EnergíaLa cogeneración, satisfecha con el nuevo marco retributivoLas patronales Acogen y Cogen España mostraron este miércoles su satisfacción con la propuesta de nueva metodología retributiva a la operación, recientemente publicada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Apertura de la legislaturaPP y Vox critican el discurso “partidista” de Armengol y niegan el aplausoLas parlamentarios de PP y Vox guardaron silencio este miércoles después de la intervención de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la sesión de apertra de la legislatura en el Congreso de los Diputados mientras en las filas socialistas y de Sumar aplaudían sus palabras. Tras el acto confesaron que les había parecido “muy partidista” y poco institucional el discurso
EnergíaEl Gobierno concede 85 millones a 51 proyectos de renovables y almacenamiento en CanariasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), 84,86 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a 51 proyectos de generación eléctrica renovable en las islas Canarias
XV LegislaturaAmpliaciónArmengol reivindica el "diálogo" y defiende la legitimidad del GobiernoLa presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, hizo este miércoles un llamamiento al “diálogo” y a “ejercer el parlamentarismo de forma leal y honesta” y reivindicó la legitimidad del Gobierno argumentando que “distorsionar la realidad o cuestionar importantes valores democráticos” solo “va a aumentar la desafección de la sociedad hacia las instituciones”
Cumbre climáticaTriplicar las renovables y el declive de los combustibles fósiles sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comenzará este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
EnergíaBruselas lanza un plan de acción para acelerar el despliegue de redes eléctricasLa Comisión Europea ha propuesto un plan de acción para garantizar que las redes eléctricas funcionen de manera más eficiente y se desplieguen más lejos y más rápido, puesto que se estima que será necesaria una inversión en este fin de 584.000 millones de euros en los próximos años
TecnológicasTelefónica presentará en la COP28 su Plan de Acción ClimáticaTelefónica presentará en la cumbre del clima COP28 de Dubai, que comienza este jueves, su Plan de Acción Climática, una hoja de ruta de política medioambiental que se ha marcado la compañía y en la que se ha comprometido a reducir sus emisiones operacionales en un 90% en 2030 con la vista puesta en alcanzar su cero neto de Emisiones en 2040, adelantándose 10 años a los acuerdos internacionales, en línea con las prioridades marcadas para esta COP28
Cumbre del ClimaBancos españoles han invertido 33.000 millones de dólares para combustibles fósiles desde 2016Los principales bancos españoles invirtieron un total de 33.243 millones de dólares en financiar combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en países de ingresos bajos o medianos desde 2016 hasta el año pasado, de los que cerca de 17.700 millones fueron prestamos y alrededor de 15.500 millones resultaron ser suscripciones
CongresoEl Congreso reforma su Reglamento para tener 23 comisiones legislativasEl Congreso de los Diputados reformó este martes su Reglamento para adaptar las comisiones permanentes legislativas a la nueva estructura ministerial del Gobierno de Pedro Sánchez con la toma en consideración de una proposición suscrita por el PP, el PSOE y Sumar
IndustriaLa Comisión Europea aprueba un régimen español de ayudas estatales por valor de 1.100 millonesLa Comisión Europea ha aprobado un régimen español por valor de 1.100 millones de euros a fin de sostener las inversiones en la producción de los equipos necesarios para fomentar la transición hacia una economía de cero emisiones netas, en consonancia con el Plan Industrial del Pacto Verde
Críticas de la oposiciónAmpliaciónEl Gobierno pide “no alimentar” a la sociedad con “fruta podrida” tras denunciar sus “exabruptos" e "insultos"El Gobierno pidió este martes al Partido Popular, con un mensaje directo a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que deje de “alimentar” a la sociedad española con “fruta podrida”, tras denunciar los “exabruptos" e "insultos" que vierte contra el Ejecutivo y el presidente, Pedro Sánchez, y que además calificó de "soeces"
EnergíaBruselas propone prorrogar un año las medidas de emergencia energéticaLa Comisión Europea ha propuesto este martes al Consejo ampliar varias de las medidas de emergencia de la UE introducidas el año pasado para hacer frente a la crisis energética para proporcionar una salvaguardia adicional, ya que la situación en los mercados mundiales de la energía sigue siendo tensa
EducaciónLa Formación Profesional incluirá un módulo sobre sostenibilidad a partir del curso 2024-2025Fundación Naturgy y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han colaborado en la elaboración del módulo ‘Sostenibilidad aplicada al sistema productivo’ que se impartirá de manera transversal en todos los ciclos formativos de Formación Profesional (FP) a partir del próximo curso académico 2024-2025
Medio ambienteLos embalses vuelven a perder agua tras un mes al alzaLa reserva hídrica española descendió este martes a un 43,4% de su capacidad total tras un mes en ascenso, con lo que el déficit respecto de la última década sube a un 12,47%
Medio ambienteEl Gobierno ve como ejemplo de “buena política” el acuerdo sobre Doñana con la Junta de AndalucíaLa portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, destacó este martes que el acuerdo sobre Doñana firmado este lunes por la vicepresidenta tercera del Ejecutivo y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, es un ejemplo de “buena política” y “una muestra clara de la utilidad del diálogo”
AguaLa Comunidad de Madrid considera que el nuevo Plan Hidrológico del Tajo genera "incertidumbre" en el suministroEl Consejero de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, explicó este martes que el Real Decreto que regula el nuevo Plan Hidrológico del Tajo introduce cambios que provocan "incertidumbre" en la planificación del suministro de agua a la región y que "crea un problema donde no lo había" en la forma en la que el Canal de Isabel II gestiona los recursos hídricos de la Comunidad
AguaRibera: “Nuestro compromiso es cero pozos ilegales” en DoñanaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este martes que aboga por “cero pozos ilegales” en Doñana y su entorno, y una disminución de los pozos legales con el fin de recuperar el acuífero de ese espacio protegido
AguaRibera, a Ayuso: “Nunca jamás se había invertido tanto en el Tajo”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, respondió este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que “nunca jamás se había invertido tanto en el Tajo para garantizar la buena calidad del agua y la buena calidad de los ecosistemas fluviales”
COP28El 78% de los españoles aboga por eliminar ayudas a aerolíneas y empresas energéticasCasi ocho de cada 10 españoles -concretamente, el 78%- son partidarios de eliminar las subvenciones y exenciones fiscales al sector aeronáutico y a todas las empresas con una gran dependencia de los combustibles fósiles, lo que supone cuatro puntos por encima de la media de la UE
DiscapacidadLos ministros de la UE aprueban “avances legislativos” para poner en marcha la Tarjeta Europea de Discapacidad y la de AparcamientoEl Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE (Epsco) aprobó este lunes “avances legislativos” para que las personas con discapacidad puedan disponer de una Tarjeta Europea de Discapacidad y una Tarjeta Europea de Aparcamiento. Lo hizo en una reunión celebrada en Bruselas que estuvo presidida por el nuevo ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy
AguaWWF pide “tolerancia cero” con los agricultores ilegales de DoñanaWWF celebró este lunes que el Gobierno y la Junta de Andalucía hayan alcanzado un acuerdo sobre Doñana, con el que el Ejecutivo andaluz retira definitivamente la propuesta de regularizar regadíos ilegales, y demandó “tolerancia cero” con los agricultores que riegan sin derechos de agua