BeatificaciónLa Santa Sede beatifica este domingo a la fundadora del DomundLa francesa Pauline Jaricot, fundadora de la jornada mundial de las misiones, conocida en el ámbito eclesial como Domund, será beatificada este domingo 22 de mayo en Lyon (Francia), después de que la Santa Sede haya aprobado la curación milagrosa de Mayline, una pequeña que llegó al hospital en muerte cerebral tras atragantarse con una salchicha
Esclerosis MúltipleMadrid acoge 'El reEMcuentro' para visibilizar la Esclerosis MúltipleLa Plaza de Isabel II en Madrid volverá a ser el centro de la Esclerosis Múltiple con el 'VI Encuentro con la Esclerosis Múltiple', que este año llevará por lema 'El reEMcuentro' y que se celebrará de forma presencial tras los dos años de pandemia de la covid-19
OMSDarias participa en la 75 Asamblea Mundial de la Salud en GinebraLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, participará en la 75 Asamblea Mundial de la Salud que tendrá lugar en Ginebra del 22 al 28 de mayo, y donde también mantendrá un encuentro bilateral con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Médicos internosSanidad y médicos internos refuerzan las actuales vías de colaboraciónLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el presidente de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), el doctor Jesús Díez Manglano, mantuvieron este viernes un encuentro con el objetivo de seguir ampliando y reforzando las actuales vías de colaboración
ViviendaLa catedrática Mercedes Ayuso aboga por que la vivienda sea un “método de ahorro” y no solo un bien necesarioMercedes Ayuso Gutierrez, catedrática de la Universidad de Barcelona y directora de la revista 'Anales' del Instituto de Actuarios Españoles, reflexionó este viernes sobre el hecho de que la hipoteca inversa no haya prosperado en el mercado español. A su entender, es un producto que “ha entrado por el tejado” y que se ha tratado de implantar “porque funcionaba en Estados Unidos”, cuando aún es necesario convertir la vivienda en “un método de ahorro” en España
ObesidadProfesionales sanitarios y pacientes demandan un Plan Nacional de Abordaje Integral de la ObesidadProfesionales sanitarios, personas con obesidad y expertos en política sanitaria demandaron este viernes un Plan Nacional de Abordaje Integral de la Obesidad durante la celebración de la Jornada 'La obesidad: una prioridad política, sanitaria y social' celebrada en el Congreso de los Diputados
UniversidadesAlfonso Bullón de Mendoza toma posesión como académico de número de la Real Academia de DoctoresEl presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad CEU San Pablo, Alfonso Bullón de Mendoza, ha ingresado en su plaza de Académico de Número perteneciente a la Sección de Humanidades, medalla nº 62 de la Real Academia de Doctores
Apoyo psicológicoLos médicos cuentan con apoyo psicológico ante situaciones de jubilación y viudedadLa Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) difunde este mes, dentro de la campaña de divulgación '12 meses, 12 prestaciones', las ayudas de apoyo y atención psicológica ante situaciones de discapacidad, dependencia, orfandad, jubilación o viudedad
DiscapacidadMujeres sordas aseguran no ir al médico por miedo a no poder comunicarseLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) presentó los resultados de la ‘Encuesta sobre Salud Integral y Mujeres Sordas’, un documento que la entidad indica que revela “una dejación de las necesidades de este colectivo en lo que a atención sanitaria se refiere” y evidencia cómo afecta al cuidado de su salud el hecho de ser mujeres y de ser personas sordas
Retos en OftalmologíaLos oftalmólogos abordarán en Madrid la visión artificial y la terapia génicaLos mejores expertos en Oftalmología se darán cita en Madrid los días 17 y 18 de junio en el XXV Congreso Anual de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) donde abordarán los últimos avances tecnológicos como la visión artificial y las novedades en terapia génica
Medicina de FamiliaEl Sistema Nacional de Salud necesita 10.000 médicos de familia más para garantizar el reemplazo por jubilacionesLa Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) alerta de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita 10.000 médicos de familia más para garantizar el reemplazo por las jubilaciones y que en los próximos cinco años ascenderán a 12.034 profesionales, según una propuesta en Atención Primaria presentada por esta sociedad científica al Ministerio de Sanidad
Cáncer de PulmónSolo el 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios inicialesSolo un 20% de los casos de cáncer de pulmón se detectan en estadios iniciales, cuando diagnosticar y tratar antes supone un aumento de la supervivencia de hasta el 80%, según el informe elaborado por ‘Visionarios en cáncer de pulmón: diseñando el futuro en estadios tempranos’ dado a conocer este miércoles