BADIOLA PIDE A TURQUIA QUE ACTUE "CON CONTUNDENCIA" PARA EVITAR UN "FOCO DURO" DE CONTAGIOEl presidente del Consejo General del Colegio Nacional de Veterinarios, Juan José Badiola, pidió hoy a las autoridades turcas que actúen "con contundencia" para atajar el problema dela gripe aviar, que se ha transmitido en los últimos días a 14 personas en este país y que si no se controla ahora podría originar "un foco permanente" de contagio
LA SOCIEDAD DE EPIDEMIOLOGÍA DICE QUE EL MOMENTO MÁS PELIGROSO LLEGARÁ EN PRIMAVERA CON LA MIGRACIÓN DE LAS AVESEl presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, Ildefonso Hernández, aseguró hoy que los últimos casos de personas afectadas por gripe aviaria en Turquía son "preocupantes", pues constatan que la situación "está fuera de control en los animales", y que en Europa se vivirá un momento de especial peligro en marzo, cuando comiencen sus procesos migratorios
EL GOBIERNO MANTIENE ACTIVAS SUS ALERTAS Y CONTROLES FRENTE A LA GRIPE AVIARTodos los departamentos ministeriales implicados en la defensa de la salud pública mantienen activas sus alertas y controles frente a la gripe aviar y así se ha puesto de manifiesto en la reunión mantenida hoy en La Moncloa por la Comisión de Seguimiento e Información sobre la evolución de la Gripe Aviar
VALENCIA RECUERDA QUE LA MAYORIA DE AVES MIGRATORIAS QUE PASAN POR EL LEVANTE NO PROCEDEN DE ASIAEl conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, confirmó hoy que su departamento intensificará a partir de mañana la recogida de muestras a las aves de los humedales de la Comunidad Valenciana en relación con la gripe aviar, aunquedestacó que en la región el riesgo es menor porque las aves migratorias que llegan no proceden de Asia, sino de Escandinavia
AMPLIADOS A 25 LOS HUMEDALES EN RIESGO POR LA INFLUENCIA DE LA EPIDEMIA AVIARAndalucía, Cantabria y Murcia comunicaron hoy la existencia de siete nuevos humedales que serán incluidos en la lista elaborada por el Comité Nacional de Alerta Veterinaria y Sanidad Animal, en la que figuraban 18 zonas consideradas de riesgo para la influenza aviar, debido a la densidad de aves migratorias que las visitan
DOÑANA Y OTROS 17 HUMEDALES DECLARADOS ZONAS DE RIESGO ANTE LA GRIPE AVIAREl Comité Nacional de Alerta Veterinaria y Sanidad Animal, compuesto por los directores generales de ganadería de lasComunidades Autónomas y del Ministerio de Agricultura, delimitó hoy 18 humedales como zonas de riesgo frente a la gripe aviar, además de acordar distintas medidas de prevención frente a la enfermedad
EL GOBIERNO ALERTA DE QUE NO SE RECOJAN LAS AVES MUERTAS SOSPECHOSAS, SINO QUE SE AVISE AL VETERINARIOEl Ministerio de Agricultura ha elaborado un protocolo de actuación ante la gripe aviar para repartir entre ayuntamientos, consejerías autonómicas y medios de comunicación que alerta de que, ante la aparición de aves muertas, "importante: ¡siempre, avisar a la unidad veterinaria local, no recoger nunca las aves sospechosas de padecer la enfermedad!"
MAS DE 700.000 GALLINAS SE CRIAN AL AIRE LIBRE EN ESPAÑAMás de 700.000 gallinas se crían al aire libre en España, una cifra que representa el 1,5% de los cerca de 48 millones de gallinas ponedoras de huevos que hay en España, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Asociación Española de Productores de Huevos
AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE ESTUDIAN LAS ZONAS DE RIESGO PARA LA CRÍA DE AVES AL AIRE LIBREEl subdirector general de Sanidad Animal, Arnaldo Cabello, del Ministerio de Agricultura, y expertos del Ministerio de Medio Ambiente en aves migratorias se han reunido en Cáceres, en el seno del Comité de expertos para la vigilancia de la gripe aviar, con el fin de establecer las zonas y épocas del año a catalogar como de riesgo, de cara a una posible prohibición de la cría de aves al aire libre, siguiendo las directrices aprobadas ayer en Bruselas
SUSPENDIDAS HASTA EL 1 DE DICIEMBRE LAS FERIAS Y MERCADOS DE AVESEl Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la Unión Europea, reunido hoy en Bruselas con carácter extraordinario para analizar las medidas a adoptar ante la gripe aviar, ha decidido suspender hasta el próximo 1 de diciembre las ferias, mercados y exposiciones de aves, según informó esta noche el Ministerio de Agricultura español en una nota de prensa
ESPINOSA APUESTA POR CUBRIR LAS GRANJAS PARA EVITAR EL CONTAGIO CON AVES MIGRATORIASLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy que el Gobierno apoya que se cubran las granjas avícolas al aire libre para evitar el contagio con las aves migratorias y aseguró que, si la UE toma esta decisión con carácter general, la aplicarán "automáticamente"
LOS CAZADORES DEFIENDEN MANTENER LA CAZA DE AVES MIGRATORIASLa Real Federación Española de Caza (RFEC) hizo hoy un llamamiento a la responsabilidad en relación con la gripe aviar, "para que no se cree un alarmismo injustificado", y consideró que la caza de aves migratorias no se debe prohibir, ya que esta actividad puede ayudar a la detección de posibles brotes
LOS GRANJEROS ASEGURAN QUE SI LLEGARA LA GRIPE, SERIA DETECTADA Y ERRADICADA INMEDIATAMENTEEl presidente de la Asociación de Productores de Pollos (Propollo), Federico Félix, ha asegurado a Servimedia que las granjas de pollos y gallinas españolas tienen implantado al 100 por cien el sistema de trazabilidad, de modo que si llegara la gripe aviar a una explotación española, sería inmediatamente detectada y se sacrificaría toda la población animal potencialmente afectada "en 48 horas"
CASTILLA Y LEON REFUERZA EL CONTROL EN LA REGION ANTE POSIBLES CASOS DE GRIPE AVIARLa Junta de Castilla y León aprobó hoy un decreto por el que se establece un sistema de control y de evaluación de riesgos para la lucha contra la gripe aviar y por el que se crea la Comisión de Coordinación y Seguimiento de esta enfermedad de las aves
ECOLOGISTAS PIDEN A LOS BANCOS CANADIENSES QUE NO FINANCIEN A COMPAÑÍAS POCO ÉTICASForestEthics y Rainforest Action Network han solicitado a los principales bancos canadienses una mayor implicación y cooperación con los temas medioambientales, con el fin de desarrollar políticas permanentes que protejan a los bosques boreales de Norteamérica amenazados por las acciones indiscriminadas de las empresas