EL PARO BAJA EN 10.000 PERSONAS Y ACABA CON CINCO MESES DE SUBIDASEl paro descendió en febrero en 10.074 personas, rompiendo así la racha de cinco meses consecutivos de aumentos del desempleo, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. CCOO PIDE MÁS CONTROL SOBRE LOS CONTRATOS TEMPORALESCCOO consideró hoy "positivos" los datos del paro en febrero, si bien recordó que "todavía hay más personas desempleadas que en febrero del año pasado". En un comunicado, el sindicato que lidera José María Fidalgo insiste en lamentar la mala calidad el empleo, con excesiva temporalidad, por lo que piden "mayor control en el cumplimiento de la legalidad en la contratación temporal" para evitar el crecimiento de este tipo de contratos, que en febrero fue de un 16%
///EL PARO BAJÓ EN 10.074 PERSONAS EN FEBREROLa cifra de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Epleo cayó en febrero en 10.074 personas, lo que deja la cifra total de desempleados en 1.751.894 y la tasa de paro sobre la población activa en el 9,2%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
///EL PARO BAJÓ EN 10.04 PERSONAS EN FEBREROLa cifra de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo cayó en febrero en 10.074 personas, lo que deja la cifra total de desempleados en 1.751.894 y la tasa de paro sobre la población activa en el 9,2%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
14-M. RAJOY PROMETE UNA "PRIMA DE AYUDA AL EMPLEO" PARA PARADOS DE LARGA DURACIÓN Y MAYORES DE 45 AÑOSEl candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió hoy que, si gana las elecciones generales del 14 de marzo, creará una "prima de ayuda al empleo" para incentivar la contratación de parados de larga duración y mayores de 45 años, de forma que puedan compatibilizar el cobro de parte de la prestación con el salario
CCOO PROPONE AMPLIAR LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEOCCOO reivindica una reforma de la protección por desempleo abordada con tiempo suficiente y dentro de un marco de negociación amplio, para conseguir la mejora del sistema actual y la ampliación de su cobertura, tanto a través de los programas de mejora de a ocupación como en el acceso a las prestaciones por desempleo
SUBE UN 7% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PAROEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.074.100, lo que supone un incremento del 7,28% respecto a diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Miisterio de Trabajo y Asuntos Sociales
SUBE UN 7% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PARO EN 2003El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.074.100, lo que supone un incremeno del 7,28% respecto a diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL)
14-M. ZAPATERO PROMETE DEJAR EXENTOS DEL IRPF A 7 MILLONES DE CONTRIBUYENTESEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró esta tarde su compromiso de reformar el sistema fiscal, reduciendo el número de tramos, y aproximando la tributación máxima del IRPF a la del Impuesto de Sociedades
14-M. IU PROPONE ACABAR CON LA SUBCONTRATACIÓN Y EL USO DE ETTIzquierda Unida centra su programa electoral en materia de empleo en la búsqueda de un mercado laboral estable, para lo que considera imprescindible controlar el abuso de contratos temporales y limitar la subcontratación y el uso de ETT
///EL PARO SUBIÓ EN ENERO EN 50.481 PERSONASEl número de desempleados registrads en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se elevó en enero en 50.481 personas, lo que deja la cifra total de parados en 1.761.968 y la tasa de paro sobre la población activa en el 9,2%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO SUBIÓ EN 50.481 PERSONAS EN ENERO, DE LAS QUE 49.455 FUERON MUJERESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo creció en enero en 50.481 personas, con lo que se acumulan cinco meses consecutivos del alza el paro, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO SUBIÓ EN ENERO EN 50.41 PERSONAS, PERO LA SEGURIDAD SOCIAL GANÓ 123.896 COTIZANTESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se elevó en enero en 50.481 personas, lo que deja la cifra total de parados en 1.761.968 y la tasa de paro sobre la población activa en el 9,2%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
SUBE UN 3,49% EL NÚMERO DE PERCEPTORES DEL SEGURO DE PARO EN 2003El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó a finales de 2003 en 1.004.700, lo que supone un incremento del 3,49% respecto a diciembre de 2002, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL)