Discapacidad. El Cermi critica la "pasividad" del Gobierno en la reforma de la Ley ElectoralEl Comité Español de Representantes de Personas con discapacidad (Cermi) ha criticado la "pasividad" del Gobierno de España para acometer le reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) a fin de suprimir la posibilidad actualmente vigente de que los jueces, en los procesos de incapacitación civil, priven del derecho de voto a determinadas personas con discapacidad
AmpliaciónCataluña. Rajoy, a Mas: “Ley sí, pero diálogo también”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes que le trasladó al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que “ley, sí”, “pero que diálogo, también” en la reunión que mantuvieron y mostró su confianza en que, en relación a la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre, Mas cumpla con su compromiso de “no hacer nada que sea ilegal”
Amnistía Internacional exige al Gobierno incluir la desaparición forzada como delito autónomo en el Código PenalAmnistía Internacional (AI) exigió este jueves al Gobierno de España que incluya la desaparición forzada como delito autónomo en el Código Penal, después de que el grupo de trabajo de Naciones Unidas que trata esta cuestión haya elaborado un informe en el que pide al Tribunal Supremo y al Constitucional que aplique el derecho internacional para asumir su responsabilidad con las víctimas del franquismo
Cataluña. IU dice que la reunión Rajoy-Mas fue "una puesta en escena más que otra cosa"El portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, dijo que la reunión de ayer entre los presidentes del Gobierno y de la Generalitat de Catalunya, Mariano Rajoy y Artur Mas, respectivamente, fue “una puesta en escena más que otra cosa”
PSOE, IU y UPyD recurren al Constitucional contra la “chapuza” y el “atropello” del ‘decreto ómnibus’El PSOE, La Izquierda Plural y UPyD recurrieron hoy ante el Tribunal Constitucional el denominado ‘decreto ómnibus’, que modificaba 26 leyes y contiene 47 medidas, por entender que es “otro atropello del Partido Popular”, una “chapuza parlamentaria”, un “auténtico engendro legislativo” y un “desprecio” al Parlamento y a los ciudadanos
Cataluña. Rajoy y Sánchez coinciden en el rechazo a la consulta pero discrepan en el modo de frenarlaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, coincidieron este lunes en el rechazo a la consulta soberanista en Cataluña, pero discrepan sobre la fórmula para frenarla, ya que el jefe del Ejecutivo considera que no se dan las condiciones para la reforma constitucional que plantea el nuevo líder socialista
AmpliaciónCataluña. Sáenz de Santamaría reta a Mas a pronunciarse sobre si está dispuesto a “renunciar al referéndum”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, planteó este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que exprese al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reunión que mantendrán el próximo miércoles “si está dispuesto a renunciar a ese referéndum” y “qué quiere del Gobierno de España”
La OIT examinará con “detenimiento” la queja de los sindicatos por la vulneración de la libertad sindicalEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, avanzó este viernes en el Fórum Europa que estudiará con “todo el detenimiento que corresponde” la queja presentada por los sindicatos por la vulneración “flagrante” de artículos relativos a la libertad y protección de la acción sindical, tras la imputación de 265 sindicalistas que ejercían su derecho a huelga
Castilla-La Mancha. García-Page critica que Cospedal cambie dos veces en un año la ley electoralEl secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, denunció este lunes que "no se conoce país en el mundo ni región en Europa en la que un Gobierno haya cambiado dos veces la ley electoral en un año" y "lo haya hecho en sentido contrario", en relación a la disminución del número de diputados autonómicos que incluye la reforma del Estatuto