El PSOE saluda el 'coste cero' de la reantenización para los hogares, pero denuncia "oscurantismo" y retrasoEl portavoz del PSOE para asuntos televisivos, Juan Luis Gordo, expresó hoy su "satisfacción" por el anuncio del Gobierno de que se hará cargo de los costes para los hogares de la nueva adaptación de las antenas de televisión por el dividendo digital, aunque mantiene dudas sobre lo que sufragará finalmente el Ejecutivo y denuncia "oscurantismo" y "retraso" en la aplicación del plan de TDT
RSC. CiU propone nuevas medidas para fomentar el emprendimiento y la economía socialEl Pleno del Congreso de los Diputados votará el próximo martes una proposición de ley de Convergencia i Unio por la que se insta al Gobierno para que adopte una serie de medidas para el apoyo de los emprendimientos y la economiía social. El Grupo Parlamentario Catalán justifica esta iniciativa ante el echo de que en distintas ocasiones las organizaciones sociales que se dedican a promover la figura del emprendedor social han manifestado que en España no hay un marco regulatorio sobre la materia
AmpliaciónResintonizar las antenas para ver la nueva TDT costará 290 millones que pagará el GobiernoEl Consejo de Ministros anunció este viernes que aprobará un plan de ayudas para la adaptación de las antenas colectivas de un millón de edificios para que puedan ver la nueva TDT que tendrá que estar funcionando en enero de 2015. El coste del plan es de 290 millones de euros y estas medidas vienen motivadas por el mandato europeo de liberar antes del 1 de enero de 2015 la banda de 800MHz utilizada por la TDT para desplegar las nuevas redes de telefonía móvil de muy alta velocidad, y extender su cobertura a todo el territorio
Endesa convoca Junta el 21 de octubre, cuando aprobará el dividendo extra de 8.253 millonesEl Consejo de Administración de Endesa ha convocado a la Junta General Extraordinaria de Accionistas en la sede de Madrid, para el próximo 21 de octubre, cuando se aprobará el dividendo extraordinario de 8.252,9 millones, según informó este viernes la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EasyJet aumentará el pago de dividendo a un 40% y comprará 27 avionesEl comité de dirección de EasyJet ha decidido incrementar el pago de dividendos a los inversores de un 33% a un 40% de beneficios después de impuestos para el ejercicio financiero de 2014, que termina el próximo 30 de septiembre, y anunció la compra de 27 aviones A320
El Gobierno promete a las televisiones “futuro, estabilidad y seguridad jurídica”“El Gobierno dará futuro, estabilidad y seguridad jurídica” al sector televisivo con la reordenación de frecuencias y del marco regulador derivada del denominado dividendo digital, que se “liberará con el menor perjuicio” a los ciudadanos y a la industria audiovisual
Endesa vende por 8.253 millones sus activos latinoamericanos a su matriz EnelEl Consejo de Administración de Endesa aprobó este miércoles la aceptación de la oferta vinculante lanzada por Enel Energy Europe por sus activos latinoamericanos, por un importe de 8.253 millones, así como un reparto de un dividendo extraordinario entre los accionistas por casi la misma cifra
Inditex ganó 928 millones en el primer semestre, un 2,4% menosInditex cerró su primer semestre fiscal (1 de febrero 2014 a 31 de julio 2014) con un beneficio neto de 928 millones de euros, frente a los 951 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone un descenso del 2,4%
Los bancos españoles ganaron un 19,5% más en la primera mitad del añoEl resultado atribuido de los grupos bancarios españoles alcanzó los 6.363 millones de euros al cierre del primer semestre de 2014, lo que supone un 19,5% más que en el mismo periodo de 2013, según datos publicados este lunes por la Asociación Española de Banca (AEB)
Bankinter reparte un dividendo de 0,027 céntimos por acciónBankinter distribuirá mañana, sábado, entre sus accionistas un dividendo bruto de 0,027 céntimos por título, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
BME aprueba un dividendo de 0,4 eurosEl Consejo de Administración de Bolsas y Mercados Españoles (BME) aprobó este jueves repartir un dividendo de 0,4 euros por acción el próximo 12 de septiembre, con cargo a los beneficios de este año
AmpliaciónEnel comprará a Endesa su negocio en LatinoaméricaEnel comunicó hoy su intención de lanzar una oferta sobre el 100% de las acciones de Endesa Latinoamérica a un precio que está todavía por determinar y que forma parte de la reordenación societaria de la compañía
AvanceEnel comprará a Endesa su negocio en LatinoaméricaEnel comunicó hoy su intención de lanzar una oferta sobre el 100% de las acciones de Endesa Latinoamérica a un precio que está todavía por determinar y que forma parte de la reordenación societaria de la compañía
AmpliaciónTelefónica ganó 1.903 millones hasta junio, un 7,5% menosTelefónica cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 1.903 millones de euros, lo que muestra una reducción del 7,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según comunicó la compañía a la CNMV
Airbus Group ganó 1.135 millones hasta junio, un 49,7% másAirbus Group registró un beneficio neto de 1.135 millones de euros en los primeros seis meses de 2014, lo que supone un incremento del 49,7% con respecto a los 758 millones ganados en idéntico periodo de 2013
Repsol destinará el efectivo disponible a los accionistas si no encuentra una buena opción de compraRepsol devolverá a los accionistas el efectivo disponible, tras los fondos obtenidos con el acuerdo alcanzado con el gobierno de Argentina y la venta de su 12,38% de participación en la expropiada YPF, si no encuentran la empresa o activos “idóneos” para realizar adquisiciones en el negocio de exploración y producción
La Asociación de Usuarios de la Comunicación saluda el nuevo espectro reservado para la TDTLa Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) mostró hoy su conformidad con el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, que ha elaborado el Ministerio de Industria, contemple ocho múltiples para los canales públicos y privados, por considerar que ello garantiza la capacidad “mínima necesaria” para el desarrollo de la oferta de televisión digital terrestre y de la alta definición