecto al año precedente, lo que supone una reducción del 2,4%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO BAJO EN 2004 POR PRIMERA VEZ EN CUATRO AÑOSEl paro registró en 2004 el primer descenso en los últimos cuatro años, con lo que se pone fin a la racha de subidas del desempleo registrada en los últimos años de Gobierno del PP
PARO. LA CAÍDA DEL PARO EN MARZO, LA PEOR DESDE 1993La caída del paro en 8.188 personas en el mes de marzo es la peor desde el año 1993, cuando el paro creció en 57.725 personas, y hay que remontarse hasta 1986 paa encontrar un mes de marzo en el que el paro se redujera tan poco, ya que entonces lo hizo en 6.969, según los datos facilitados hoy por la secretaria general de Empleo, Carmen de Miguel
EL PARO BAJÓ EN MARZO EN 8.188 PERSONAS Y LA SEGURIDAD SOCIAL GANÓ 55.153 AFILIADOSEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se rdujo en marzo en 8.188 personas, mientras que la Seguridad Social ganó en este mes 55.153 afiliados, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales