AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 329 millones hasta marzo, un 18,6% menosGas Natural Fenosa registró un beneficio neto de 329 millones de euros en el primer trimestre de 2016, un 18,6% menos que en idéntico periodo de 2015, caída que se explica por el descenso del precio de las materias primas. La compañía prevé que este entorno mejorará en el segundo semestre
El déficit de tarifa eléctrica se sitúa en 1.055,7 millones en febreroEl sector eléctrico acumula un déficit de 1.055,7 millones de euros en el mes de febrero, según la segunda liquidación provisional publicada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La tarifa eléctrica cerró 2015 con un superávit de 251 millonesEl sector eléctrico cerró 2015 con un superávit de 251,5 millones de euros, según la decimocuarta liquidación provisional publicada este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Iberdrola incrementa hasta marzo un 6,2% su producción en EspañaIberdrola incrementó un 6,2% su producción de energía eléctrica en España durante el primer trimestre de 2016 con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 17.148 gigavatios hora (GWh)
Soria planta a la oposición en el CongresoEl ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, plantó al Congreso de los Diputados y no acudió este tarde a la comisión en la Cámara Baja, donde estaba citado a las 16.30 horas
Soria no tiene previsto comparecer en el Congreso de los Diputados el miércolesEl ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, no tiene previsto, "a día de hoy", comparecer el miércoles en comisión en el Congreso de los Diputados, donde está citado a las 16.30 horas, según indicaron a Servimedia fuentes gubernamentales
El déficit del sector eléctrico se situó en 845,9 millones en eneroEl déficit tarifario en el sector eléctrico en España se situó en 845,9 millones de euros, según el informe de Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de la primera liquidación provisional 2016 (correspondiente al mes de enero) publicado este miércoles
El déficit eléctrico de 2015 alcanza los 938 millones a falta de dos liquidacionesEl déficit tarifario para el sector eléctrico en 2015 se sitúa en 938 millones de euros a falta de dos liquidaciones, según informa la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC), que revela que los costes regulados resultaron 625 millones inferiores a lo previsto por unos menores pagos por capacidad y una menor retribución de la producción renovable
AmpliaciónGas Natural Fenosa ganó 1.502 millones en 2015, un 2,7% másGas Natural Fenosa obtuvo un beneficio neto de 1.502 millones de euros en 2015, lo que supone un incremento del 2,7% con respecto al ejercicio anterior y le permite cumplir todos los objetivos de su Plan Estratégico 2013-2015
La producción eléctrica de Iberdrola en España se redujo un 9,1% en 2015La eléctrica Iberdrola produjo durante 2015 un total de 55.512 gigavatios hora (GWh) en España, lo que supone un 9,1% menos que en el mismo periodo de 2014, lastrada por el descenso de la generación hidráulica (-30,3%), renovables (-9,9%) y nuclear (-5,3%)
El déficit de tarifa eléctrica se situó en 776 millones hasta noviembreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicó este martes los informes correspondientes a la liquidación provisional 2015 (hasta noviembre) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural
La demanda eléctrica cae un 2,1% en diciembre pero sube un 1,8% en 2015La demanda peninsular de energía eléctrica en el conjunto del año fue de 248.000 gigavatios hora (GWh), lo que supone un 1,8% más que en 2014, pese a registrar un retroceso del 2,1% en diciembre, según informó este miércoles Red Eléctrica de España (REE) en una nota
La demanda eléctrica cae un 2,1% en diciembre pero sube un 1,8% en 2015La demanda peninsular de energía eléctrica en el conjunto del año fue de 248.000 gigavatios hora (GWh), lo que supone un 1,8% más que en 2014, pese a registrar un retroceso del 2,1% en diciembre, según informó este miércoles Red Eléctrica de España (REE) en una nota
El Supremo pregunta por la posible inconstitucionalidad de la reforma de las renovablesLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado una providencia en la que acuerda dar al Ministerio Fiscal y a las partes personadas en una treintena de recursos contra la reforma de las renovables un plazo de diez días para que formulen alegaciones sobre la procedencia de plantear una cuestión de inconstitucionalidad acerca de algunos preceptos del real decreto que modificaba la regulación del Sector Eléctrico
El Supremo insta al Fiscal a analizar la posible inconstitucionalidad del recorte a las renovablesLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado una providencia en la que acuerda dar a las partes y al Ministerio Fiscal personadas en cada uno de los 30 recursos, que ya se habían señalado al concluir su tramitación, un plazo de diez días para que formulen alegaciones sobre la procedencia de plantear una cuestión de inconstitucionalidad acerca de algunos preceptos de la normativa que redujo la retribución de las instalaciones renovables
El desajuste del sistema eléctrico hasta octubre fue 673 millones inferior a lo previstoEl déficit de tarifa de caja del sistema eléctrico, el desfase provisional entre los ingresos y los costes, registró hasta octubre un desajuste inferior en 673 millones de euros al previsto, según consta en la décima liquidación mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada este lunes
La demanda de energía eléctrica aumenta un 0,2% en noviembreLa demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de noviembre fue de 19.834 gigavatios hora (GWh), lo que supone un aumento del 0,2% respecto al mismo mes del año anterior, según informó este lunes Red Eléctrica de España (REE) en una nota
El sector eléctrico registró un superávit de 550,3 millones en 2014La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)) ha aprobado la liquidación definitiva del ejercicio 2014, que recoge un superávit de 550,3 millones de euros, según informó este viernes en una nota. Esta cantidad supera en 1.014,8 millones el desajuste entre ingresos y costes que se había registrado en la liquidación provisional 14