CienciaEl Gobierno cuadruplicará la inversión anual al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas BalearesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 46,5 millones de euros al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (Socib) entre 2024 y 2033, lo que supone casi cuadruplicar la aportación media anual al pasar de 1,2 millones de euros entre 2007 y 2023 a 4,6 millones de euros entre 2024 y 2033
TiempoLa borrasca Juliette lleva a Barcelona la mayor nevada desde marzo de 2018El temporal asociado a la borrasca Juliette ha llevado la nevada más significativa en Barcelona desde hace cinco años, así como el regreso de la nieve a la costa de Tarragona desde 2018, y un desplome térmico de hasta -15,8 grados en Molina de Aragón (Guadalajara)
SaludNace una nueva sociedad científica para apoyar a las personas con enfermedades crónicasLa Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentó este martes como una sociedad científica multidisciplinar, con el objetivo de "abordar la difícil situación de la cronicidad en España, tanto de los pacientes como de sus cuidadores". Estos enfermos, mal controlados, tienen más posibilidades de tener una discapacidad
IRPFAmpliaciónLa Iglesia recaudó la cifra "récord" de 320 millones en el IRPF el año pasado, 25 más que el ejercicio anteriorLa Conferencia Episcopal Española (CEE) informó este martes de que el año pasado recaudó a través de la declaración de la renta "más de 320 millones de euros", una cifra "´récord" que supone un 8,5% de aumento respecto a la recaudación del año anterior, "que hubo una bajada" y que permitirá "hacer frente a las necesidades sociales en un contexto difícil"
Cáncer renalInvestigan un nuevo tratamiento para el cáncer renal papilar avanzadoInvestigadores del Campus Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) analizan una combinación de fármacos que resulta prometedora en pacientes con cáncer renal papilar avanzado con alteraciones en el gen MET, una enfermedad con mal pronóstico y pocas opciones de tratamiento
ClimaLa Antártida bate el récord de mínimo histórico de hielo marino en 45 añosEl hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 21 de febrero su extensión mínima anual con 1,79 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979
ClimaLa Antártida registra el mínimo histórico de hielo marino en 45 añosEl hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 21 de febrero su extensión mínima anual con 1,79 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979
Castilla-La ManchaInserta Empleo y Cecam fomentan el empleo de las personas con discapacidadLa secretaria general y directora de Transformación y Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE y secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad
Seguridad vialReportajeUn día con Pablo en el Hospital Nacional de ParapléjicosEl reloj pasaba de las siete de la tarde del pasado 15 de octubre cuando la vida de Pablo Real, de 21 años, cambió radicalmente. Viajaba en moto por un camino de tierra y no pudo llegar a su pueblo, Peñaflor de Hornija, una pequeña localidad vallisoletana de unos 350 habitantes. Cuatro meses después, con una lesión medular, se afana día a día por abandonar la silla de ruedas y salir andando del Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo
MWC23Vodafone prueba la primera red de conectividad satelital disponible para teléfonos estándarVodafone anunció este domingo un proyecto para ofrecer banda ancha móvil a través de una red de conectividad satelital accesible directamente a través de teléfonos estándar, sin necesidad de disponer de una antena ni de modificaciones en el dispositivo, a diferencia de lo que exigen la mayoría de las conexiones satelitales móviles actuales
MadridLa Comunidad de Madrid recibe de Aenor el certificado del Esquema Nacional de SeguridadLa Comunidad de Madrid fue reconocida este viernes por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) con el Esquema Nacional de Seguridad, por el trabajo que realiza la Agencia para la Administración Digital en materia de protección de los organismos e instituciones regionales
RTVERTVE elaborará una norma sobre el reembolso de los gastos asociados a la actividad profesionalLa presidenta interina del Consejo de Administración de RTVE, Elena Sánchez, anunció este jueves que la Corporación está redactando una nueva norma sobre el reembolso de gastos asociado a la actividad profesional que obligará al personal de alta dirección y al resto de empleados del ente público
TransportesEnaire invertirá 9,5 millones de euros en trasladar y virtualizar sistemas de control aéreoEl Consejo de Administración de Enaire aprobó este jueves un expediente en procedimiento abierto para el traslado y suministros de los sistemas de control aéreo automatizado (Sacta) y de voz digital integrada (Cometa), en el nuevo edificio técnico del Centro de Control Aéreo de Madrid, por un valor estimado de 9.512.814 euros
Pobreza energéticaActivistas conectarán electrodomésticos a la red de lugares públicos para “visibilizar el derecho a la energía”Varios activistas de una decena de organizaciones de la sociedad civil llevarán a cabo una acción directa conectando electrodomésticos de uso cotidiano a la red de “algún lugar público” como forma de “visibilizar la necesidad del derecho a la energía" y las "dificultades de acceso" a la misma por parte de "muchos hogares"
AdiccionesUNAD presenta un estudio sobre la situación de la población reclusa con adicciones en las prisiones españolasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, presentará este jueves en Madrid el estudio ‘La situación de las personas con adicciones en las prisiones españolas. Una visión con perspectiva de género’, un trabajo de investigación sobre la “realidad” de las personas con adicciones que se encuentran privadas de libertad, que la entidad llevó a cabo en 18 centros penitenciarios con la colaboración de la Universidad del País Vasco y que tiene la perspectiva de género como “eje central de su análisis”