CCOO y UGT desconvocan la huelga en las contratas de TelefónicaLos sindicatos UGT y CCOO han desconvocado las siete jornadas consecutivas de huelga que comenzaban mañana en las contratas de Telefónica después de haber alcanzado un acuerdo con las empresas de instalación de telecomunicaciones que operan para la compañía
24-M- Podemos propone incluir la dependencia en los procedimientos de emergencia ciudadanaEl programa marco de Podemos para las elecciones autonómicas propone incluir las ayudas a las personas dependientes en los Procedimientos de Emergencia Ciudadana (PEC). Asimismo, da un plazo máximo de tres meses a las autonomías, desde su toma de posesión, para que las personas dependientes ya valoradas y con reconocimiento de grado de dependencia, tengan su Plan Individualizado de Atención (PIA)
Hacienda limitará las contrataciones sin publicidad por parte de las administraciones públicasEl anteproyecto de Ley de Contratos del Sector Público, elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, restringirá al máximo la contratación sin publicidad de bienes y servicios por parte de las administraciones públicas, según informó este martes la subsecretaria del Ministerio de Hacienda, Pilar Platero
La Eurocámara mantiene abierta una denuncia por la contaminación en MadridLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo decidió este martes mantener abierta la denuncia de la Fundación EQUO contra la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid por vulnerar presuntamente la directiva sobre calidad del aire, a la espera de recibir las conclusiones de la Comisión Europea, que tiene abierto un expediente sancionador a España por este asunto
Jóvenes españoles se formarán durante un año en la sede de BMW en Múnich con el programa ‘¿Te Gusta Aprender?’BMW Group España, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares y la Fundación Universidad Empresa, ha presentado este martes en Madrid la segunda edición del programa ‘¿Te Gusta Aprender?’, una iniciativa para apoyar el desarrollo profesional de los jóvenes españoles y contribuir a mejorar sus posibilidades de inserción laboral
El sector gasista invertirá 500 millones en 285.000 nuevos suministros este añoLa patronal española del gas, Sedigas, prevé que el sector realice una inversión cercana a los 500 millones de euros ante la previsión de crear 285.000 nuevos suministros este año, lo que supone un 21% respecto al año pasado, según informó este martes en una nota
Don Felipe: “La tecnología debe ayudar a una economía más justa”El rey Felipe aseguró hoy que la digitalización es “una fuerza transformadora que afecta a todos los sectores e industrias” y la “tecnología debe ayudar a construir una economía no solo más competitiva y productiva, sino también más justa, que genere mayores oportunidades para el empleo, la formación y el acceso a los servicios públicos”
La CE garantiza más vías de financiación con el mercado único de capitalesEl comisario europeo de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales, Jonathan Hill, garantizó este martes en el Foro de la Nueva Economía la creación de más vías de financiación alternativas a la bancaria con la llegada del mercado único de capitales
Defensa aprueba las directrices para acceder al cuerpo de oficiales de las Fuerzas ArmadasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la orden DEF/810/2015, de 4 de mayo, por la que se publican las directrices generales para la elaboración de los currículos de la enseñanza de formación para el acceso a las diferentes escalas de oficiales de los cuerpos de las Fuerzas Armadas
Expertos denuncian “la desigualdad de acceso” a los servicios sociales fundamentales entre CCAALas desigualdades de gasto por habitante en servicios públicos fundamentales (sanidad, educación y protección social) entre comunidades autónomas rondan el 60%, según señala un informe de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) presentado este lunes en Madrid
Madrid. UPyD propone contratar 2.000 profesores en Primaria y Secundaria y duplicar la oferta de FPEl candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, expuso hoy las medidas sobre educación incluidas en su programa electoral, entre las que destacó contratar 2.000 profesores en Primaria y Secundaria, duplicar la oferta pública de FP hasta los 120.000 alumnos y suprimir la tasa del grado superior
Las quejas ante las delegaciones del Gobierno se redujeron un 16,5% en 2014El número de quejas presentadas por los ciudadanos en las gelegaciones del Gobierno alcanzó las 439 en 2014, lo cual representa un descenso del 16,5% respecto del mismo dato registrado en 2013, año en el que se presentaron 526
Nepal. Unicef vacunará contra el sarampión a medio millón de niños nepalíesUnicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están apoyando al Ministerio de Salud y Población de Nepal ante un brote de sarampión en los campamentos instalados tras el terremoto del 25 de abril. El objetivo es vacunar a medio millón de niños. Antes del terremoto uno de cada diez menores no estaba vacunado de sarampión