Búsqueda

  • Dependencia. CiU pedirá hoy al Gobierno que "repiense" la ley El portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, planteará hoy a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, la necesidad de revisar y "repensar" la Ley de Dependencia, que a su juicio "no está cumpliendo con las expectativas generadas" en concesión de prestaciones y creación de empleo Noticia pública
  • Dependencia. CiU pide al Gobierno que "repiense" la ley El portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, planteará mañana, miércoles, a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, la necesidad de revisar y "repensar" la Ley de Dependencia, que a su juicio "no está cumpliendo con las expectativas generadas" en concesión de prestaciones y creación de empleo Noticia pública
  • Dependencia. El Cermi recurre el decreto gallego de prestaciones El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), en su calidad de organismo de la sociedad civil para el seguimiento de la aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ha recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia el decreto de la Xunta de 2010 que regula las prestaciones y procedimientos de autonomía personal y atención a la dependencia Noticia pública
  • Dependencia. CiU pide al Gobierno que "repiense" la ley El portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, planteará este miércoles a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, la necesidad de revisar y "repensar" la Ley de Dependencia, que "no está cumpliendo con las expectativas generadas" en concesión de prestaciones y creación de empleo Noticia pública
  • Ana Pastor (PP) propone la derogación de la Ley del Medicamento La vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados y coordinadora de Participación Social del PP, Ana Pastor, dijo hoy que propondrá a los consejeros de su partido que planteen la derogación de la "ley Salgado" o Ley del Medicamento en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la próxima semana Noticia pública
  • El INE ultima una estadística sobre el empleo de las personas con discapacidad 2010 El Instituto Nacional de Estadística (INE) está trabando en una estadística que aportará nuevo datos sobre empleo de personas con discapacidad cruzando distintas fuentes con la información de registros administrativos que contienen información sobre situaciones de discapacidad Noticia pública
  • Ampliación Almunia dice que España tiene más capacidad para defenderse por sí misma El vicepresidente y comisario de Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afirmó que España, junto con Italia y Bélgica, son países con mayor riesgo de contagio, además de Portugal e Irlanda, si bien sus economías son mayores y tienen más capacidad para defenderse por sí mismas Noticia pública
  • Aznar pide "reinventar" el Estado del Bienestar "para que deje de ser una trampa de dineros malgastados" El presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, afirmó hoy que España necesita "repensar y reinventar" el actual sistema de bienestar "para que deje de ser una trampa de dineros malgastados que mantienen a la gente en la dependencia y en la pobreza" y auguró que el Partido Popular, del que es presidente de honor, tendrá que realizar bastante "reformas" si llega al Gobierno en 2012 Noticia pública
  • Debate Nación. Los temas sociales se hacen un hueco en las propuestas de resolución de los grupos Los distintos grupos parlamentarios han reservado a los temas sociales una parte del contenido de las propuestas de resolución que han presentado con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación. Dependencia, sanidad, educación, inmigración y pobreza son los ámbitos de los que más se han acordado en sus sugerencias Noticia pública
  • Debate Nación. ERC-IU-ICV y BNG reclaman un calendario de cierre de las nucleares Dos de las propuestas de resolución del Debate sobre el Estado de la Nación que se debatirán y votarán este jueves en el Congreso de los Diputados, reclaman un calendario de cierre de las centrales nucleares comenzando por la inmediata clausura de Garoña y Cofrentes y la no renovación de la licencia de explotación de Ascó I Noticia pública
  • El PP presenta una resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación para expulsar a Bildu de los ayuntamientos El Partido Popular presentó este miércoles una resolución en el Debate sobre el Estado de la Nación que pide emplear los mecanismos introducidos en la Ley Electoral para expulsar a los concejales y alcaldes de Bildu de los ayuntamientos que amparen o justifiquen el terrorismo de ETA Noticia pública
  • La reforma de las pensiones permitirá jubilarse a los 56 a personas con discapacidad La norma que reformará el sistema de pensiones permitirá jubilarse a los 56 años, en lugar de a los 58 como ocurre ahora, a las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos establecidos en el reglamento, según recoge el proyecto de Ley de Reforma de la Seguridad Social, que tras su trámite en el Congreso, pasa ahora al Senado Noticia pública
  • Expertos destacan la importancia de que la teleasistencia sea un derecho de todos Representantes de Cruz Roja, la patronal de las TIC, Ametic, y de Ceapat-Imserso destacaron este martes la necesidad de que la teleasistencia domiciliaria sea un derecho de todos. Así lo pusieron de manifiesto durante el Congreso Internacional “DRT4ALL” que se está celebrando estos días en Madrid, organizado por la Fundación ONCE Noticia pública
  • Expertos destacan la importancia de que la teleasistencia sea un derecho de todos Representantes de Cruz Roja, la patronal de las TIC, Ametic, y de Ceapat-Imserso destacaron este martes la necesidad de que la teleasistencia domiciliaria sea un derecho de todos. Así lo pusieron de manifiesto durante el Congreso Internacional “DRT4ALL” que se está celebrando estos días en Madrid, organizado por la Fundación ONCE Noticia pública
  • Debate Nación. Zapatero presume de haber subido un 60% la protección social pese a los ajustes El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que los recursos públicos destinados a la protección social "son hoy un 60% mayores" que cuando llegó a La Moncloa, a pesar de los "ajustes extraordinarios" que ha tenido que llevar a cabo en esta legislatura por la crisis económica Noticia pública
  • Dependencia. 71.909 dependientes reciben atención en Madrid La Comunidad de Madrid atiende actualmente a 71.909 personas en situación de dependencia, dentro del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (Saad). De entre ellas, hay más de 19.000 que ya están cobrando la ayuda económica por dependencia que habían solicitado Noticia pública
  • Andalucía ultima la primera ley regional de apoyo al autónomo El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de la Ley Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, que convertirá a Andalucía en la primera comunidad autónoma que eleva a rango de ley las políticas en esta materia Noticia pública
  • Dependencia. Los trabajadores sociales premian a sus colegas diputadas creadoras de la Ley de Dependencia El Consejo General de Trabajo Social entregó este lunes el premio nacional de su mismo nombre a cuatro diputadas, también trabajadoras sociales, por su contribución a la elaboración y aprobación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia Noticia pública
  • RSC. Las empresas fracasan en la gestión de riesgos relacionados con el agua Sólo una parte de las grandes empresas internacionales están gestionando adecuadamente los riesgos derivados de la escasez de recursos hídricos, las sequías y la contaminación del agua, según concluye una investigación de la agencia de análisis ambiental, social y de gobierno corporativo británica Eiris Noticia pública
  • De Guindos critica que la reforma de la negociación colectiva "no da pasos en la dirección correcta" El ex secretario de Estado de Economía Luis de Guindos afirmó este miércoles que la reforma de la negociación colectiva aprobada por el Gobierno el pasado viernes no da pasos en la dirección adecuada Noticia pública
  • Madrid. Aguirre ofrece diálogo y dice que no tiene varitas mágicas contra la crisis La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció este martes en el pleno de investidura que quiere que esta legislatura esté “marcada por el diálogo y el consenso”, prometió que gobernará con austeridad, equilibrio presupuestario y bajada de impuestos e indicó que no tiene “varitas mágicas ni soluciones milagrosas” para hacer frente a la crisis económica Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública
  • El Cermi pide que los centros de iniciativa social puedan ser referentes en el Sistema de Dependencia El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) solicita que los centros, servicios y programas de iniciativa social sin ánimo de lucro puedan también ser declarados como referentes estatales del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia Noticia pública
  • De la Administración General del Estado Las autonomías recibirán 283 millones de euros para atender a los beneficiarios El Gobiernoha aprobado el reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación, en el ejercicio 2011, del nivel acordado previsto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, que asciende a 283.197.420 euros Noticia pública
  • Dependencia. Las CCAA recibirán 283 millones de euros para atender a los beneficiarios El Gobierno aprobó este viernes el reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación, en el ejercicio 2011, del nivel acordado previsto en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia, que asciende a 283.197.420 euros Noticia pública