MacroeconomíaCEOE rebaja al 1,5% su previsión de crecimiento de la economía española en 2020La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) revisó este jueves a la baja sus estimaciones del PIB para la economía española en 2020 hasta el 1,5%, mientras que para 2021 prevé que la desaceleración se modere y el crecimiento sea del 1,4%
FiscalidadCCOO cree que los dos nuevos impuestos recaudarán poco y pide valentía al Gobierno en materia fiscalCCOO señaló este martes que los nuevos impuestos sobre transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales, conocidos popularmente como tasa Tobin y tasa Google, respectivamente, aprobados hoy por el Consejo de Ministros, “van a contribuir muy poco al aumento de la recaudación”, por lo que el sindicato pide al Gobierno “valentía” para realizar “una verdadera y profunda reforma fiscal”
Las pymes crearán más de 245.000 empleos este año y elevarán un 2,4% su plantillaLa pequeñas y medianas empresas crearán este año 245.166 puestos de trabajo nuevo, lo que supone elevar un 2,4% la plantilla aunque resulta una cifra inferior a los 274.021 empleos generados en 2019 y se aleja de los 344.078 contabilizados dos años atrás
EmpleoAdecco prevé que el paro suba en febrero hasta los 3.263.400 desempleadosEl Grupo Adecco anunció este martes, tras conocer los datos de paro de enero, que su previsión es que el desempleo crezca en febrero hasta los 3.263.400 parados, pero también la afiliación a la Seguridad Social, hasta las 19.214.400 personas trabajadoras
EmpleoCCOO reconoce que el mal dato de paro confirma la desaceleración del mercado de trabajoComisiones Obreras (CCOO) reconoció este martes que los datos de paro del pasado mes de enero muestran un descenso de la afiliación y un aumento del paro de mayor intensidad que en anteriores meses de enero, “reflejo de la ralentización económica y la situación de expectativa ante el nuevo gobierno central”
Diálogo socialCasado defiende ante Pepe Álvarez y Unai Sordo el diálogo socialEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se reunió este lunes con los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, con motivo de los encuentros que el líder popular está manteniendo con representantes del ámbito empresarial, económico y político
LaboralLa OIT calcula que cada trabajador perdió 3.200 euros anuales durante la crisisLa Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que cada trabajador ha perdido unos 3.200 euros anuales de rentas salariales entre 2008 y 2017 como consecuencia de “las políticas de austeridad” aplicadas durante la crisis, lo que totaliza 64.500 millones de euros en cada uno de esos años
El turismo cerró 2019 con un crecimiento del 1,5%, el peor dato desde 2013La actividad turística en España creció un 1,5% en 2019, hasta los 153.000 millones de euros, el peor dato porcentual en términos de crecimiento desde 2013 (0,9%), lo que consolida la desaceleración en el sector que queda por segundo año consecutivo por debajo del dinamismo de la economía española (+2%)
El Tesoro aboga por una reforma completa del mercado laboralEl secretario general del Tesoro y Financiación Internacional, Carlos San Basilio, abogó este martes por una revisión completa del mercado laboral para encarar el problema del desempleo en España, a la vez que defendió la capacidad tractora de la economía
Nuevo GobiernoCalviño asegura que el Gobiero tiene una estrategia "clara, moderada y progresista"La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se declaró este lunes “tranquila” por las propias bases de la economía y sostuvo que el Gobierno tiene una estrategia "clara, moderada y progresista"
El presidente canario destaca la trayectoria institucional, el conocimiento de la administración y la resolución de problemas de DariasEl presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, celebró este lunes la elección de Carolina Darias como nueva ministra de Política Territorial y Función Pública, y mostró su satisfacción porque “vamos a tener en el Consejo de Ministros a una mujer que necesita el país por su capacidad, su trayectoria institucional, su conocimiento de la administración y porque entiende la política como un diálogo en la resolución de los problemas”