Búsqueda

  • EL PARO BAJÓ EN 6.068 PERSONAS EN FEBRERO El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar febrero se redujo en 6.086 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un descenso de un -0,3% y sitúa el número de parados registrados en 1.717.381, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • AUMENTA UN 3,4% EL NUMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE DESEMPLEO EN 2004 El número de perceptores de prestaciones por desempleo aumentó un 3,4% durante 2004 hasta los 1,3 millones de beneficiarios, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL GOBIERNO COMPLEMENTARA CON 94 EUROS EL SUELDO DE LOS QUE CONSIGAN UN EMPLEO A TRAVES DE LA RENTA ACTIVA DE INSERCION El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto que regula la Renta Activa de Inserción para 2005, en el que se incluye un complemento de 94 euros al sueldo de los parados que encuentren empleo a través de este programa Noticia pública
  • MAS DE 700 PERSONAS PARTICIPARON EN EL PROGRAMA "ACCEDER" DE LA XUNTA, QUE INCORPORA SOCIALMENTE AL COLECTIVO GITANO Un total de 734 personas se incorporaron durante el año 2004 al programa "Acceder", que trata de facilitar la integración social del colectivo gitano. El programa está promovido por la Fundación Secretariado General Gitano, con el apoyo de la Consejería de Asuntos Sociales, Empleo y Relaciones Laborales de la Xunta de Galicia Noticia pública
  • LA OIT DENUNCIA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN 2004 NO SE HA TRASLADADO AL MERCADO LABORAL La Organización Internacional del Trabajo (OIT) denunció hoy que el crecimiento económico del 5% registrado a nivel mundial durante 2004 no se ha trasladado al mercado laboral, donde el empleo creció "débilmente" Noticia pública
  • UGT CONSIDERA QUE EL PARO DE ENERO EVIDENCIA LA URGENCIA DE REFORMAR EL MERCADO LABORAL UGT considera que el aumento del paro en 53.159 personas en el pasado mes de enero evidencia la necesidad de llevar a cabo cuanto antes una reforma del mercado laboral e insta al resto de agentes sociales a abrir de forma "inminente" la mesa de diálogo social sobre este asunto Noticia pública
  • EL FIN DE LA CAMPAÑA DE NAVIDAD DEJA 53.000 NUEVOS PARADOS El paro subió en enero pasado en 53.159 personas, arrastrado por el fin de la campaña navideña en los comercios y la hostelería, lo que supone un aumento una subida del 3,1% respecto al mes de diciembre, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO SUBIÓ EN ENERO EN 53.159 PERSONAS El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de enero se incrementó en 53.159 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un aumento de un 3,1% respecto a diciembre, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LA COMUNIDAD INAUGURA UN NUEVO CENTRO DE ACCESO PUBLICO A INTERNET EN QUIJORNA La viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica, Concha Guerra, inauguró hoy en la localidad de Quijorna el nuevo centro de acceso público a Internet (CAPI) que, gracias a una subvención de 58.000 euros, habrá de fomentar el uso de la red y la modernización de las zonas rurales Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y DEJA EN DOS MILLONES EL NUMERO TOTAL DE DESEMPLEADOS El paro se redujo en 120.000 personas a lo largo del año 2004, lo que deja el número total de desempleados en 2.007.100 y la tasa de paro en el 10,38%, frente al 11,2% de finales de 2003, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ///EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y SE CREARON 461.300 EMPLEOS El número de parados se redujo en 120.000 personas a lo largo de 2004, periodo en el que se crearon un total de 461.300 empleos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • ///EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y SE CREARON 461.300 EMPLEOS El número de parados se redujo en 120.000 personas a lo largo de 2004, periodo en el que se crearon un total de 461.300 empleos, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CADA PARADO CUESTA 908,5 EUROS AL MES DE MEDIA A LAS ARCAS PÚBLICAS, SEGÚN TRABAJO Los 1.304.636 parados que en noviembre se beneficiaron de prestaciones por desempleo costaron al Gobierno un total de 1.077,6 millones de euros, lo que supone una media de 908,5 euros por parado, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • CALDERA AUGURA MAYORES DESCENSOS DE PARO EN 2005 El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, calificó como "buena noticia" los datos sobre desempleo publicados hoy por el Ministerio, que cifraron en 41.197 personas el descenso en el número de parados en 2004, y auguró que esta tendencia se mantendrá en 2005 Noticia pública
  • EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004 El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre descendió en 12.432 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el número total de parados registrados a final de 2004 se situó en 1.670.290 Noticia pública
  • EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004 El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de diciembre descendió en 12.432 personas en relación con el mes anterior, lo que supone una reducción del 0,7%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. De esta forma, el número total de parados registrados a final de 2004 se situó en 1.670.290 Noticia pública
  • EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004 El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en 41.197 personas en 2004 respecto al año precedente, lo que supone una reducción del 2,4%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO BAJO UN 2,4% EN 2004 El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo descendió en 41.197 personas en 2004 respecto al año precedente, lo que supone una reducción del 2,4%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • CCOO DENUNCIA UN INCREMENTO EN LA TEMPORALIDAD LABORAL Y "PRACTICAS FRAUDULENTAS" EN EL SECTOR CONSTRUCCION CCOO analizó hoy los datos del paro registrado durante el mes de diciembre en la Comunidad de Madrid y concluyó que, si bien es de celebrar el descenso del desempleo en un 4,58%, "es preocupante que el sector de la construcción sea el único que no se ha comportado de la misma manera" Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 2004 POR PRIMERA VEZ EN CUATRO AÑOS El paro registró en 2004 el primer descenso en los últimos cuatro años, con lo que se pone fin a la racha de subidas del desempleo registrada en los últimos años de Gobierno del PP Noticia pública
  • ESPAÑA TERMINARA 2005 POR DEBAJO DE LOS 2 MILLONES DE PARADOS, SEGUN CAIXA CATALUNYA Caixa Catalunya prevé una caída en el número de parados durante 2005 que permitiría finalizar este año por debajo del umbral de los 2 millones de parados, según el último informe sobre consumo y economía familiar de Caixa Catalunya Noticia pública
  • MADRID. LA INTEGRACIÓN LABORAL DE LA MUJER Y LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, OBJETIVOS FUNDAMENTALES DE GEMES Fomentar el empleo estable y de calidad, integrar a la mujer en el mercado de trabajo, erradicar la violencia de género y conciliar la vida familiar y laboral son los objetivos fundamentales de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, cuyo titular, Juan José Güemes, expuso hoy en rueda de prensa los presupuestos del departamento Noticia pública
  • PARO. LA CAÍDA DEL PARO EN MARZO, LA PEOR DESDE 1993 La caída del paro en 8.188 personas en el mes de marzo es la peor desde el año 1993, cuando el paro creció en 57.725 personas, y hay que remontarse hasta 1986 paa encontrar un mes de marzo en el que el paro se redujera tan poco, ya que entonces lo hizo en 6.969, según los datos facilitados hoy por la secretaria general de Empleo, Carmen de Miguel Noticia pública
  • EL PARO BAJÓ EN MARZO EN 8.188 PERSONAS Y LA SEGURIDAD SOCIAL GANÓ 55.153 AFILIADOS El número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se rdujo en marzo en 8.188 personas, mientras que la Seguridad Social ganó en este mes 55.153 afiliados, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO DESTINA 3 MILLONES A SUBVENCIONAR PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL DE ENTIDADES PRIVADAS La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, que preside Alberto Ruiz-Gallardón, aprobó hoy un gasto de 3.095.490 euros para la convocatoria pública de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos de acción social Noticia pública