Búsqueda

  • Tribunales La Audiencia de Barcelona archiva la querella contra el juez militar que sentenció a Puig Antich La Audiencia de Barcelona confirmó este viernes la decisión del Juzgado de Instrucción 9 de Barcelona, que archivó una querella por lesa humanidad contra el juez militar que firmó la condena a muerte de Salvador Puig Antich, el último preso político ejecutado por la dictadura franquista a garrote vil en 1974 Noticia pública
  • Investigación judicial Podemos pide al juez que anule la investigación de su financiación por irregularidades en el procedimiento Los servicios jurídicos de Podemos han presentado ante el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid un suplicatorio de nulidad de la investigación que se está llevando a cabo sobre una presunta financiación irregular de la formación tras haber detectado “irregularidades” en el procedimiento Noticia pública
  • Torra recurrirá ante el Constitucional el acuerdo de la FEMP sobre el uso de remanentes municipales El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha remitido este jueves una carta a los ayuntamientos catalanes en la que anuncia que va a presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), apoyado en solitario por los socialistas, que autoriza al Gobierno a usar los remanentes municipales Noticia pública
  • Pandemia El embajador de Reino Unido en España esgrime la movilidad interior para generalizar la cuarentena El embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliot, esgrimió este martes la movilidad interna en España como argumento para la generalización de la cuarentena impuesta por su Gobierno a los viajeros procedentes de España, sin distinción entre territorios Noticia pública
  • Decae una moción de censura del PP en Pozuelo del Rey La moción de censura en Pozuelo del Rey contra la actual alcaldesa, María Alarcón, de la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN), firmada por los cuatro ediles del PP y uno de la formación de la primera edil, decayó este martes tras decidir el presidente de la mesa de edad levantar la sesión antes de abordar este asunto alegando que no se cumplían los requisitos de la Ley de Régimen Electoral Noticia pública
  • El exnúmero dos de Interior con el PP comunica al juez que no declarará por el espionaje a Bárcenas El secretario de Estado de Seguridad con el PP Francisco Martínez ha trasladado al juez del `caso Villarejo, Manuel García Castellón, que no declarará sobre el presunto espionaje al extesorero del Partido Popular Luis Bárcenas, supuestamente pagado con fondos reservados, por entender que podría violar el secreto oficial que protege esas actuaciones Noticia pública
  • El TS confirma ocho años de prisión a `Yusuf Galán´ por difundir en redes sociales contenidos del Daesh La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a ocho años de prisión impuesta a Luis José Galán González, conocido como `Yusuf Galán´, por un delito de participación en organización terrorista con la agravante de reincidencia por difundir a través de las redes sociales contenidos a favor de la yihad violenta con el fin de atraer a nuevos partidarios para que se incorporasen a la organización terrorista Daesh Noticia pública
  • Exención IVA El Cermi plantea a Hacienda que prorrogue la exención de IVA para los productos sanitarios de protección contra el contagio del coronavirus El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes al Ministerio de Hacienda que prolongue la exención del IVA, decretada en el estado de alarma, a los productos sanitarios de protección contra el contagio del coronavirus, como mascarillas, guantes, batas, etc., así como otro material clínico de cuidado y atención a la salud Noticia pública
  • Menores El TS no ve detención ilegal en un caso de niños robados, pero sí la falsedad en la entrega de un bebé por el doctor Vela La Sala II del Tribunal Supremo ha considerado no probado el delito de detención ilegal en el caso de una bebé entregada nada más nacer por el doctor Eduardo Vela en 1969 a una familia distinta de la biológica, y mantiene en todo lo demás los hechos acreditados por la Audiencia Provincial de Madrid como delito de falsedad y como ilegal procedimiento de entrega de la niña al margen de los cauces regulares para una adopción. El motivo de descartar la detención ilegal es que no se ha acreditado la ausencia de consentimiento de la madre biológica Noticia pública
  • Desescalada Ampliación Casado ve “una aberración constitucional” seguir con el estado de alarma El líder del Partido Popular, Pablo Casado, tildó este lunes de “aberración jurídica y constitucional” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantenga el estado de alarma que decretó en España el pasado 14 de marzo por la pandemia del coronavirus, al estimar que “ya no es necesario” y que la excepcionalidad para limitar derechos ha de ser “puntual” Noticia pública
  • Desescalada Avance Casado ve una “aberración constitucional” el estado de alarma “asimétrico” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, tildó este lunes de “aberración constitucional y jurídica” el estado de alarma “asimétrico” que defiende el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en este momento de la crisis y que implica que unas comunidades autónomas podrían seguir en esta situación excepcional mientras otras ya saldrían Noticia pública
  • Madrid Madrid pedirá este jueves por tercera vez a Sanidad pasar a la fase 1 de la desescalada La Comunidad de Madrid volverá a reunirse este jueves por la tarde con el Ministerio de Sanidad para pedir por tercera vez el pase de la región a la fase 1 de la desescalada con la que se está afrontando la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Estado de alarma Ayuso lleva a los tribunales la decisión del Gobierno de impedir a Madrid pasar a la fase 1 El Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso ha decidido interponer un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión del Ministerio de Sanidad de denegar a la Comunidad de Madrid el cambio de fase en el llamado proceso de desescalada por la Covid-19 Noticia pública
  • Coronavirus Iglesias asegura que Ayuso “hace oposición a los epidemiólogos” y no al Gobierno El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, aseguró este martes que tanto el PP como la Comunidad de Madrid no están haciendo oposición al Gobierno, sino “a los epidemiólogos y a los expertos” con el pulso iniciado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso para que la capital avance a la fase 1 de la desescalada Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso denuncia la "ambigüedad" del informe en el que se basa el ministerio para rechazar que la comunidad pase a la fase 1 El Gobierno de la Comunidad de Madrid denunció este sábado que el informe del Ministerio de Sanidad que analiza la situación epidemiológica y las capacidades estratégicas sanitarias de la región para hacer frente a la pandemia, y en el que se habría basado para no autorizar que pase a la fase 1 de la desescalada, adolece de "una excesiva ambigüedad y falta de concreción" Noticia pública
  • Tribunales Alberto Pozas pide que se archive la causa en su contra por entregar un 'pendrive' a Villarejo El periodista y 'exnúmero dos' de la Secretaría de Estado de Comunicación, Alberto Pozas Fernández, solicitó este lunes el sobreseimiento de la causa en la que era investigado por entregar al comisario jubilado José Manuel Villarejo un pendrive con datos robados al líder de Podemos y actual vicepresidente segundo, Pablo Iglesias Noticia pública
  • La Fiscalía rechaza que el Supremo suspenda el decreto del estado de alarma La Fiscalía se opone a que el Tribunal Supremo suspenda cautelarmente el decreto del estado de alarma aprobado el pasado 14 de marzo por el Gobierno, y los sucesivos reales decretos de prórroga aprobados en el Congreso de los Diputados para luchar contra el Covid-19 y que se encuentra en vigor hasta el próximo 9 de mayo Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Repunta a 757 el número de fallecidos diarios por coronavirus, 14 más que ayer El número de fallecidos en España por Covid-19 ha aumentado en 757 personas en las últimas 24 horas, frente las 743 personas que perdieron la vida por esta pandemia el lunes. Esto supone otro pequeño repunte de 14 víctimas tras la tendencia a la baja de los días anteriores. El número de fallecidos asciende ya a 14.555 personas Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno cambia el sistema de ruedas de prensa en La Moncloa tras el manifiesto de 200 periodistas El Gobierno de España anunció este miércoles que está dispuesto a cambiar el sistema de ruedas de prensa que celebra en el Palacio de la Moncloa durante el estado de alarma para facilitar que los propios periodistas puedan formular las cuestiones personalmente, tal y como han reclamado desde ayer más de 200 profesionales en un manifiesto bajo el lema #LaLibertadDePreguntar Noticia pública
  • 'Caso Nóos' Ampliación La Audiencia de Palma retira el permiso de salida de fin de semana a Urdangarin La Audiencia Provincial de Palma ha acordado retirar los permisos penitenciarios al marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, condenado a casi seis años de prisión por el 'caso Nóos', que hasta ahora estaba autorizado a abandonar la prisión de Brieva dos fines de semana al mes Noticia pública
  • La Fiscalía carga contra el juzgado que dio 24 horas para proveer de equipos protectores a los fiscales La Fiscalía Provincial de Madrid ha presentado un recurso de reposición en el que pide la nulidad del auto dictado el pasado 25 de marzo por el Juzgado de lo Social número 13 de Madrid que acordaba medidas cautelares y daba al Ministerio de Justicia y a la Fiscalía General del Estado un plazo de 24 horas para proveer de material de prevención frente al coronavirus a los fiscales que prestan servicios esenciales Noticia pública
  • Deportes España tiene ya 77 deportistas paralímpicos clasificados para Tokio 2020 El equipo español cuanta ya con 77 deportistas clasificados para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, 74 de ellos con discapacidad, más tres de apoyo. A seis meses del inicio de esa gran cita, España ha certificado su presencia en ocho deportes: atletismo (13), baloncesto en silla de ruedas (24), ciclismo (2), fútbol para ciegos (10), natación (24), piragüismo (2), taekwondo (1) y tiro (1) Noticia pública
  • Deportes La capital acogerá seis pruebas puntuables para los Juegos Olímpicos de Tokio Madrid acogerá -en el contexto del programa 'A Tokio se va por Madrid'- un conjunto de pruebas preolímpicas que organizará la capital junto con las federaciones de las distintas disciplinas olímpicas (atletismo, esgrima, vóley playa, BMX y skateboard) Noticia pública
  • Deportes Madrid acoge la cita mundial de atletismo en pista cubierta 'World Athletics Indoor Tour' El Centro Deportivo Municipal Gallur, en el distrito madrileño de Latina, acogerá mañana a las 19.00 horas la séptima y última parada del circuito internacional 'World Athletics Indoor Tour' que, tras el aplazamiento del Campeonato del Mundo de Nanjing a 2021, se convierte en la gran cita de 2020 en pista cubierta a nivel mundial Noticia pública
  • Deportes La capital acogerá seis pruebas puntuables para los Juegos Olímpicos de Tokio La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, presentaron este miércoles el programa 'A Tokio se va por Madrid', un conjunto de pruebas preolímpicas que organizará la capital junto con las federaciones de las distintas disciplinas olímpicas (atletismo, esgrima, vóley playa, BMX y skateboard) Noticia pública