Cataluña. Mas convocará elecciones adelantadas sólo si sirven como "consulta definitiva"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, anunció hoy que convocará elecciones como "el único instrumento" que queda para conocer la voluntad de los catalanes sobre su futuro político, porque son legales por definición y el Estado no los puede impedir, pero sólo las adelantará si sirven como "consulta definitiva"
Cataluña. Rajoy responde a la carta que Artur Mas le envió tras el 9-NEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado hoy una carta al presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la que responde a la que recibió hace unos días del mandatario catalán, en la que reclamaba al jefe del Ejecutivo español la convocatoria de una consulta definitiva
Rajoy viajará a Barcelona el sábado 29 para explicar su posición sobre el 9-NEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, viajará finalmente a Barcelona el sábado de la semana que viene, 29 de noviembre, para participar en un acto de partido. Será su primera visita a Cataluña tras la consulta del 9 de noviembre
Carmen Sanz, Premio Nacional de Historia de España 2014La obra 'Los banqueros y la crisis de la monarquía hispánica de 1640', de Carmen Sanz Ayán, obtuvo hoy el Premio Nacional de Historia de España, correspondiente a 2014
Cataluña. Catalá está "convencido" de que Mas suspenderá su "actividad institucional" sobre el 9-NEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy estar "convencido" de que, tras la resolución este martes del Tribunal Constitucional contra el 9-N alternativo, el Gobierno de la Generalitat, que preside Artur Mas, suspenderá su "actividad" institucional respecto a la consulta anunciada para este domingo
Cataluña. El alcalde de Badalona dice que sería “ridículo” un 9-N en los ayuntamientosEl alcalde de Badalona (Barcelona), Xavier García Albiol, del PP, advirtió hoy al resto de primeros ediles de Cataluña de que sería una “irresponsabilidad” con consecuencias penales y un acto “ridículo” hacer una consulta soberanista en los ayuntamientos el próximo 9 de noviembre, una vez que el Tribunal Constitucional ha suspendido la convocatoria que pretendía realizar la Generalitat
Cataluña. Los eurodiputados de CiU, ERC e ICV piden a Juncker, Schulz y Tusk que apoyen la consultaLos eurodiputados de CiU Ramón Tremosa y Francesc Gambús, de ERC-NeCat Ernest Maragall y Josep-Maria Terricabras y de ICV, Ernest Urtasun, han enviado sendas cartas al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, al de la Eurocámara, Martin Schulz, y al posible futuro presidente del Consejo, Donald Tusk, pidiéndoles apoyo a la consulta soberanista
Cataluña. Iceta advierte a Rajoy de que cualquier solución debe ser votada por los ciudadanosEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advirtió hoy desde el Fórum Europa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que ni las revelaciones sobre Jordi Pujol ni una hipotética debacle electoral de CiU solucionarán el problema de fondo existente en Cataluña, que requiere en todo caso del voto de los ciudadanos sobre un acuerdo alcanzado mediante un diálogo institucional para el que es necesario “trabajar desde ya”
La OIT examinará con “detenimiento” la queja de los sindicatos por la vulneración de la libertad sindicalEl director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, avanzó este viernes en el Fórum Europa que estudiará con “todo el detenimiento que corresponde” la queja presentada por los sindicatos por la vulneración “flagrante” de artículos relativos a la libertad y protección de la acción sindical, tras la imputación de 265 sindicalistas que ejercían su derecho a huelga
CCOO defiende la autonomía de trabajadores y empresas tras el fallo del ConstitucionalEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, defendió este jueves la autonomía de los representantes de los trabajadores y de las empresas en la negociación colectiva frente al fallo del Tribunal Constitucional sobre algunos aspectos de la reforma laboral de febrero de 2012
PSOE. Los socialistas canarios respaldan a Sánchez en la “ruptura de lo convencional” al no apoyar a JunckerEl secretario general de los socialistas canarios, José Miguel Pérez, expresó este miércoles su respaldo a quien será nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en su decisión de no respaldar a Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea, porque son gestos de “ruptura convencional” esperados por los ciudadanos
IU dice que la sentencia del Constitucional retrotrae los derechos laborales a tiempos dictatorialesEl secretario ejecutivo federal de Economía y Empleo de IU, José Antonio García Rubio, criticó este miércoles “con rotundidad” la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que avala algunos aspectos de la reforma laboral del Ejecutivo, ya que opinó que retrotrae los derechos laborales a tiempos dictatoriales
El PSOE lamenta la sentencia del Constitucional que avala la reforma laboralEl ganador de la consulta a la Secretaría General del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este martes que lamenta la reforma del Tribunal Constitucional "que avala, entre otros aspectos de la reforma laboral, el contrato con despido gratis el primer año" y dijo que "la primera medida que tomará el próximo Gobierno socialista será la de derogar la reforma laboral de Rajoy, para recuperar cuanto antes los derechos de los trabajadores”