Anecpla avisa de que el clima de este año puede favorecer la presencia de más plagasLa directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla), Milagros Fernández de Lezeta, asegura que las abundantes precipitaciones que se han producido durante los primeros meses del año y las altas temperaturas que se están registrando de forma anticipada pueden favorecer la proliferación de una mayor cantidad de plagas, debido a que se puede producir un mayor desarrollo de especies como los mosquitos
Hoy se celebra el Día Mundial de la SaludLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Salud, de que más de un millón de personas mueren cada año por enfermedades transmitidas por vectores, es decir, insectos que transmiten patógenos, como los mosquitos, las chinches o las garrapatas
Más de un millón de personas mueren al año contagiadas por insectosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este domingo, víspera del Día Mundial de la Salud, de que más de un millón de personas mueren cada año por enfermedades transmitidas por vectores, es decir, insectos que transmiten patógenos, como los mosquitos, las chinches o las garrapatas
Más del 40% de la población mundial está en riesgo de contraer el dengueMás del 40% de la población del planeta se encuentra en riesgo de contraer el dengue, que se ha extendido en el último medio siglo de nueve países a más de 100, con lo que es la enfermedad transmitida por vectores (animales como mosquitos, garrapatas o gusanos) de más rápida propagación
Los españoles tendrán que combatir cada vez más plagas de roedores, cucarachas y chinchesRoedores, cucarachas y chinches de la cama son las plagas más extendidas en la Península Ibérica en los últimos cinco años, según un estudio de la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla), que analiza la evolución del fenómeno el último quinquenio. Los expertos advierten también de que las plagas se incrementarán en los próximos años
El dengue reaparece en islas del sur de Pacífico 20 años después, según la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este jueves que el dengue, en su serotipo 3, ha resurgido recientemente en varios países y territorios del sur del Pacífico después de casi 20 años sin aparecer y señaló que el número de casos podría aumentar en los próximos meses en muchos lugares de esta región, como Fiji, la Polinesia Francesa y Kiribati
AmpliaciónMédicos Sin Fronteras reduce en un 70% los casos de malaria en dos distritos de NígerLa sección de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España ha conseguido rebajar en un 70%, según datos preliminares, los casos de malaria infantil en dos distritos de Níger, el país con la mayor tasa de natalidad del mundo, con un promedio de 47,7 nacimientos anuales por cada 1.000 habitantes, gracias al novedoso tratamiento de la quimioprevención de la malaria estacional (SMC, en sus siglas en inglés)
Médicos Sin Fronteras reduce en un 70% los casos de malaria en NígerLa sección de Médicos Sin Fronteras (MSF) en España ha conseguido rebajar en un 70% los casos de malaria infantil en Níger, el país con la mayor tasa de natalidad del mundo, con un promedio de 47,7 nacimientos anuales por cada 1.000 habitantes, gracias al novedoso tratamiento de la quimioprevención de la malaria estacional (SMC, en sus siglas en inglés)
Cae un 45% la tasa de mortalidad por malaria desde 2000La tasa de mortalidad por malaria se ha reducido en un 45% entre 2000 y 2012, periodo en el que cerca de 3,3 millones de personas se han salvado de fallecer por esta enfermedad, según se desprende del “Informe Mundial sobre la Malaria 2013”, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y hecho público este miércoles
Buenafuente y Berto Romero fichan por la SERAndreu Buenafuente y uno de sus colaboradores más conocidos, Berto Romero, tendrán este verano un programa en la Cadena Ser los domingos por la tarde
Día Sida. El 50% de los españoles se sentirían incómodos si sus hijos tuvieran un compañero de cole con VIHEl 50% de los españoles reconocen que se sentirían incómodos si sus hijos tuvieran un compañero de colegio con VIH, según evidencia una encuesta realizada por la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida) en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) y la Universidad del País Vasco (UPV) a un total de 1.600 personas de todo el país
La dilofilariosis canina se está extendiendo al hombre por el calentamiento globalEl Grupo de Dirofilariosis de la Universidad de Salamanca, miembro de la Sociedad Española de Parasitología, está investigando el mecanismo de transmisión de la enfermedad de animales a humanos y hasta la fecha ha concluido que los residentes o visitantes de áreas de endemia canina pueden infectarse con mayor frecuencia de lo que se pensaba por el cambio climático
Detectado el primer caso del virus de Schmallenberg en EspañaLos servicios veterinarios de Andalucía han confirmado la presencia de la enfermedad de Schmallenberg en una explotación mixta de ganado ovino y caprino en la comarca de Hinojosa del Duque, en la provincia de Córdoba