LA MAYORIA DE LOS DIRECTIVOS CREEN QUE HAY QUE PROFUNDIZAR ENLA REFORMA LABORAL DEL 97 Y OPINAN QUE LAS 35 HORAS NO CREAN EMPLEOCerca de un 70% de los directivos empresariales españoles consideran que la reforma laboral del 97 ha tenido más efectos positivos que negativos, aunque un 65% opinan que dentro de un año será necesario profundizar en esta reforma, según un sondeo realizado entre directivos, que muestra también que más de res de cada cuatro encuestados entienden que la reducción de la jornada laboral a 35 horas no es una medida eficaz para crear empleo
UN 43% DE LOS JOVENES OPINA QUE LOS INMIGRANTES QUITAN TRABAJO A LOS ESPAÑOLES, SEGUN UN ESTUDIO DEL CISUn 43% de los jóvenes opinan que los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los españoles y un 45% cree que los extranjeros, al aceptar sueldosmás bajos, hacen que bajen los salarios de los empleados de nuestro país, según un sondeo realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas en el primer trimestre de este año
LOS ESAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MENOS IDIOMAS CONOCEN DESPUES DE BRITANICOS E IRLANDESESLos españoles son los europeos menos duchos en idiomas extranjeros, con la única excepción de británicos e irlandeses, que se benefician de la circunstancia de que el inglés es la lengua internacional por excelencia y el idioma foráneo más hablado en todos los paises de la Unión Europea
LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS UE MENOS IDIOMAS CONOCEN DESPUES DE BRITANICOS E IRLANDESESLos españoles son los europeos menos duchos en idiomas extranjeros, con la única excepción de británicos e irlandeses, que se benefician de la circunstancia de que el inglés es la lengua internacional por excelencia y el idioma foráneo más hablado en todos los paises de la Unión Europea
KOSOVO. EL 60% DE LOS ESPAÑOLES, CONTRARIOS A UNA INTERVENCION TERRESTRE EN KOSOVOEl 62,3 por ciento de los españoles está en contra del posible envío de tropas terrestres a la zona del conflicto en Yugoslavia, frente a tan sólo un 24,3 por ciento que se muestra favorable, según un sondeo realizado por la empresa ITEM-Voz para Informativos Telecinco
LOS EUROPEOS CREEN CADA VEZ MAS EN LA UE Y EN EL EURO, SEGUN EL ULTIMO EUROBAROMETROMás de la mitad de los ciudadanos de la Unión Europea se muestran satisfechos con su pertenencia a la Comunidad, y la mayoría están convencidos de que este hecho va a tener más importancia en sus vidas, según el último Eurobarómetro de la Comisión Euopea, realizado enre octubre y noviembre de 1998
LOS EUROPEOS CREEN CADA VEZ MAS EN LA UE Y EN EL EURO, SEGUN EL ULTIMO EUROBAROMETROMás de la mitad de los ciudadanos de la Unión Europea se muestran satisfechos con su ertenencia a la Comunidad, y la mayoría están convencidos de que este hecho va a tener más importancia en sus vidas, según el último Eurobarómetro de la Comisión Euopea, realizado entre octubre y noviembre de 1998
LOS VIDEOJUEGOS PONEN EN TELA DE JUICIO LA AUTORIDAD DE LOS PADRESLos videojuegos y las pantallas de ordenador son, cada vez más, un motivo de conflicto generacional entre padres y hijos, según ha constatado un estudio publicado por la revista francesa "Reseaux". Estos 'hobbys' ponen en tela de juicio la autoridad de los padres, y las dispuas que se derivan de ellos alimentan los deseos de emancipación de los hijos
DOÑANA. EL 66% DE LOS TECNICOS AMBIENTALES CREE QUE LA CATASTROFE DE DOÑANA SE PUDO EVTAREl 66 por ciento de los técnicos y expertos en cuestiones ambientales que participaron en el último Congreso Nacional de Medio Ambiente creen que la catástrofe de Doñana ocasionada por el vertido de la mina de Aznalcóllar se pudo evitar, según reflejan los datos que hoy ofrecieron los organizadores, basados en la encuesta que se realizó entre los asistentes al encuentro
GREENPEACE RECHAZA LA EAPERTURA DE LA MINA DE AZNALCOLLAREl portavoz de Greenpeace, Pablo Mascareñas, rechazó hoy la reapertura de la mina de Aznalcóllar, ya que, a su juicio, la empresa Boliden no garantiza lo suficiente que se puedan evitar accidentes como el del pasado 25 de abril, cuando la rotura de una balsa provocó el vertido de residuos tóxicos al río Guadiamar
CIS. ARENAS DESCARTA EL "TRIUNFALISMO" Y LA "AUTOCOMPLACENCIA" DE SU PARTIDOEl secretario general del PP, Javier Arenas, aseguró hoy que su partido celebra "sin triunfalismos" y "sin autocomplacencia" la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que da una ventaja de 5,7 puntos a su partido respecto al PSOE
CIS. EL PP AVENTAJA AL PSOE EN 5,7 PUNTOS EN ESTIMACION DE VOTOEl PP aventaja al PSOE en 5,7 puntos en estimación de voto, con un 41,1% de los sufragios, frente a un 35,4% de los socialistas, según el último barómetro del Cntro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de enero