AgriculturaEspaña es el segundo país del mundo con más superficie de invernaderosUn total de 1,3 millones de hectáreas de la superficie de la Tierra están cubiertas por invernaderos para cultivo en 119 países y España es el segundo país en el ranking mundial, solo por detrás de China
TorneoMadrid acoge la final de la Copa Internacional de CampeonesMadrid acogió esta semana la final de la cuarta edición de la Copa Internacional de Campeones. Este torneo amistoso europeo, patrocinado por la Federación de Fútbol de Arabia Saudí, subraya el compromiso del reino con el desarrollo y la promoción del fútbol a nivel internacional. Laembajadora de Arabia Saudí en España, la Princesa Haifa bin Abdulaziz bin Ayyaf Al Muqrin, estuvo presente para entregar la copa al equipo ganador, SL Benfica
Elecciones europeasAyuso destaca que con “casos similares” a los de Sánchez se dimite en otros paísesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó este jueves que “casos similares” a los que afectan al PSOE o al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “han tumbado a Gobiernos, primeros ministros y ministros de países por todo el mundo"
InflaciónLa inflación repunta en España al 3,3% en abril pero se sitúa 2,4 puntos por debajo de la OCDELa inflación repuntó en España en abril hasta el 3,3%, una décima más que en marzo, aunque se mantuvo 2,4 puntos inferior a la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se colocó en el 5,7%, una décima menos que en el mes anterior
EmpresasCongelar los óvulos antes de los 35 años duplica las posibilidades de éxitoDesear tener un hijo, pero sentir que no es el momento. Frente a este desafío, que sitúa a muchas mujeres jóvenes en la encrucijada de tener que optar por un desarrollo académico y laboral o la maternidad, la preservación de la fertilidad se plantea como una alternativa viable. De hecho, cada vez son más las que se deciden por esta opción. Según datos facilitados por IVI, líder en España en este tipo de procedimientos, 2.600 mujeres vitrificaron sus óvulos el pasado año por motivos sociales (posponer la maternidad por decisión propia), un 63% más que en 2019
CáncerUn nuevo tratamiento mejora la supervivencia de mujeres con cáncer de mama HER2-positivo metastásico o no operableMás del 67% de las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo metastásico o no operable, que han sido pretratadas de este subtipo tumoral, uno de los más agresivos de mama, siguen vivas después de tres años en tratamiento con trastuzumab deruxtecán. Este fármaco funciona como un caballo de Troya, "engañando a las defensas enemigas" para que la quimioterapia pueda actuar
MovilidadLos coches SUV serían el quinto país más contaminante del mundoLos coches SUV (vehículos utilitarios deportivos) representaron el año pasado un 48% de las ventas mundiales de automóviles en el mundo, lo que supone un nuevo récord anual y un aumento de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía. Además, se convertirían en el quinto país en la tabla global de emisiones de CO2, por detrás de China, EEUU, India y Rusia
CulturaLa feria Liber invita a 680 profesionales del libro de 64 paísesLa Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) ha invitado a 680 profesionales de 64 países, entre importadores, distribuidores, libreros, compradores de derechos, responsables de organismos públicos, bibliotecas, agentes literarios y editores, a participar en Liber 2024, que se celebrará en Barcelona entre los días 1 y 3 de octubre
MadridMaíllo apuesta por "seguir trabajando" para "fortalecer" los destinos en el 20º aniversario de la Red de Ciudades AVELa delegada del Área de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, apostó este miércoles por "seguir trabajando" para "fortalecer" los destinos en el 20º aniversario de la Red de Ciudades Ave (RCA), que desde 2004 agrupa a las ciudades y municipios españoles que cuentan con una parada de alta velocidad ferroviaria o un proyecto para albergarla
Derechos humanosLa pena de muerte alcanza su récord en nueve años con 1.153 ejecuciones en 2023Al menos 1.153 personas fueron ejecutadas el año pasado en el mundo, cifra que no incluye las miles que pudieron realizarse en China, donde las cifras sobre pena de muerte siguen siendo secreto de Estado. Se trata del dato más elevado desde 2015
Derechos humanosLa pena de muerte bate su récord en nueve años con 1.153 ejecuciones en 2023Al menos 1.153 personas fueron ejecutadas el año pasado en el mundo, cifra que no incluye las miles que pudieron realizarse en China, donde las cifras sobre pena de muerte siguen siendo secreto de Estado. Se trata del dato más elevado desde 2015
MovilidadUn 48% de los coches vendidos en el mundo son SUV, nuevo récord anualLos coches SUV (vehículos utilitarios deportivos) representaron el año pasado un 48% de las ventas mundiales de automóviles en el mundo, lo que supone un nuevo récord anual y un aumento de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía
SaludSubir en la escala social ayuda a frenar la demenciaLa movilidad social ascendente puede prevenir la demencia, un término que agrupa afecciones marcadas por la pérdida de mejoría y la disminución del funcionamiento cognitivo, ejerce una presión sobre los sistemas de atención médica y devasta la calidad de vida de los pacientes y su familia
DeportesEspaña cierra el Mundial de Atletismo Paralímpico con ocho medallasEl equipo español concluyó este sábado el Mundial de Atletismo Paralímpico, celebrado en Kobe (Japón), con una cosecha de ocho medallas -dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce- para finalizar 18ª en el medallero de países del campeonato
EspacioHallan un “intrigante” mundo de tamaño similar a la TierraDos equipos de astrónomos, en los que se encuentran investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE), del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) y del Centro de Astrobiología (CAB), descubrieron un “intrigante” planeta con un tamaño entre el de la Tierra y el de Venus, a solo 40 años luz de distancia
PeriodismoAlmudena Ariza, ganadora del XII Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche'La periodista Almudena Ariza es la ganadora del XII Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche'. Así lo decidió el jurado reunido este miércoles en Guadalajara tras valorar su excelente trayectoria profesional “tanto en su trabajo como corresponsal, como en las coberturas de los conflictos bélicos y catástrofes humanitarias”
SaludAscender en la escala social ayuda a frenar la demenciaLa movilidad social ascendente puede prevenir la demencia, un término que agrupa afecciones marcadas por la pérdida de mejoría y la disminución del funcionamiento cognitivo, ejerce una presión sobre los sistemas de atención médica y devasta la calidad de vida de los pacientes y su familia