El Gobierno destina 52 millones para el nuevo ‘super regulador’El Gobierno ha destinado una partida de 52,77 millones de euros para el primer año de vigencia de la nueva Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que comenzará su función en el mes de octubre
Denuncian a un canal por satélite por sus "reiterados contenidos homófobos"El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) ha acordado denunciar ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), del Ministerio de Industria, la "emisión reiterada de mensajes homófobos" detectada en el canal Revelation TV, que emite vía satélite desde el Reino Unido
Guillermo Fesser pide invertir en tecnologías accesibles: “No es caridad, es negocio”Guillermo Fesser, periodista y cofundador de la Fundación Gomaespuma, animó este lunes a las empresas del ámbito tecnológico a invertir en accesibilidad y a tener en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad a la hora de diseñar sus productos y servicios. Con un mercado de cerca de 4 millones de personas, Fesser aseguró que diseñar para este colectivo “no es caridad, es negocio”
AvanceEl Gobierno remite a las Cortes la ley de TelecomunicacionesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes del proyecto de ley General de Telecomunicaciones con la que se busca unos mayores servicios y menores precios para los usuarios de redes
Economía prepara una revisión del cuadro macro con "perspectivas mejores" para 2013 y 2014El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, apuntó este martes que la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2014 lleva consigo una revisión del cuadro macroeconómico que mejorará algunas de las previsiones actuales, como el desempleo o el PIB, para 2013 y 2014
AmpliaciónEl Gobierno deberá autorizar cualquier tasa que se imponga a los operadores de telecomunicacionesEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria , anunció este lunes que llevará en breve, "muy probablemente" el 13 de este mes, al Consejo de Ministros la nueva Ley General de las Telecomunicaciones, que establecerá un marco regulatorio “estable y que fomente las inversiones”
Discapacidad. El Cermi exige que la Ley de Telecomunicaciones asuma la dimensión inclusiva de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que el proyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones que prepara el Departamento "asuma con mucha mayor convicción la dimensión inclusiva de la discapacidad, de modo que desde la legislación se ayude a superar la brecha digital que aún padecen las personas con discapacidad en su acceso a las nuevas tecnologías y la sociedad de la información"
Sáenz de Santamaría apunta a la reforma de las administraciones y la consolidación fiscal como prioridades del GobiernoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó hoy que los objetivos del Ejecutivo de Mariano Rajoy para los próximos años son “la consolidación fiscal, la reforma de las administraciones, la creación de una autoridad independiente que fiscalice la austeridad presupuestaria y la implementación de la Ley de Transparencia”, además de reforma de la educación. Así lo explicó Sáenz de Santamaría en el Curso de Verano ‘Prensa y Poder’, que se celebra desde el lunes en el Colegio de Los Gabrielistas de La Aguilera, en Aranda de Duero (Burgos)
Discapacidad. Las cadenas de televisión de máxima audiencia incumplen sistemáticamente la ley en materia de accesibilidadLa directora del Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), Belén Ruiz, analizó este martes el grado de cumplimiento de la Ley General de la Comunicación Audiovisual en lo que concierne a los aspectos relacionados con la accesibilidad y afirmó que “hay más de dos terceras partes de cadenas de televisión que cumplen la normativa, pero hay cadenas de máxima audiencia que la incumplen sistemáticamente”
El Gobierno se compromete con la ONCE a apoyar la accesibilidad en la innovaciónEl secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo, afirmó este viernes que el Gobierno seguirá apoyando todas las iniciativas de accesibilidad en la innovación impulsadas por la ONCE, tan positivas para tanta gente
El presidente de AUME sale esta noche de su arrestoEl presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Jorge Bravo, saldrá esta medianoche del arresto de un mes y un día que ha cumplido en el Centro Disciplinario Centro, instalado en la base de San Pedro, en la carretera de Colmenar Viejo a Miraflores de la Sierra
Miguel Ángel Toledo, sustituto de la directiva de TVE que envió el 'mail' sobre el Consejo de InformativosMiguel Angel Toledo, exdirector de Organización y Planificación de RTVE y destinado en la actualidad en el Área de Centros Territoriales de la Corporación, será el nuevo director de Programación y Gestión de Programas Informativos de TVE, en sustitución de Cecilia Gómez, que dimitió el pasado lunes después de haber enviado por equivocación al Consejo de Informativos un correo en el que se analizaba en términos críticos el 'perfil ideológico' de los integrantes de este órgano profesional
AUME rechaza que su presidente tenga que cumplir el arresto en condiciones de un delincuenteLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) rechazó hoy la equiparación que ha hecho el Juzgado Togado Militar Territorial número 11 entre el cumplimiento de una sanción de arresto como el que sufre su presidente, Jorge Bravo, y el de una pena por la comisión de un delito, justifiando que se le prive de internet y del uso del teléfono móvil, entre otras cosas
IU pide que Morenés comparezca para explicar su "obstrucción a la justicia" en el arresto del presidente de AUMEEl portavoz de IU en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, registró hoy una petición de comparecencia urgente del ministro de Defensa, Pedro Morenés, para que explique la "obstrucción" a la justicia cometida a su juicio al negar el Ministerio a un juez civil el expediente abierto al presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME)”, Jorge Bravo
Un mes de arresto por criticar los recortes militares del Gobierno para el presidente de AumeEl Ejército de Tierra ha sancionado al presidente de Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Jorge Bravo, a un mes y un día de arresto con privación de libertad por unas declaraciones públicas realizadas en junio de 2012 en las que criticaba los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy
El CES pide más garantías para las inversiones en despliegue de redes en la nueva Ley de TelecomunicacionesEl Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley General de Telecomunicaciones, en el que apunta que la responsabilidad de garantizar el despliegue de redes y de introducir nuevas tecnologías “debe acompañarse de un marco jurídico estable y seguro dado el volumen de inversión exigido”
Competencia avisa que la nueva ley de telecomunicaciones aumentará la “conflictividad jurídica”El Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia ha aprobado un informe sobre el anteproyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones en el que alerta de un “potencial aumento de la conflictividad jurídica” tanto entre distintas administraciones públicas, entre operadores de unos sectores y otros, y entre operadores y administraciones
AmpliaciónBruselas y España alcanzar un acuerdo sobre el regulador únicoLa Comisión Europea y España han alcanzado finalmente un acuerdo sobre la creación del regulador único, después de que Bruselas advirtiera al Gobierno sobre sus planes de aglutinar varios reguladores en un mismo organismo
Discapacidad. El Cermi pide que la nueva Ley General de Telecomunicaciones asuma la dimensión inclusiva de la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo que la nueva Ley General de Telecomunicaciones, que prepara el Departamento, asuma "con mucha mayor convicción" la dimensión inclusiva de la discapacidad, de modo que desde la legislación se ayude a superar la brecha digital "que aún padecen las personas con discapacidad en su acceso a las nuevas tecnologías y la sociedad de la información"