El PSOE exige al Gobierno "acabar con la discriminación a las investigadoras que cogen baja por maternidad"El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados ha registrado una batería de iniciativas para exigir al Gobierno que acabe "con la discriminación que sufren las investigadoras que cogen baja por maternidad", ya que actualmente, a la hora de optar a una plaza de profesora o catedrática de Universidad, a las investigadoras que han cogido la baja por maternidad no se le reconocen como horas lectivas las que habrían impartido en caso de no haber cogido la baja
El Supremo rechaza que la regulación del complemento de antigüedad del personal laboral en la CAM sea discriminatorioLa Sala IV del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Comunidad de Madrid y ha avalado, por no ser discriminatorio ni para los trabajadores temporales ni para los eventuales que pasan a ser fijos, el artículo del convenio colectivo para el personal laboral de la Comunidad (periodo 2004-2007) que no computa, a efectos de antigüedad, la prestación de servicios discontinuos si el plazo entre un contrato y el siguiente rebasa los tres meses, computándose en tal caso los servicios posteriores a la última interrupción superior a tres meses
El turismo internacional, balón de oxígeno en la ocupación hotelera de la Comunidad de Madrid en septiembreUn total de 518.980 turistas internacionales visitaron la Comunidad de Madrid en septiembre, lo que supone un incremento del 8,14% respecto al mismo mes de 2015. Además, el número de pernoctaciones de los mismos también tuvo un comportamiento positivo, con un aumento del 8,57%, hasta superar las 1.057.000 pernoctaciones, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por la secretaria general de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Mar de Miguel
El mercado de vehículos industriales desciende un 11,1% en julioEl mercado de vehículos industriales en España experimentó una caída del 11,1% y alcanzó un volumen de 1.787 unidades en el mes de julio de 2016, ya que en el mismo mes del año pasado este sector obtuvo resultados muy elevados, con más del 70% de crecimiento, impulsados principalmente por el Plan ‘PIMA Transporte’
Las matriculaciones de vehículos industriales aumentan un 22% hasta mayoEl mercado de vehículos industriales creció un 22,1% con 9.548 unidades en los primeros cinco meses del año 2016, según los datos aportados este lunes por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
El frío mata más que el calorInvestigadores de diferentes organismos, entre los que figuran la Escuela Nacional de Sanidad, el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III y la Aemet, han publicado un estudio sobre el impacto de las olas de frío y de calor en la mortalidad en España, que concluye que las primeras matan más que las segundas
Competencia expedienta a Mediaset por exceso de publicidadLa CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado un expediente sancionador a Mediaset por haber superado en sus canales Telecinco y Cuatro los límites de tiempo de emisión dedicados a los mensajes publicitarios, regulados en la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA)
Hacienda publicará la lista de morosos el próximo 1 de diciembreEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas publicará a partir del próximo 1 de diciembre la lista de deudores de la Hacienda Pública que tienen una cuenta pendiente superior al millón de euros
España, primer mercado europeo por valor de sus salidas a bolsaLa bolsa española se sitúa en lo que va de año como el primer mercado de EMEIA (Europa, Oriente Medio, India y África) en cuanto al valor de sus salidas a bolsa y como el quinto a nivel mundial, según los datos recogidos en el último informe EY Global IPO Trends 2015
AmpliaciónEl Supremo rechaza indemnizar a las víctimas de la Talidomida por considerar prescritos los hechosLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos planteados por la Asociacion de afectados por la Talidomida (Avite) y confirma la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid. La decisión se ha adoptado por ocho votos a uno y el magistrado que se ha quedado en minoría ha anunciado voto particular
La residencia incendiada de Zaragoza operaba sin licencia de actividadLa residencia de Santa Fe, en Zaragoza, realizaba su actividad de manera alegal, “fuera de lo que son los ámbitos legales de la Administración”, según afirmó hoy la vicealcaldesa de la capital aragonesa, Luisa Broto