Posada cree que la seguridad del Congreso es "suficiente", a pesar de la protesta de GreenpeaceEl presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, aseguró hoy que las medidas de seguridad en la institución que preside son "suficientes y proporcionadas", a pesar de que activistas de Greenpeace se encaramaran este martes a una grúa situada en un edificio junto a la Cámara Baja, donde desplegaron una pancarta contra la nueva Ley de Seguridad Ciudadana
Escaladores de Greenpeace despliegan una gran pancarta en el Congreso contra la 'ley mordaza'Activistas de Greenpeace iniciaron a primera hora de esta mañana una acción de protesta pacífica en el Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la 'ley mordaza', que entrará en vigor mañana. Tres escaladores de la organización escalaron una grúa de construcción en la Cámara Baja y desde ella desplegaron una pancarta de 32 metros cuadrados con el texto "La protesta es un derecho"
AmpliaciónMarimar Blanco llama a “no bajar la guardia” ante el terrorismoLa presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Marimar Blanco, hermana del concejal del PP asesinado por ETA, Miguel Ángel Blanco, afirmó este sábado que no hay que “bajar la guardia” frente a los atentados terroristas, porque ETA ha dejado de matar “pero no de existir”
Madrid. Carmena dice que las cámaras de vigilancia también valen para vigilar a la PolicíaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, afirmó este viernes que estudiará el resultado que dan las cámaras de videovigilancia instaladas en la calle por su predecesora, Ana Botella, para decidir si las mantiene, pero llamó la atención sobre su utilidad también para grabar a los policías en las manifestaciones
El PP defiende que recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad garantiza la legalidad de los EstatutosEl secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, defendió este viernes que la recuperación del recurso previo de inconstitucionalidad para los proyectos de Estatuto de Autonomía y para sus propuestas de reforma evitará en el futuro que se reproduzcan "situaciones como la que se produjo en el pasado con el Estatuto de Cataluña"
Lanzado el segundo satélite Copérnico de la Comisión EuropeaEl segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea fue lanzado esta noche desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016
Rajoy visita Expo Milano 2015El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, visita este lunes en Milán (Italia) Expo Milano 2015, con motivo de la celebración del Día de España, en un contexto marcado por la expectación ante los cambios que ha anunciado que realizará en el Ejecutivo y en el PP antes de que termine el mes de junio
Tráfico hará este año la ITV en carretera a camiones y furgonetasLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este año un novedoso servicio de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) a camiones y furgonetas en plena carretera, que llevarán a cabo agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil acompañados de dos mecánicos, los cuales realizarán una revisión completa de los vehículos comerciales detenidos, y que podría suponer la inmovilización en el caso de defectos graves en los neumáticos, los frenos o la suspensión, por ejemplo
Tráfico. La ley de indemnizaciones a las víctimas pasa su primer trámite en el CongresoEl proyecto de Ley de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación superó este jueves su primer trámite en el Pleno del Congreso de los Diputados, al ser rechazada la enmienda de La Izquierda Plural para que el texto fuera retirado y devuelto al Gobierno, con lo que la norma continúa adelante su tramitación parlamentaria
Tráfico contratará tres furgonetas para hacer ITV en carretera a vehículos industrialesLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este año un novedoso servicio de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) a camiones y furgonetas en plena carretera, que llevarán a cabo agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil acompañados de dos mecánicos, que realizarán una revisión completa de los vehículos detenidos, y que podría suponer la inmovilización en el caso de defectos graves en los neumáticos, los frenos o la suspensión, por ejemplo
AmpliaciónEl juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone su archivo, obligado por la reforma de la justicia universalEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y eleva la causa a la Sala para su archivo, puesto que la nueva legislación sobre justicia universal impide la persecución de este tipo de delitos. El cámara de Tele 5 José Couso murió el 8 de abril de 2003 como consecuencia de un disparo de carro de las fuerzas estadounidenses durante la toma de Bagdag (Iraq). Por estos hechos estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos como autores de delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio
AvanceEl juez Pedraz cierra el 'caso Couso' y propone el archivo del sumario contra tres militares estadounidensesEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha concluido la investigación del 'caso Couso' y ha elevado a la Sala para su archivo la causa en la que se ha investigado la muerte del cámara de Tele 5 José Couso. En este sumario estaban procesados tres militares del Ejército de los Estados Unidos por delitos contra personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado, en concurso con un delito de homicidio
EL PSOE exige al Gobierno que entregue los documentos que explican la muerte del cabo SoriaEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados la petición por la que solicita al Gobierno copia del informe elaborado por la ONU, así como del informe elaborado por las Fuerzas de Defensa de Israel, en los que se clarifican las circunstancias de la muerte del cabo español Francisco Javier Soria Toledo el pasado día 28 de enero en Líbano
CiU plantea acabar con la ‘pena de telediario’ para detenidos mediante una mejora legalCiU ha presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda a la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), con el fin de evitar la conocida popularmente como ‘pena de telediario’. Con esta expresión se viene aludiendo al potencial perjuicio que puede suponer para un investigado que su imagen sea difundida amplia y públicamente en los medios de comunicación en el momento de su detención
Discapacidad. El Cermi denuncia ante la ONU la situación de funcionarios catalanes con discapacidad sobrevenidaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha incluido en su informe de 2014 sobre derechos humanos y discapacidad la situación de discriminación de los mossos d’esquadra, de los policías locales y de los bomberos catalanes con discapacidad sobrevenida, una vez comprobado que la legislación y la práctica gubernativa en ese territorio "vulnera sus derechos humanos"