DiscapacidadEl Cermi pide revisar la Ley de Autonomía del Paciente para reconocer la igual capacidad jurídica de todas las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió a los ministerios de Sanidad y Derechos Sociales que impulsen la revisión de la Ley de Autonomía del Paciente y normativa sanitaria conexa para adaptarla a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y reconocer a todos los efectos la igualdad capacidad jurídica de todas las personas con discapacidad
InteriorSumar afirma que su “derogación de facto” de la ‘ley mordaza’ también corrige el “modelo sancionador” previo a éstaEl portavoz de Justicia e Interior de Sumar en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, presentó este viernes en rueda de prensa la proposición de ley que registrará hoy mismo el grupo parlamentario como una “derogación de facto” de la Ley de Seguridad Ciudadana de 2015 pero también como un cambio respecto al “modelo sancionador” que ya existía antes de ésta
Contratación públicaLas empresas de servicios esenciales instan al Gobierno a revisar los precios en los contratos públicosalianzAS, plataforma que aglutina a nueve organizaciones del sector de los servicios esenciales, instó este viernes al Gobierno a posibilitar la revisión de precios en los contratos públicos de este tipo de actividades, dado que la Ley de Desindexación, aprobada en 2015 imposibilita la revisión de precios de una licitación pública, independientemente de los factores que incrementan los costes de toda la cadena de valor
Inteligencia ArtificialGalicia será la primera comunidad en tener una ley que regule la Inteligencia ArtificialGalicia será la primera comunidad autónoma en tener una ley que regule la Inteligencia Artificial, según lo anunció el consejero de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, en el ‘II Foro Empresa e Inteligencia Artificial de A Coruña: La IA es una oportunidad, no un peligro’
BancaEl Defensor del Pueblo espera "plena operatividad" bancaria para personas con discapacidad en un añoEl Defensor del Pueblo ha manifestado "su confianza" en que el ritmo de trabajos de adaptación de los instrumentos y la operativa bancaria a las disposiciones sobre accesibilidad de productos y servicios contenidos en la Ley 11/2023, de 8 de mayo, "permita su plena operatividad antes de su entrada vigor en junio de 2025"
EducaciónCCOO considera "inasumibles" ciertos aspectos del borrador de la Ley de Enseñanzas Artísticas SuperioresCCOO indicó este jueves que considera que el texto que ha remitido el Senado sobre la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores presenta aspectos positivos, como la creación de nuevas enseñanzas superiores de artes circenses, el refuerzo de las enseñanzas en las zonas rurales o la creación del Estatuto básico del estudiantado. Sin embargo, hay otros aspectos que son "inasumibles"
TribunalesEl Constitucional anula preceptos de una ley gallega que limitaba los plazos para actuar contra obras ilegales en la costaEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de inconstitucionalidad promovido por el presidente del Gobierno contra los artículos 10 y 11 y la disposición transitoria primera de la Ley de la Comunidad Autónoma de Galicia de medidas fiscales y administrativas y anula los preceptos que limitaban los plazos para actuar contra las obras ilegales que se pudieran hacer en las costas. Ha sido ponente la magistrada Laura Díez Bueso
EnfermeríaEl CGE apoya la macroencuesta de Sanidad para conocer la realidad de las enfermerasEl Consejo General de Enfermería (CGE) aplaudió este martes la iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad para conocer la realidad de las enfermeras a través de una macroencuesta que busca realizar una radiografía clara de la profesión
NotariadoAumentan los expedientes matrimoniales ante notarioCada año son más las parejas que solicitan hacer su expediente matrimonial, indispensable para casarse, ante notario. Así lo muestran los datos del Centro de Información Estadística del Notariado que señalan que, en 2023, el número aumentó un 32% con respecto al año anterior, al ser una vía rápida, eficiente y segura
EducaciónEl PP promueve en el Senado que el Estado asuma el pago de la Seguridad Social de las prácticasEl Grupo Popular en el Senado hizo prosperar este lunes con su mayoría en la Cámara Alta una enmienda para que el Estado bonifique la cuota de la Seguridad Social de las prácticas de estudiantes de FP y de enseñanzas artísticas superiores en las empresas, para que no se “desincentive” la colaboración del tejido productivo
TurismoCehat urge al Gobierno una ley estatal contra el "crecimiento descontrolado" de los pisos turísticosLa Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) solicitó este viernes al Gobierno la aprobación urgente de una ley estatal que ponga coto al actual "crecimiento descontrolado" de pisos turísticos, en un contexto además de falta de vivienda residencial y encarecimiento de los alquileres
InmigraciónLa reforma del reglamento de Extranjería llegará a las Cortes en veranoEl proyecto para reformar el reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería se presentará ante las Cortes Generales en verano, según avanzó este jueves la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante un encuentro informativo organizado por Executive Forum en Madrid
ReivindicacionesEl Cermi plantea diez demandas al Congreso tras la reforma constitucional sobre la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, trasladó este jueves al Congreso de los Diputados un decálogo de medidas tras la reciente reforma de la Constitución sobre las personas con discapacidad, relacionadas con leyes, vivienda, educación, empleo, accesibilidad universal, servicios sanitarios y apoyo financiero a entidades del sector
TecnológicasEl 36% de las empresas ya tiene en marcha planes de uso de IA, según un estudio de Minsait (Indra)Solo un 10% de las empresas tienen ya completamente integrado un plan de uso de Inteligencia Artificial (IA) en sus negocios, pero el 36% ya ha iniciado su elaboración y solo una de cada cuatro no prevé tenerlo en un medio plazo, según ha destacado el consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, Luis Abril, de las conclusiones del último informe anual 'Ascendant Madurez Digital', de Minsait
SolidaridadLos bancos de alimentos refuerzan su contribución ante la nueva ley de prevención de desperdicio alimentarioLos bancos de alimentos se han comprometido en reforzar su papel para contribuir a la implantación de la nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario a través de un sistema de gestión del desperdicio financiado con fondos de la Unión Europea Next Generation que combina experiencia e innovación. Las entidades consideran que la solución al problema de pobreza alimentaria requiere de la colaboración de toda la comunidad
DiscapacidadLa FEMP hace una declaración institucional por el Día Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y pide "una comunidad más inclusiva"La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha realizado una Declaración Institucional para conmemorar el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de mayo, un texto que resalta la importancia de esta Convención, así como la necesidad de una concienciación y acción local enfocada en los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad e invita a enfocar las políticas locales desde los principios y directrices de este acuerdo internacional
DependenciaCeafa apoya la sentencia sobre el derecho de herederos de personas dependientes a reclamar los gastos adelantadosLa Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (Ceafa) señaló este viernes que apoya “absolutamente” la sentencia del Tribunal Supremo sobre el derecho de los herederos de la persona dependiente a reclamar gastos en caso de fallecimiento del beneficiario antes de la aprobación del Programa Individual de Atención (PIA)
Medio ambienteRibera y López Miras, a Vox: “Ni un paso atrás en la protección del Mar Menor”La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López-Miras, coincidieron este jueves en no dar “ni un paso atrás en la protección del Mar Menor”, después de que la Asamblea de Murcia rechazara este miércoles tramitar la reforma de la ley que regula ese espacio protegido