PARO. LOS SINDICATOS CRITICAN EL AUMENTO DEL PARO Y PIDEN NUEVAS MEDIDAS EN POLITICA DE EMPLEOLos sindicatos criticaron hoy el aumento del paro registrado en septiembre y demandaron al Gobierno nuevas políticas en materia de empleo. UGT llegó incluso a poner en duda la fiabilidad de los datos del Inem. CEOE, por su parte, destacó que la subida ha sido muy inferior a la de otros años
UGT ACUSA AL GOBIERNO DE HIPOTECAR EL DIALOGO SOCIALEl secretario ejecutivo confederal de UGT, Jesús Pérez, acusó hoy al Gobierno de "estar hipotecando el diálogo social", al incluir en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos medidas que no a negociado con los sindicatos
LAS ETT RESPALDAN MULTAR A LOS EMPRESARIOS QUE ABUSEN DE LA CONTRATACION TEMPORALEl secretario general de la Asociación de Empresas de Trabajo Temporal (ETT), Ricardo Rodríguez Castañón, mostró hoy su respaldo a la intención del Gobierno de multar, con sanciones de hasta 24 millones de pesetas, a los empresarios que abusen de la contratación temporal
PARO. USO PIDE A LOS EMPRESARIOS QUE CORRAN MAS RIESGO PARA CREAR EMPLEOEl sindicato USO manifestó hoy, tras conocerse los datos de la evolución del empleo en agosto, que los empresarios deben correr más riesgos para crear puestos de trabajo y que es preciso reducir la temporalidad de los empleos
PARO. UGT Y CCOO URGEN AL GOBIERNO A QUE INCENTIVE LA REDUCCION DE JORNADA Y MEJORE LA PROTECCION A LOS PARADOSLos sindicatos CCOO y UGT urgieron hoy al Gobierno, nada más conocer los datos sobre el paro de agosto, que muestran que el descenso del desempleo ha sido muy inferior al del mismo mes en años anteriores, a que mejore la cobertura por desempleo a los parados, penalice los contratos temporales e incentive la semana laboral de 35 oras
LOS MAS DE 5 MILLONES DE ACCIDENTES LABORALES OCURRIDOS EN LOS AÑOS 90 COSTARON A LA SOCIEDAD 19,2 BILLONES DE PESETASEntre 1990 y 1997 ocurrieron en España más de cinco millones de accidentes de trabajo con baja, que supusieron un coste para el conjunto de la sociedad de 19,2 billones de pesetas, según un estudio de CCOO sobre "La evolución de la siniestralidad laboral en los años 90", presentado hoy en rueda de prensa por Joaquín Nieto, secretario de Medio Ambiente y Salud Laboral de CCOO
PARO. EL PP CALIFICA DE "HISTORIC" LA REDUCCION DEL DESEMPLEOEl portavoz de Empleo del PP en el Congreso, Rafael Hernando, declaró hoy a Servimedia que la reducción del desempleo en el último año ha sido "histórica", a la vista de los últimos datos sobre el paro relativos al mes de julio
PARO. UGT EXIGE MEDIDAS PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD Y CREACION DE EMPLEOUGT emplazó hoy al Gobierno, nada más conocer los datos sobre el paro del mes de julio, a asumir compromisos en materia de estabilidad y creación de empleo, en la negociación que reanudará con los agentes sociales el próximo mes de septiembre
PARO. USO ADVIERTE QUE EL EMPLEO QUE SE CREA ES PRECARIOEl sindicato USO calificó hoy de "buen dato" el descenso del paro en 74.576 personas durante el mes de julio, pero denunció que el emple que se está creando sigue siendo "altamente precario", como demuestra el hecho de que sólo el 6,7% del total de contratos realizados el mes pasado fueron indefinidos
UGT Y CCOO VEN DIFICULTADES EN LAS NEGOCIACIONES SOBRE EMPLEO CON EL GOBIERO Y LOS EMPRESARIOSUGT y CCOO destacaron hoy las "dificultades" por las que atraviesan los procesos de negociación sobre empleo que mantienen con el Gobierno y la CEOE, y denunciaron que el esfuerzo sindical por llegar a acuerdos no está viéndose correspondido con un esfuerzo del Gobierno y de los empresarios
EPA. EL PARO BAJO EN 102.500 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl paro descendió en 102.500 personas durante el segundo trimestre del año, con o que la cifra total de desempleados se situó en 3.070.000 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
APARICIO CIFRA EN 14 MILLONES LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIALEL secretario de Estado para la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy en Santander que durante este mes de julio el régimen geeral de la Seguridad Social rondará los 10 millones de empleos y cerca de 14 millones de afiliados en total, lo que, a su juicio, significa que el sistema "no corre riegos"
IU ACUSA AL GOBIERNO DE POTENCIAR UN "CULTURA EMPRESARIAL PARASITARIA"La secretaria de Empleo de Izquierda Unida, Susana López, calificó hoy de "vergüenza" que el Gobierno anuncie que incentivará a las empresas que cumplan con la normativa de prevención de riesgos que reduzcan la siniestrabilidad laboral y señaló que el Ejecutivo está potenciando "una cultura empresarial parasitaria"
EL 40 POR CIEN DE LAS PYMES AUMENTARON PLANTILLAS EN 1997Un 40,6 por ciento de la pequeñas y medianas empresas aumentaron su plantilla en 1997, frente al 16,3 por cien que la redujeron y un 43,1 por cien que la mantuvieron, según el último estudio socio-laboral de la Pymes realizado por la consultora Prodemsa
UGT Y CCOO INICIARAN LA PROXIMA SEMANA LAS NEGOCIACIONES CON EL MINISTERIO DE TRABAJOUGT y CCOO anunciaron hoy que la próxima semana iniciarán las negociaciones sobre empleo con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociale, aunque reconocieron que existe un "fuerte desacuerdo" con el departamento de Javier Arenas para negociar sobre el tiempo de trabajo. Los sindicatos mantuvieron una reunión bipartita el pasado 11 de junio con Trabajo, y posteriormente han tenido dos encuentros preparatorios para retomar el diálogo social
UGT MOVILIZARA A LOS TRABAJADORES POR LA JORNADA DE 35 HORASEl Comité Confederal de UGT aprobó hoy una resolución en la que defiende laimplantación de la jornada laboral de las 35 horas, para lo cual organizará un proceso de movilizaciones "ascendente y continuado"