Madrid. Alcorcón organiza un video-fórum para luchar contra la mutilación genital femeninaLa Concejalía de Infancia y Mujer del Ayuntamiento de Alcorcón, presidida por Marta González, tiene previsto organizar, con motivo del Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, que se celebra mañana, 6 de febrero, un video-fórum documental, en el Centro Cultural Los Pinos
Madrid. Alcorcón organiza un video-fórum para luchar contra la mutilación genital femeninaLa Concejalía de Infancia y Mujer del Ayuntamiento de Alcorcón, presidida por Marta González, tiene previsto organizar, con motivo del Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina, el próximo lunes, 6 de febrero, un video-fórum documental, a las 18.00 horas en el Centro Cultural Los Pinos
El Cermi realizará seis estudios en materia de discapacidad en 2012El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) realizará en 2012 seis estudios sociológicos, jurídicos y económicos en materia de discapacidad, con el objetivo de avanzar en el conocimiento de este sector
Arias Cañete anuncia un nuevo Plan Hidrológico nacional y una "profunda" reforma de la Ley de CostasEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció este miércoles, durante su comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso, su intención de poner en marcha un nuevo Plan Hidrológico Nacional y de acometer una "profunda" reforma de la Ley de Costas
Garzón. Solidarios con Garzón rinden homenaje a las víctimas testigos del juicioLa plataforma en apoyo al juez Baltasar Garzón celebrará esta tarde, a partir de las 18.30 horas en la sede madrileña de UGT, un acto de recibimiento y homenaje a las víctimas del franquismo que participarán como testigos en el juicio contra el magistrado
((AVISO: esta información sustituye a la transmitida hoy con el título: Gallardón pide en la UE mayor castigo para los "tiburones financieros"))Gallardón pide en la UE mayor castigo para los que manipulan los mercadosEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha propuesto que los países de la Unión Europea (UE) establezcan una pena mínima común para los delitos por uso de información privilegiada y manipulación de mercados
Gallardón pide en la UE mayor castigo para los “tiburones financieros”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha propuesto que los países de la Unión Europea (UE) establezcan una pena mínima común para los delitos por uso de información privilegiada y manipulación de mercados financieros
Discapacidad. El Cermi se incorpora a la Plataforma Europea de Derechos FundamentalesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pasará a formar parte de la Plataforma Europea de Derechos Fundamentales y podrá participar en la definición de los proyectos y del programa anual de trabajo de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, nueva entidad colaboradora del Foro Inserta ResponsableEl presidente de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Juan de la Mota, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han firmado una alianza por la que la Red Española de esta iniciativa internacional se convierte en entidad colaboradora del Foro Inserta Responsable, al tiempo que Fundación ONCE y FSC Inserta firman su adhesión a la Red Española del Pacto Mundial (United Nations Global Compact)
Exteriores reclama a Cuba que permita la “libre expresión” de los disidentesEl Ministerio de Asuntos Exteriores reclamó hoy a las autoridades de Cuba que permitan la “libre expresión” de los disidentes políticos. El Gobierno hizo esta consideración en referencia al fallecimiento del opositor Wilman Villar
Un total de 75 ONG piden a Rajoy que apruebe el II Plan de Derechos HumanosUn total de 75 organizaciones han enviado una carta abierta al presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, para instarle a que apruebe un II Plan de Derechos Humanos para la X Legislatura, que dé continuidad y consolide el Plan anterior, puesto en marcha en 2009
Amnistía augura que la represión y las protestas en el mundo árabe continuarán en 2012Las revueltas populares y la represión por parte de las fuerzas de seguridad en el norte de África y Oriente Próximo persistirán durante 2012, a no ser que “los gobiernos autóctonos y las potencias internacionales abran los ojos” y atiendan las demandas de la población
Amnistía augura que la represión y las protestas en el mundo árabe continuarán en 2012Las revueltas populares y la represión por parte de las fuerzas de seguridad en el norte de África y Oriente Próximo persistirán durante 2012, a no ser que “los gobiernos autóctonos y las potencias internacionales abran los ojos” y atiendan las demandas de la población
El Cermi refuerza la Red de Defensa Legal de la DiscapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reforzado la Red para la Defensa Legal de la Discapacidad, creada para perseguir y contrarrestar las violaciones de derechos y las discriminaciones que sufren estos ciudadanos
El Cermi pide revisar la legislación educativa para asumir la dimensión inclusiva de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se dirigió al nuevo ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para plantearle que impulse con urgencia las reformas legislativas que permitan que España asuma definitivamente la dimensión inclusiva de la discapacidad en el ámbito de la educación
Antonio Huertas sustituirá a José Manuel Martínez en la presidencia de MapfreAntonio Huertas, actual vicepresidente tercero de Mapfre, sustituirá en la presidencia de la aseguradora a José Manuel Martínez que se jubilará en los primeros meses del ejercicio entrante, según acordó hoy el Consejo de Administración de la compañía
Amnistía denuncia presiones para detener a inmigrantes en EspañaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que las detenciones e identificaciones basadas en perfiles raciales son una práctica habitual en España, que extranjeros y nacionales de minorías étnicas pueden llegar a sufrir hasta cuatro veces al día
Amnistía denuncia presiones para detener a inmigrantes en EspañaAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que las detenciones e identificaciones basadas en perfiles raciales son una práctica habitual en España, que extranjeros y nacionales de minorías étnicas pueden llegar a sufrir hasta cuatro veces al día