Madrid. Los taxistas piden la inmovilización “inmediata” de los vehículos que transporten viajeros ilegalmenteLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha solicitado a todos los grupos políticos con representación en la Asamblea de Madrid la presentación de una enmienda a la actual Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, para que ésta contemple la “inmovilización inmediata del vehículo” cuando se realice un transporte público de viajeros sin disponer de las licencias oportunas
Aborto. Foro de la Familia convoca una manifestación “unitaria” en Madrid el 22 de noviembreEl Foro Español de la Familia anunció este martes la convocatoria de una manifestación “unitaria” por parte de miles de organizaciones sociales para mostrar su oposición a la retirada del anteproyecto de la ley del aborto impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón
El CGPJ avala la idoneidad de la Ley de Protección a la InfanciaLas propuestas de informe a los Anteproyectos de la Ley de Protección a la Infancia y de la Ley Orgánica que lo acompaña que el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y votará el próximo día 30 consideran que la reforma planteada por el Gobierno “merece una valoración global positiva”
AmpliaciónEl Congreso da luz verde al proyecto de ley de medidas para el crecimientoLa Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia
El Congreso rechaza prohibir la técnica del ‘fracking’El Congreso de los Diputados ha rechazado este martes una proposición de ley del Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural para prohibir la técnica de la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’
La mayoría absoluta del PP se opone prohibir la técnica del ‘fracking’La mayoría absoluta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso se ha opuesto este martes a la toma en consideración de una proposición de ley para prohibir la técnica de la fractura hidráulica, conocida como ‘fracking’
Europeas. Valenciano pide a las mujeres que no voten “a quienes las desprecian”La cabeza de lista del PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, pidió este miércoles a todas las mujeres españolas que el próximo domingo voten “a quien quieran, pero no a quienes las desprecian”. “A esos no se les puede votar”, añadió
Carmen Quintanilla pide avanzar en la igualdad de las mujeres rurales en la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, ha pedido ante la ONU que en la elaboración de la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a partir de 2015, “se incluyan las medidas necesarias para continuar avanzando en la igualdad legal de las mujeres rurales en Europa y en el mundo”
Los trasplantados españoles defienden el modelo nacional de donaciónLas cuatro grandes federaciones nacionales de pacientes trasplantados, de corazón, riñón, pulmón e hígado, defienden el actual modelo español de donación de órganos y apoyan la legislación que prohíbe fomentar las campañas de donación dirigidas a personas concretas sin el permiso expreso de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
ERC plantea al Gobierno 150 preguntas sobre inmigraciónEsquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados un total de 150 preguntas dirigidas al Gobierno sobre distintos aspectos de la inmigración en España. Racismo, xenofobia, pobreza, exclusión social, sanidad o residencia y trabajo son algunos de los aspectos sobre los que la formación de izquierda pide pronunciamiento al Ejecutivo
Fiesta Nacional. AUME atribuye a inercias del pasado que Defensa no invite al desfile a las asociacionesLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) calificó hoy de "sorprendente" que el Ministerio de Defensa no invite a los actos institucionales del Día de la Fiesta Nacional a las asociaciones profesionales de militares, algo que a su juicio "demuestra que todavía persisten viejos apriorismos alejados de la realidad social y del cumplimiento de las leyes"