La Fape dice que "no se puede enarbolar la libertad de expresión para enmascarar delitos" en las redes socialesLa presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, Elsa González, aseguró este martes que "no se puede enarbolar la libertad de expresión para enmascarar delitos" en las redes sociales. González realizó esta reflexión tras conocer que al menos 18 personas han sido detenidas por enaltecimiento del terrorismo en las redes sociales
AmpliaciónLa Guardia Civil detiene a 16 personas por enaltecer el terrorismo en las redes socialesLa Guardia Civil ha detenido este martes, en el marco de la operación Araña-III, a 16 usuarios de redes sociales que pudieran estar cometiendo delitos de enaltecimiento del terrorismo y de humillación a las víctimas de organizaciones terroristas. Estos arrestos se han llevado a cabo en las comunidades autónomas de Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y Valencia
Tráfico. El PSOE quiere señales del Camino de Santiago en autovías y carreteras estatalesEl Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno, en colaboración con otras administraciones públicas y entidades competentes en la materia, a que “todos y cada uno de los accesos” que confluyen en el Camino de Santiago sean señalizados desde autovías y carreteras estatales, al igual que los bienes patrimoniales de especial interés contenidos en la ruta
Las empresas del MAB quieren incrementar su peso en PIBLa Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (AEMAB) se ha marcado como objetivos potenciar el acceso a financiación diferente a la bancaria para las empresas en expansión y confía en que “poco a poco” el tamaño de MAB sea el “apropiado” para la economía española
Cuatro líderes de la ONU instan a Indonesia, Malasia y Tailandia a acoger a los migrantes a la derivaCuatro destacados representantes de la ONU instaron “firmemente” a los líderes de Indonesia, Malasia y Tailandia a que protejan a los migrantes y refugiados varados en buques en el golfo de Bengala y el mar de Andamán y faciliten el desembarco seguro en sus tierras, dando prioridad a salvar vidas, proteger derechos y respetar la dignidad humana
Vodafone factura un 9,4% menos en el último año fiscalVodafone España facturó 4.679 millones de euros en el último ejercicio fiscal, lo que supone un 9,4% menos en términos orgánicos. No obstante, la evolución de sus cuentas experimentó una mejora a lo largo del año, que se confirmó con un descenso "de solo el 1,6% en el último trimestre"
SEO/BirdLife recuerda que es ilegal destruir nidos de golondrinas, aviones o vencejosSEO/BirdLife señaló este lunes que golondrinas, aviones o vencejos son aves protegidas por la legislación ambiental nacional, que también ampara a las crías y los huevos y prohíbe expresamente “la destrucción o deterioro de sus nidos” o “la destrucción del hábitat”, lo que está tipificado como una infracción grave con multa de entre 5.001 y 200.000 euros
Empresarios de Cataluña se ponen en la piel de las personas con discapacidadUna veintena de empresarios y profesionales de Cataluña se pusieron este lunes por unas horas en la piel de personas con discapacidad y ayudados con elementos de apoyo, como sillas de ruedas, bastones y antifaces, han realizado un recorrido urbano salvando barreras y buscando posibles soluciones a estos obstáculos a través de un mayor conocimiento y de una reflexión conjunta
El Supremo refrenda que la concesión de becas tenga en cuenta el rendimiento académicoEl Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (Ceapa)contra el Real Decreto 472/2014, de 13 de junio, por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el presente curso y se modifica la normativa para tener en cuenta en su concesión el rendimiento académico. El tribunal asume que este es un criterio válido
Sólo el 3% de las personas que emigraron a Europa en 2014 lo hizo por la sanidadSólo el 3% de las personas que emigraron a a Europa en 2014 lo hizo por razones de salud, según un informe presentado este lunes por la ONG Médicos del Mundo (MDM) en Londres. Además, sólo el 9,5% de los inmigrantes con enfermedades crónicas conocía su estado de salud antes de migrar y el tiempo medio que estas personas han permanecido en la UE es de 6,5 años, con lo que estos datos "desmontan el mito del turismo sanitario en Europa entre las personas inmigrantes"