Búsqueda

  • Cumbre del Clima El clima extremo ya golpea a países ricos como Japón, Alemania y Canadá El clima extremo ya golpea a algunos de los países más desarrollados del mundo, puesto que Japón, Alemania y Canadá están en el 'top ten' de las naciones más afectadas el año pasado por fenómenos climáticos adversos Noticia pública
  • La Unesco declara el 14 de marzo ‘Día Internacional de las Matemáticas’ La Unión Matemática Internacional (IMU) ha comunicado a sus organizaciones adheridas, entre las que se encuentra el Comité Español de Matemáticas (CEMat), la proclamación por parte de la Unesco del 14 de marzo como el Día de Internacional de las Matemáticas. Esta resolución ha sido adoptada en la 40 Conferencia General de la UNESCO, celebrada recientemente en París Noticia pública
  • Día Sida Médicos Sin Fronteras denuncia que aún hay países sin equipamiento para detectar y tratar el VIH Cientos de miles de personas continúan muriendo de VIH avanzado debido a que todavía hay países sin equipamiento suficiente para detectar y tratar a las personas que padecen esta enfermedad en etapas avanzadas, según señala el informe 'No hay tiempo que perder', publicado este domingo por Médicos Sin Fronteras (MSF), al conmemorarse el Día Mundial de la Lucha contra el Sida Noticia pública
  • Telecomunicaciones Telefónica y Google llevan Internet a la Amazonia peruana con globos aéreos Internet para Todos (IpT), operador de infraestructura móvil rural mayorista creado por Telefónica y Facebook, entre otras compañías, y Loon, filial de Alphabet, empresa matriz de Google, han llegado un acuerdo para expandir el acceso a Internet móvil a los clientes de Telefónica en la Amazonia peruana mediante globos a gran altitud Noticia pública
  • Medio ambiente El lago Victoria corre peligro de secarse en 500 años por el cambio climático El cambio climático global podría provocar que el lago Victoria (Kenia, Tanzania y Uganda), el lago tropical más grande del mundo y fuente donde nace el río Nilo, se seque en los próximos 500 años Noticia pública
  • Medio ambiente El lago Victoria podría secarse en 500 años por el cambio climático El cambio climático global podría provocar que el lago Victoria (Kenia, Tanzania y Uganda) -el lago tropical más grande del mundo y fuente donde nace el río Nilo- se seque en los próximos 500 años Noticia pública
  • Proyectos de carácter social, alzhéimer y medio ambiente serán los principales objetivos de la Fundación Reina Sofía para 2020 El Patronato de la Fundación Reina Sofía aprobó este martes los proyectos a realizar dentro de su Plan de Actuación 2020, que tendrá como esfuerzos principales la investigación en alzhéimer, el cuidado del medio ambiente y la ayuda a los más desfavorecidos Noticia pública
  • Crisis climática El clima extremo empuja al hambre a 52 millones de personas en África Más de 52 millones de personas de 18 países de África meridional, oriental y central se enfrentan a niveles de hambre similares a los de una crisis debido a fenómenos meteorológicos extremos, situación que se agrava por la pobreza y los conflictos. En algunas zonas es la segunda sequía extrema al que se enfrentan en cuatro años y es incluso peor que la desencadenada por 'El Niño' en 1981 Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La Armada cuenta con más de 2.100 efectivos y 21 buques en el mar en el mes de octubre La Armada arrancó este mes de octubre con 2.154 efectivos navegando fuera de sus bases y con 21 buques en aguas del golfo de Guinea, el océano Índico, el mar Mediterráneo, el océano Pacífico o en Mali Noticia pública
  • Religión El administrador apostólico de Sierra Leona advierte a los católicos del "pesimismo peligroso" en el que han caído El canciller de la Universidad de Makeni y administrador apostólico de la Diócesis de Sierra Leona, monseñor Natalio Paganelli, alerta del "pesimismo peligroso" en el que, en su opinión, han caído los católicos Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Relevo de mando español en la operación ‘Atalanta’ en Rota El vicealmirante Antonio Martorell ha relevado oficialmente el mando de la operación ‘Atalanta’, de lucha contra la piratería en el océano Índico, con el general de división de Infantería de Marina Antonio Planells en un acto celebrado en la base naval de Rota (Cádiz) Noticia pública
  • Clima y pobreza Oxfam denuncia que los países pobres afrontan la crisis climática con sólo tres dólares por persona y año Los ciudadanos de los países más pobres tan sólo cuentan con tres dólares al año para hacer frente a la crisis climática, según denunció Oxfam en un informe presentado este lunes con motivo de la Cumbre sobre la Acción Climática de las Naciones Unidas en Nueva York, y que refleja que los países menos desarrollados carecen de financiación para protegerse Noticia pública
  • ‘Unleash’ reunirá en Madrid a cientos de jóvenes con emprendedores sociales El encuentro internacional ‘Unleash’ reunirá entre el 11 y el 13 de septiembre a cientos de jóvenes con emprendedores sociales en el Teatro Goya de Madrid, por donde pasarán referentes como Guillermo Martínez, que diseña brazos biónicos para personas con discapacidad en zonas en desarrollo, y Ousman Umar, presidente de la Fundación Nasco Noticia pública
  • ‘Unleash’ reunirá en Madrid a cientos de jóvenes con emprendedores sociales El encuentro internacional ‘Unleash’ reunirá entre el 11 y el 13 de septiembre a cientos de jóvenes con emprendedores sociales en el Teatro Goya de Madrid, por donde pasarán referentes como Guillermo Martínez, que diseña brazos biónicos para personas con discapacidad en zonas en desarrollo, y Ousman Umar, presidente de la Fundación Nasco Noticia pública
  • Salud La OMS ya recomienda anticonceptivos hormonales en mujeres con alto riesgo de VIH La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este jueves que ha revisado su guía sobre anticonceptivos para reflejar las nuevas evidencias de que las mujeres con alto riesgo de contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) pueden usar cualquier método hormonal reversible, como inyectables de progestágeno solo, implantes y dispositivos intrauterinos (DIU), sin que ello suponga un mayor riesgo de infección Noticia pública
  • Abengoa recibe laudo favorable en un arbitraje en Kenia Abengoa ha obtenido un laudo favorable en el procedimiento arbitral seguido entre su filial Instalaciones Inabensa, S.A. contra Ketraco (Kenya Electricity Transmission Company Limited) en Kenia, en relación con el Proyecto de Interconexión Kenia-Uganda Noticia pública
  • ‘Unleash’ reunirá en Madrid a cientos de jóvenes con emprendedores sociales El encuentro internacional ‘Unleash’ reunirá entre el 11 y el 13 de septiembre a cientos de jóvenes con emprendedores sociales en el Teatro Goya de Madrid, por donde pasarán referentes como Guillermo Martínez, que diseña brazos biónicos para personas con discapacidad en zonas en desarrollo, y Ousman Umar, presidente de la Fundación Nasco Noticia pública
  • Salud La OMS advierte de retrocesos mundiales en la lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de retrocesos en la lucha mundial contra la malaria debido a que actualmente menos del 1% de los fondos para inversión en I+D en salud se destina a desarrollar herramientas para combatir esta enfermedad, lo que considera clave para prevenirla y tratarla con vistas a su erradicación Noticia pública
  • Medio ambiente España apoyará en Ginebra más protección para especies amenazadas por el comercio internacional España mostrará su apoyo "de forma decidida" a cuantas decisiones se propongan en la 18ª Conferencia de las Partes (COP18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que se celebra en Ginebra (Suiza) hasta el próximo 28 de agosto con el fin de fortalecer el régimen de comercio mundial de la vida silvestre Noticia pública
  • WWF pide medidas mundiales "contundentes" para frenar el tráfico de especies La organización ambiental WWF reclamó este viernes "medidas contundentes" para frenar el tráfico mundial de especies, en vísperas de que este sábado se inaugure la 18ª reunión de Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), la cual se celebrará hasta el próximo 28 de agosto en Ginebra (Suiza) Noticia pública
  • Educación Peter Tabichi, mejor profesor del mundo: “Me uní a la vida religiosa para dedicarme de todo corazón a la profesión docente” La Fundación Varkey premió la pasada primavera al franciscano keniata Peter Tabichi como el mejor profesor del mundo, pese a trabajar en unas circunstancias en contra, con clases de casi 60 alumnos por profesor, estudiantes que apenas desayunan unas gachas y llegan a clase después de caminar hasta siete kilómetros. Su éxito, explica, reside en una vocación que combina la entrega a los alumnos con el ingenio ante la falta de medios Noticia pública
  • SEO/BirdLife marca a 86 aves en 2019 para conocer sus rutas migratorias En el noveno año de trabajo del programa 'Migra', SEO/BirdLife ha marcado 86 aves de nueve especies con los más modernos sistemas de seguimiento remoto de aves. Los aparatos colocados en las espaldas de los animales –como si fueran mochilas- permitirán conocer con todo detalle sus rutas migratorias y zonas de descanso durante la migración, sus zonas de invernada o sus zonas de campeo y alimentación durante la reproducción Noticia pública
  • Crisis climática La ONU propone comer menos carne para combatir el calentamiento global El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), grupo de trabajo perteneciente a Naciones Unidas, hizo público este jueves un informe en el que aconseja seguir una dieta equilibrada con más alimentos de origen vegetal, como los basados en granos gruesos, legumbres, frutas, verduras, nueces y semillas, y de origen animal con bajas emisiones de gases de efecto invernadero para proteger la tierra y combatir la crisis climática Noticia pública
  • Salud 21 farmacéuticos participan en la nueva edición del Programa de Intervenciones en Terreno de 'Proyecto Boticarios' La ONG Farmacéuticos sin Fronteras España (FSFE) ha comenzado su Programa de Intervenciones en Terreno, que se enmarcan dentro del programa de voluntariado internacional 'Proyecto Boticarios'. En esta edición se llevarán a cabo un total de 10 intervenciones que tendrán lugar en nueve países del centro y sur de América, África y Asia Noticia pública
  • El programa español de educación financiera 'Finanzas para mortales' llega a África El programa español de educación financiera ‘Finanzas para mortales’, tras su paso por Gambia, ha llegado a Nairobi (Kenia) para colaborar en uno de sus barrios más desfavorecidos. Allí, se ha dado apoyo docente a los niños del slum Sinai, en las escuelas Luminary y Corpus Christi, entregándoles además material escolar donado por Banco Santander Noticia pública