Búsqueda

  • Madrid El debate entre los candidatos al Ayuntamiento de la capital, a las 22.00 horas en Telemadrid Manuela Carmena (Más Madrid), José Luis Martínez-Almeida (Partido Popular), Pepu Hernández (PSOE), Begoña Villacís (Ciudadanos), Carlos Sánchez Mato (Madrid en Pie) y Javier Ortega Smith (Vox) estarán esta noche, a las 22.00 horas, en el debate a seis organizado por Telemadrid entre los candidatos a la alcaldía de la capital Noticia pública
  • Madrid Mañana, a las 22.00 horas, el debate entre los candidatos al Ayuntamiento en Telemadrid Manuela Carmena (Más Madrid), José Luis Martínez Almeida (Partido Popular), Pepu Hernández (PSOE), Begoña Villacís, que acaba de ser madre (Ciudadanos), Carlos Sánchez Mato (Madrid en Pie) y Javier Ortega Smith (Vox) estarán mañana, miércoles, a las 22.00 horas, en el debate a seis organizado por Telemadrid entre los candidatos a la alcaldía de la capital Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aprueba 28,5 millones en becas de FP y Segunda Oportunidad para 13.000 alumnos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó destinar 28,5 millones de euros para ayudas para estudiantes de ciclos superiores de Formación Profesional y para becas de Segunda Oportunidad, según señaló su presidente en funciones, Pedro Rollán, quien informó de que esta cantidad para el próximo curso 2019/20 persigue mejorar la igualdad de oportunidades entre las familias madrileñas Noticia pública
  • Servicios Sociales La Comunidad de Madrid responde a los gerentes de servicios sociales que su informe "no vale como medidor" La Comunidad de Madrid desautorizó este lunes los resultados del Índice DEC, que coloca a esta región a la cola en la evaluación de los servicios sociales de España con una nota de 3,2, al afirmar que "no vale como un medidor del esfuerzo" que realizan las diferentes autonomías porque valora la inversión en relación con su PIB y no tiene en cuenta la solidaridad entre territorios Noticia pública
  • Biodiversidad Las madres bonobo son celestinas de sus hijos para ser abuelas Las mamás de bonobo influyen en el éxito reproductivo de sus hijos adultos, según estudio realizado por 19 investigadores de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Japón, México y Reino Unido a partir de observaciones de poblaciones silvestres de esta especie de chimpancé en la República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Tanzania y Uganda Noticia pública
  • Sector aéreo Iberia Express premia el emprendimiento tecnológico en femenino Iberia Express se ha sumado este año a la iniciativa Technovation Challenge, un programa de 'mentoring' dirigido a niñas y jóvenes, de entre 10 y 18 años, que tiene como finalidad contribuir a disminuir la actual brecha tecnológica de género Noticia pública
  • Elecciones autonómicas Díaz Ayuso creará una Consejería de Familia si es presidenta de la Comunidad La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sábado que, si es la próxima mandataria autonómica, creará una Consejería de Familia y pondrá en marcha un paquete de bonificaciones fiscales para ayudar a las familias en el acceso a la vivienda y al cuidado de los menores, mayores y personas dependientes que convivan en el ámbito familiar Noticia pública
  • Un estudio demuestra la eficacia del hibisco frente a infecciones intestinales por la bacteria E. coli enteropatógena Un estudio liderado por investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, ha comprobado en laboratorio la eficacia de las propiedades del hibisco como posible alternativa a los antibióticos tradicionales en el tratamiento de diarrea producida por la bacteria Escherichia coli enteropatógena (EPEC), responsable de gran parte de las enfermedades diarreicas en todo el mundo Noticia pública
  • Día de Internet Las 'app' de cita médica son inaccesibles para personas ciegas en la mayoría de las comunidades Las aplicaciones móviles que facilitan la gestión de una cita médica o de enfermería (para solicitarla, cambiarla o anularla) resultan inaccesibles para las personas ciegas o con discapacidad visual grave en la mayoría de comunidades autónomas, según denunció la ONCE ante el día Mundial de Internet, que se celebra este viernes, 17 de mayo Noticia pública
  • Formación El Colegio de Registradores y la Universidad Autónoma de Madrid crean un aula para la prevención del blanqueo de capitales El Colegio de Registradores de España, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y su Fundación (FUAM) han acordado la creación de un aula para la prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo con actividades formativas y divulgativas Noticia pública
  • Madrid acoge la “beatificación digital” de una laica “que abrió caminos” a las mujeres en la ciencia Más de 11.000 personas de más de 60 países participarán en los actos de beatificación de la química madrileña Guadalupe Ortiz de Landázuri, este sábado 18 de mayo en el recinto de Vistalegre (Madrid). Será una “beatificación digital” y de una laica “que abrió caminos” a las mujeres en la ciencia Noticia pública
  • Salud Las 'app' de cita médica son inaccesibles para personas ciegas en la mayoría de las comunidades Las aplicaciones móviles que facilitan la gestión de una cita médica o de enfermería (para solicitarla, cambiarla o anularla) resultan inaccesibles para las personas ciegas o con discapacidad visual grave en la mayoría de comunidades autónomas, según denunció este jueves la ONCE ante el día Mundial de Internet que se celebra mañana, 17 de mayo Noticia pública
  • Madrid La Comunidad destina 2,7 millones a mejorar las infraestructuras de 42 municipios de la Sierra Norte El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 2,7 millones de euros a incrementar las infraestructuras básicas urbanas de 42 municipios de la Sierra Norte madrileña, según informó el presidente del Gobierno autonómico en funciones, Pedro Rollán Noticia pública
  • La Comunidad destina 6,7 millones para becas de excelencia El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes un gasto de 6,7 millones de euros para las becas de excelencia, que reconocen el mérito y la excelencia de los alumnos universitarios y de enseñanzas artísticas superiores que han obtenido los mejores resultados académicos Noticia pública
  • Salud La mitad de la población no es consciente de que el lupus es una enfermedad Un 51% de la población general no es consciente de que el lupus es una enfermedad. E ntre aquellos que sí eran consencientes de lo que es, un 41% no identifica ninguna complicación asociada a la enfermedad Noticia pública
  • Díaz Ayuso creará una Consejería de Deportes si se convierte en presidenta tras el 26-M La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este sabado que, en caso de alcanzar el poder tras las elecciones del 26-M, creará una nueva Consejería de Deportes, que pondrá en marcha un plan para acompañar a los deportistas madrileños durante toda su trayectoria, ofreciéndoles facilidades para que desarrollen su trayectoria deportiva junto con sus estudios Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso se compromete a impulsar la marca Madrid como "región libre de trabas" La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció hoy que impulsará la “marca Madrid como una región libre de trabas y con la fiscalidad más baja de España para fomentar los negocios y convertir a Madrid en un ‘hub’ entre la UE y América Latina que nos coloque como lugar de referencia para ambas áreas, lo que generará importantes oportunidades para el desarrollo económico y del empleo en la Comunidad de Madrid" Noticia pública
  • Tercer Sector La economía social genera ya en España 160.000 millones al año, pero necesita mejoras legales y reconocimiento La economía social genera ya en España 160.000 millones de euros al año, un 0,55% del PIB nacional, aunque necesita un “marco jurídico común” y “mayor reconocimiento y visibilidad”, según se afirma en un informe elaborado por la IE University y la Secretaría General Iberoamericana (Segib) Noticia pública
  • Movilidad sostenible Un 44% de los españoles aplaza comprar un coche por las medidas anticontaminación Casi la mitad de los españoles con permiso de conducir (concretamente, un 44%) pospone la compra de un coche porque no se decanta por cuál escoger debido a las medidas anticontaminación de algunas ciudades españolas, ya que los episodios de alta polución pueden condicionar la circulación de los vehículos en el centro urbano según su potencial contaminante reflejado en las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Casi ocho de cada diez españoles padecen nomofobia o miedo irracional a estar desconectado Casi ocho de cada diez españoles padece nomofobia o miedo irracional a estar desconectados, según datos del Instituto Psicológico Desconecta y el 53% de usuarios de smartphones sufre ansiedad al perder su dispositivo o quedarse sin batería, según datos del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad recogidos por IMF Business School Noticia pública
  • Madrid La Comunidad fija las condiciones para aplicar purines y estiércoles en superficies agrícolas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un decreto por el que se establecen excepciones a las normas de la condicionalidad para la aplicación de purines en 2019 y, con carácter indefinido, para la aplicación de estiércoles en determinadas superficies agrícolas de la región Noticia pública
  • Discapacidad Menos del 20% de las universidades españolas ofrecen actividades deportivas para estudiantes con discapacidad Sólo un 19,6 por ciento de las universidades españolas ofrecen actividades deportivas para estudiantes con discapacidad, tal y como refleja un estudio de la Universidad Miguel Hernández de Elche y Fundación ONCE presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Sebastián Cebrián, nuevo director general de Villafañe & Asociados Sebastián Cebrián, hasta ahora director general de Dircom (Asociación de Directivos de Comunicación), ha sido nombrado director general de la consultora Villafañe & Asociados Noticia pública
  • Clima El Ártico euroasiático se derrite más rápido que el americano La circulación atmosférica provoca que el hielo en el Ártico euroasiático se derrita más rápido que en el Ártico americano en lo que va de siglo XXI, según un estudio realizado por seis investigadores rusos después de realizar cuatro expediciones a este océano Noticia pública
  • Clima El Ártico euroasiático se derrite más rápido que el americano La circulación atmosférica provoca que el hielo en el Ártico euroasiático se derrita más rápido que en el Ártico americano en lo que va de siglo XXI, según un estudio realizado por seis investigadores rusos después de realizar cuatro expediciones a este océano Noticia pública